OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
Fotografía cortesía de José Manuel "Hache".

Rosales

Saltar a: navegación, búsqueda

Para otros usos de este término, véase Rosales (desambiguación)

Rosales
Rose1. jpg

Taxonomía

Reino:
Plantae

División:
Magnoliophyta
Cronquist, 1966

Clase:
Magnoliopsida
Brongn., 1843

Subclase:
Rosidae
Takht., 1967

Superorden:
Rosanae (o Fabidae)
Takht., 1967

Orden:
Rosales
Perleb, 1826

Familias

Rosaceae Adans., 1763, nom. cons. (familia de las rosas)

(ver texto para otras familias)
Elaeagnaceae
Rhamnaceae
Ulmaceae
Celtidaceae
Moraceae
Urticaceae
Cecropiaceae
Cannabaceae
Barbeyaceae
Dirachmaceae

[editar datos en Wikidata]

El orden Rosales es un taxón incluido en la subclase Rosidae, clase Magnoliopsida, según Cronquist. Rosales es el orden superior a la familia Rosaceae (rosáceas).

Es uno de los órdenes más importantes por la variedad y diversidad de los individuos que agrupa. Está compuesto por casi 8.000 especies según APG II. Rosales está en constante revisión (como otros taxones) y las familias emparentadas cambian a menudo de taxón en función de los criterios de categorización, haciendo variar el número de especies incluidas en los grupos.

El grupo raíz de Rosales tiene una antigüedad aproximada de 89 a 88 millones de años, y la divergencia del grupo capital comienza hace unos 76 millones de años. El taxón Rosales contiene casi un 2% de diversidad de las eudicotiledóneas.
(2 de Junio de 2016)
Tenida por santa, muere en Salces, en la Alsacia, en el 999.
En realidad toda su vida estuvo envuelta en las turbulencias políticas y militares propias del tiempo. Cuando murió su primer marido sólo tiene dieciocho años y, tan joven, ya es reina, madre y viuda. Otro matrimonio, el segundo, la va a relacionar con la historia de los tres primeros Otones: su marido, hijo y nieto. En su vida están presentes los sufrimientos por cárcel y destierro. También entendió mucho de intrigas de la Corte, de confabulación, de envidias, de traiciones y de falsedades. Inculpablemente...
Casada muy joven con el rey de Italia Lotario, se le prometía una vida feliz con su recién nacida hija Emma y probablemente el matrimonio deseaba terminar sus días "comiendo perdices", como se pone fin a los cuentos de princesas y príncipes que probablemente también en su época se contaban. Pero a veces los planes de la Providencia no coinciden con los de los hombres; se complican, van y vienen por tortuosos senderos, en muchas ocasiones imprevistos y en otras muy dolorosos, de los que el Señor sabe...
Breve Biografía

Sesenta y ocho años llenos de agitación en los que una mujer de las importantes quiso y supo ser "testigo" de Cristo. Esta fue Adelaida o Alicia, emperatriz en Italia.
Santoral

Adelaida de Italia, Santa
Emperatriz en Italia, 16 de Diciembre

Por: Redacción | Fuente: Arquidiócesis de Madrid

Emperatriz de Italia

Martirologio Romano: En Selz, cerca de Estrasburgo, en la Lotaringia, santa Adelaida, emperatriz, que se distinguió por mostrar hacia los familiares una gran alegría, hacia los pobres una infatigable piedad, y una abundante generosidad en honrar las iglesias († 999).