OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Cerrillo
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

Santos del día 31 de Octubre: Ampliado, urbano, Narciso, Nemesio, Lucila, Estratónica, Seleucio y Quintín mártires; Abaido y Alonso Rodríguez (S. J.) confesores; Baudacario monje; Cisa, Egberto y Tatvino anacoretas; Nicolás y Leonardo presbíteros; Notburga monja; Epón abad.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DÍA

ALONSO
... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:
Efemérides 31 de Octubre

1512 Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel.
1795 Francia: elegido el Directorio.
1795 Nace el poeta John Keats.
1806 Muere el maestro xilógrafo Kitagawa Utamaro.
1850 Sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo de Madrid ... (ver texto completo)
Eventos virtuales temporada Halloween 2020

En este año tan atípico para todos no será un impedimento para celebrar Halloween ¡virtualmente! No es lo mismo celebrar y compartir de manera presencial, pero es una experiencia distinta e inusual que no te puedes perder.

Estos son algunos eventos gratuitos y con costo programados por diversos países, para que participes y disfrutes un montón este día especial ¡Anímate e invita a tu familia y amigos!:

• Evento de Halloween PokemonGo 2020: para ... (ver texto completo)
Películas para ver en la noche de Halloween

Es tradición en Halloween ver películas de terror, con temática basada en zombies, brujas, muñecos diabólicos y fantasmas. Te recomendamos algunos títulos que son tendencia en esta temporada:

• Cadáver (año 2018, Diederik Van Rooijen): la trabajadora de una morgue sufre visiones espeluznantes debido a un cadáver que está poseído por una entidad demoníaca.
• Sinister (año 2012, Scott Derrickson): imágenes antiguas y otras pistas apuntan a una presencia ... (ver texto completo)
Libros de terror para leer en Halloween

Si te gusta la lectura te recomendamos estos libros que no puedes dejar de leer en época de Halloween. Existe una amplia y variada bibliografía sobre fantasmas, vampiros, brujas, zombies e historias paranormales. Esto es tan solo una muestra:

• Drácula (BramStoker).
• El misterio de Salem's Lot (Stephen King).
• American Psycho (Bret Easton Ellis).
• El gato negro (Edgar Allan Poe).
• La Mansión Ritter (Mariela Saravia).
• Déjame entrar (John AjvideLindvist).
• El Exorcista (William Peter Blatty).
• El Árbol de las Brujas (RayBradbury).
• It (Stephen King).
• El extraño caso del Doctor Jekyll y el Señor Hyde (Robert Louis Stevenson).
• El agujero del Infierno (Adrian Ross).
• El silencio de los corderos (Thomas Harris).
• Aquí vive el horror (JayAnson).
• El Resplandor (Stephen King).
• La Semilla del Diablo (Ira Levin). ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar Halloween en tiempos de pandemia?

Este año la celebración de Halloween en varios países tendrá una connotación diferente, debido a que debemos acatar las recomendaciones efectuadas por las autoridades de salud con motivo de la pandemia por el COVID-19 y evitar así su propagación.

Sin embargo, esto no debe ser motivo para pasar por alto la celebración de este día. A continuación te sugerimos algunas alternativas para celebrar Halloween de manera segura en casa o virtualmente, ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar Halloween?

Si quieres celebrar la Noche de Halloween puedes quedar con tus amigos, disfrazaros y pedir golosinas en tu barrio, bajo la consigna de "truco o trato".

Si te apetece algo más tranquilo, siempre puedes ver una película de terror o leer historias de miedo.

Y si eres de los que disfrutan de la gastronomía, hay muchas recetas para la Noche de Halloween, como las tartas de calabaza u otras recetas para aprovechar el relleno de la calabaza.

Feliz Halloween
Día de los Muertos en México

En otros países como México se celebra durante tres días, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre el Día de los Muertos, una celebración vinculada a las celebraciones católicas del Día de los Difuntos y de Todos los Santos, y que fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México, por la UNESCO en 2008. Para ellos es una fiesta de la vida y sirve para recordar a los que ya no están con nosotros.
Halloween en España

En España también se celebra la fiesta de Halloween en su concepción anglosajona, gracias a la expansión y globalización de la cultura estadounidense. Esta festividad está sujeta a muchas críticas, quizás por su origen extranjero o por su trasfondo comercial y publicitario.

Las críticas tienen su razón, pero también es cierto que, mucho antes de que existieran los Estados Unidos como país, en España ya existían tradiciones relacionadas con el mundo de los espíritus, gracias ... (ver texto completo)
Curiosidades de Halloween

Hay muchas curiosidades entorno a la Noche de Halloween. Aquí te contamos algunas que nos han sorprendido:

• Las calabazas talladas son protagonistas en los Record Guinness. Por ejemplo en 2011 Illinois tuvo el récord de 30.919 calabazas encendidas al mismo tiempo.

• Existe una fobia a la celebración de Halloween, que se llama Samhainophobia.

• En Alabama es ilegal vestirse como sacerdote para Halloween.
... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra Halloween? Costumbres y tradiciones

Disfraces
Es tradición disfrazarse en la Noche de Halloween. Esqueletos, zombis, fantasmas, brujas, o la propia muerte, son las protagonistas de las fiestas de disfraces y de las calles. Esta tradición de disfrazarse hace referencia al origen celta de la fiesta ya que los celtas se ponían máscaras para evitar que los espíritus entraran en sus casas.

Calabazas
Son el elemento más típico de la Noche de Halloween para la decoración de las ... (ver texto completo)
Orígenes de Halloween

Se trata de una celebración moderna que hunde sus raíces en dos festividades, una cristiana y una celta: la cristiana del Día de Todos los Santos celebrada el 1 de noviembre. Y la de origen celta llamada Samhain, una fiesta pagana que era como el Año Nuevo Celta porque servía como celebración del final de las cosechas y final del periodo estival.

Realmente el origen verdadero fue el Samhain celta, que pasó a los irlandeses. Y fueron los irlandeses los encargados de importarla ... (ver texto completo)
¿Qué significa la palabra Halloween?

Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos".
Halloween

Se celebra: 31 de octubre de 2020

Índice de temas

• - ¿Qué significa la palabra Halloween?
• - Orígenes de Halloween
• - Vídeo: Sobre el origen celta de Halloween, el Samhain
• - ¿Cómo se celebra Halloween? Costumbres y tradiciones ... (ver texto completo)
Celebraciones por el Día Mundial del Ahorro

Las Cajas de Ahorro, entidades bancarias y otras instituciones financieras de diversos países celebran este día con coloquios, entrevistas, consejos sobre planificación, charlas educativas y mensajes a través de redes sociales.

Algunos envían mensajes incentivando a la población a ahorrar en consumo, ya que de esta forma pagamos menos en facturas, cuidamos el medio ambiente y ahorramos dinero.

Tú decides como celebrar: proponte un plan de ahorro ... (ver texto completo)