OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Paisaje con la vista en la lejanía de la Ermita, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Paisaje

El concepto de paisaje se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador (el que visualiza) y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales.

El paisaje, desde el punto de vista geográfico, es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la geografía. En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio. El paisaje geográfico es por tanto el aspecto que adquiere el espacio geográfico. El paisaje, desde el punto de vista artístico, sobre todo pictórico, es la representación gráfica de un terreno extenso. Con el mismo significado se utiliza el término país (no debe confundirse con el concepto político de país). El paisaje también puede ser el objeto material a crear o modificar por el arte mismo.

En literatura, la descripción del paisaje es una forma literaria que se denomina topografía (término que también da nombre a la topografía como ciencia y técnica que se emplea para la representación gráfica de la superficie terrestre). En construcciones literarias y ensayísticas es habitual comparar el paisaje con el paisanaje (de paisano), es decir, el medio con los grupos humanos.

Protección del paisaje

El paisaje no es un componente del medio ambiente, pero puede ser objeto de protección para preservar un posible patrimonio, por parte de diversas leyes e instituciones nacionales e internacionales (Unesco y Consejo de Europa).

Ermita de la Virgen de la Cuesta

País España
Ubicación Alconchel de la Estrella
Coordenadas 39°42′32″N 2°35′24″O

[editar datos en Wikidata]

La ermita de la Virgen de la Cuesta es una ermita católica dedicada a la Virgen de la Cuesta, en el municipio español de Alconchel de la Estrella, en la provincia de Cuenca. A la ermita acuden en romería y celebran sus fiestas tanto los vecinos de Alconchel de la Estrella como de Las Pedroñeras, a 40 km de distancia de la ermita.​ La ermita se sitúa en el Cerro de la Virgen, a unos 3 km de distancia de la población de Alconchel de la Estrella, junto al Yacimiento arqueológico Cerro de la Virgen de la Cuesta.

La imagen de la Virgen que se conserva data seguramente del siglo XIII.​ Se trata de una imagen de madera policromada con la virgen sentada.
(25 de Agosto de 2022)