OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Carra. Mercurialis tomentosa, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Carra
Mercurialis tomentosa
Hierba de Santa Quiteria

Taxonomía

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Acalyphoideae
Tribu: Acalypheae
Subtribu: Mercurialinae
Género: Mercurialis
Especie: M. tomentosa
L.

[editar datos en Wikidata]

Mercurialis tomentosa, es una especie de planta perteneciente a la familia Euphorbiaceae.

Descripción

Es una planta perenne, dioica, densamente tomentosa, multicaule, de un gris plateado. Tallos de 30-70 cm de altura, erectos, ramificados, leñosos en la base, persistentes, foliosos. Hojas de 5-40 x 3-20 mm, subsésiles, algo coriáceas, de elípticas a elíptico-lanceoladas, enteras o débilmente dentadas, agudas u obtusas, mucronadas; con pecíolo de 2-5 (7) mm; estípulas linear-lanceoladas, pelosas. Flores masculinas en espigas axilares de pequeños glomérulos densos de flores sentadas, relativamente próximos entre sí, formando una espiga interrumpida y pedunculada de 5 (7) mm, con el eje tomentoso; flores femeninas axilares, solitarias, geminadas o en fascículos poco numerosos, subsésiles o cortamente pedunculadas. Sépalos 1,5-4 mm, ovado-lanceolados, agudos, tomentosos, verdosos. Ovario tomentoso. Fruto de 3-4,5 x 4-6 mm, densamente tomentoso; pedúnculo 5-8 (14) mm en la madurez. Semillas 2,5-3 x 2 mm, anchamente ovoideo-globosas, obscuras, brillantes, algo rugosas.

Distribución y hábitat

Se encuentra en pedregales y arenales de torrenteras, bordes de caminos y cultivos abandonados, en localidadesde con clima seco; a una altitud de 0-1600 metros. Distribuidas en el extremo occidental del Mediterráneo (S de Francia, Portugal y España). En toda la península ibérica –excepto en el cuadrante NW–, en Baleares sólo en Ibiza.

Nombre común

• Castellano: blanqueta, blanquilla de Guadarrama, carra, carra hembra, carra macho, criadillas de ratón, gallinaza, hierba de Santa Quiteria, hierba del dolor, hierba del hueso, hierba del veneno, marrubiejo, marrubillo, mercurial blanca, mercurial blanco, mercurial fruticosa, mercurial fruticosa blanquecina, orejeta de ratón, poleo, quebranta-huesos, quebrantahuesos, yerba de Santa Quiteria.
(15 de Julio de 2021)
AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONGï ¿½S - FIESTAS

CALENDARIOS - ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL

10 mï ¿½todos para resolver un conflicto

Mantente fresco cuando otros estï ¿½n furiosos y pierdan la cabeza. Tï ¿½ tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin despuï ¿½s arrepentirte de una acciï ¿½n cometida en un momento de descontrol.

Recuerda que cada...
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIï ¿½N

Tres de cada cuatro celï ¿½acos espaï ¿½oles no saben que lo son

El 1,5% de la poblaciï ¿½n nacional sufre esta enfermedad y aumenta un 15% cada aï ¿½o

Cada 27 de mayo se celebra en Espaï ¿½a el Dï ¿½a Nacional del Celï ¿½aco, una enfermedad que es difï ¿½cil de diagnosticar ya que se manifiesta de diversas maneras y los sï ¿½ntomas pueden ser atï ¿½picos o estar ausentes. De hecho el 75% de los celï ¿½acos nacionales no sabe que lo...
27 de mayo - Dï ¿½a de Sensibilizaciï ¿½n de las Colagenopatï ¿½as Tipo II

El 27 de mayo es el Dï ¿½a de Sensibilizaciï ¿½n de las Colagenopatï ¿½as Tipo II, que abarcan el Sï ¿½ndrome de Stickler, SEDC y otras.

Fue la Asociaciï ¿½n de Familiares y Afectados por el Sï ¿½ndrome de Stickler, SEDC y otras Colagenopatï ¿½as Tipo II (AFASCOL) quien proclamï ¿½ esta celebraciï ¿½n, ya que fue un 27 de mayo cuando se celebraron en el Hospital de La Paz (Madrid) las Primeras Jornadas de Colagenopatï...
¿Quiénes forman FACE?

FACE está formada principalmente por las 20.000 personas asociadas a las diferentes asociaciones de celiacos que integran FACE, ya que gracias a ellas podemos ejecutar todos los programas que estamos realizando y llevando a cabo. La Federaciï ¿½n de Asociaciones de Celiacos de Espaï ¿½a (FACE) estï ¿½ integrada por 17 federaciones/asociaciones de celï ¿½acos de carï ¿½cter autonï ¿½mico. FACE estï ¿½ representada por la Junta Directiva. Esta Junta Directiva estï ¿½ compuesta...
FACE

FACE ofrece una gama de servicios de apoyo y asesoramiento a celiacos reciï ¿½n diagnosticados y familiares a travï ¿½s de sus asociaciones miembros, formaciï ¿½n de restaurantes para que ofrezcan menï ¿½s sin gluten seguros, y control de alimentos sin gluten para certificar que cumplen correctamente la normativa vigente. La pï ¿½gina web y redes sociales proporcionan noticias adicionales, informaciï ¿½n y asesoramiento. Tambiï ¿½n dispone de una appmï ¿½vil FACEmï ¿½vil que facilita la compra...