OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Nueva configuración del Arrañal, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Arrañal

ejido
(Derivado del ant. exir, salir < lat. exire, salir.)

1. s. m. AGRICULTURA Terreno comunal, a las afueras de un pueblo, que se destina a eras y en el que se pueden reunir los ganados de todos los vecinos.

2. Méx. AGRICULTURA Terreno concedido por el gobierno a un grupo de campesinos para su explotación.

Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S. L.

Ejido (del latín exitus, "salida") es el "campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras". La primera parte de la breve, pero densa, definición del DRAE se refiere a su naturaleza comunal, la segunda a su localización periférica, la tercera a su condición de erial,​ y la cuarta a los posibles usos (ganadero en un caso -dehesa- y agrícola en otro -"eras", el lugar destinado a la trilla y al depósito provisional de los granos-).

También es considerado, en algunos casos, como bien de propiedad del Estado o de los municipios. En México, el ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente, y que fue de gran importancia en la vida agrícola de ese país.
(13 de Mayo de 2018)