OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Acompañada de mis mascotas, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Dietas especiales

Si las deyecciones de los loris se hacen demasiado acuosas puede prepararse una papilla de 'arroz con leche', sin canela ni limón endulzada con sacarina, que suele regular en dos o tres días las deficiencias digestivas de estas bonitas aves. Cuando a pesar de proporcionar óptimas condiciones de reproducción y tener la seguridad de poseer una o varias parejas éstas son reacias a criar se puede preparar una pasta de bizcocho, leche, miel con una pizca de polen y jalea real, que...
Dietas de cría y ceba

Durante la época reproductora y, sobre todo, en el periodo de ceba de los pequeños podemos aportar una mayor riqueza proteínica, añadiendo a la papilla de frutas larvas de mosca del vinagre, ninfas de hormiga, e incluso pupas de mosca de la fruta. Al puré o pasta de cereales se le aporta miel pura, en pequeñas cantidades, así como yema de huevo 'disuelta'. Este tipo de nutrición permite un rápido crecimiento de los polluelos y un menor desgaste de los adultos.
Dieta de mantenimiento

Sin importar la especie que cuidemos, debe disponerse comida variada en recipientes separados, a base de los ingredientes siguientes: mezcla de granos de mijo, alpiste, pepitas de girasol descortezadas, altramuces frescos troceados, guisantes pequeños y avena descascarillada. Papilla de frutas a base de plátano, ciruelas, albaricoques, manzanas, uvas y bayas diversas. No aconsejamos la inclusión de naranjas ni otros agrios, que, sin embargo, pueden dar excelentes resultados...
ALIMENTACION DE LORIS

La mayoría de estos loritos son nectarívoros, con mayor o menor tendencia al omnivorismo, que les permite alimentarse de los jugos vegetales azucarados, frutas maduras, e incluso semillas e insectos. Este tipo de dieta induce, naturalmente, unas deyecciones casi completamente líquidas, que son proyectadas por toda la superficie del jaulón o pajarera, ensuciando mucho los albergues 'tradicionales', no pensados ni adaptados a estas aves. En contra de la tendencia de algunos...
Alimentacion de Loris
Generalidades

Este vistoso y heterógeno grupo de las psitaciformes comprende aves de colores soberbios y tamaño reducido, que exceptuando los loris del género 'Trichoglossus', tiene cola más bien corta y redondeada. Su adaptación a la cautividad puede considerarse excepcional, pero, desgraciadamente, el desconocimiento de la biología y particularidades inherentes a su mantenimiento les ha dado fama de 'difíciles', a pesar de su relativa disponibilidad en los comercios especializados...