OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

El jardín de la casa rural, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Casa Rural " El Mirador de La Veguilla"

Es la casa rural propiedad del Ayuntamiento. Está situada en el "Camino de la Fuente", frente a lo que era la casa de "Pelo Blanco", en las afueras del pueblo. Pueden alquilarla, o bien para una familia, o para un grupo de amigos. Como bien se desprende de su nombre, tiene unas vistas excepcionales, hacia el Este, de "La Veguilla", "El Arrañal", "Los Cuadros" y hacia el Sur, "La Ermita". También está cerca de la iglesia y del Castillo. En ella se celebran actividades, para los más pequeños y también para mayores, en fechas como Todos los Santos, en verano y otras fechas señaladas.

Tipos de alojamiento rural

Existen varios tipos de alojamiento rural turístico según la clase de vivienda donde se realice la estancia. Podemos señalar los siguientes, ordenados de mayor a menor disponibilidad:

● Casa rural, ya sea en alquiler completo o compartida (alquilada por habitaciones). Según la zona o tipo de vivienda pueden recibir un nombre específico: cortijo, masía, estancia...

● Apartamento rural

Hotel rural, balneario

● Bungaló, cabaña

Albergue

Tienda de campaña o caravana, habitualmente dentro de un cámping

Turismo rural

El turismo rural es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2000 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Las instalaciones suelen ser antiguas masías, cortijos y caseríos que, una vez rehabilitados, reformados y adaptados, suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad, en ocasiones por los mismos propietarios. El agroturismo, el turismo ecológico y el turismo enológico son algunas de las modalidades que, de acuerdo a sus características, pueden incluirse dentro del turismo rural.

Las actividades de turismo rural se desarrollan en entornos no urbanos (rurales) con las siguientes características:

1. baja densidad demográfica,

2. paisajes y ordenación territorial donde prevalecen la agricultura y la silvicultura, y

3. estructuras sociales y formas de vida tradicionales
Comité de Turismo y Competitividad (CTC), 2019

Jardín

Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales,​ con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos. En castellano se llamaba antiguamente huerto de flor para distinguirlo del huerto donde se cultivan hortalizas. La adopción de la palabra en francés hizo más fácil la distinción entre uno y otro vocablos.

Hacer estos huertos sin finalidad económica, únicamente por goce estético, arrastra una larga tradición, y ya eran famosos los Jardines colgantes de Babilonia, considerados como una de las maravillas del mundo antiguo, lo que denota que estos espacios de ocio tienen desde entonces una larga tradición.

Un jardín puede incorporar tanto materiales naturales como hechos por el hombre (Paisajismo). Los jardines occidentales están casi universalmente basados en las plantas. Sin embargo, algunos tipos de jardines orientales, como los jardines Zen, apenas las usan o, no las usan en absoluto.

Los parques zoológicos, que exhiben animales en hábitats naturales simulados, eran antiguamente llamados jardines zoológicos.
(6 de Mayo de 2024)