OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Primera clase de adiestramiento
Foto enviada por cuenka

Reino Unido.

En Reino Unido, perros de todas la tallas y orígenes (pura raza o mezclas) serán elegibles y aptos para competir siempre que cuenten con los siguientes requisitos:

Registro con la asociación que organizó el evento
El animal tendrá un mínimo de 18 meses de edad
Ninguna perra en celo podrá participar
Animales saludable sin enfermedades infecciosas o contagiosas
Perros con temperamento estable que no comprometan la seguridad de las demás personas y animales en el evento
Animales ... (ver texto completo)
Agility en el mundo.

El Agility canino es un deporte a nivel mundial con organizaciones que regulan y realizan competiciones a nivel internacional.
Obstáculos homologados por la Federación Cinológica Internacional.

Collie de la frontera pasando el obstáculo de eslalon.
Las vallas
El balancín
El neumático
El viaducto o muro
La empalizada
La ría
El salto de longitud ... (ver texto completo)
Historia.

La agilidad o el agility (en inglés) fue creado por el adiestrador canino Peter Meanwell en la primera mitad de los años 70. La popularidad y reconocimiento de este deporte se debe a su presentación durante el Show canino de Crufts en 1977, como una forma de entretener a los visitantes de esta famosa exposición canina. En 1978, se hizo la primera presentación formal consistente en dos equipos. La aceptación del público fue total al grado que inmediatamente se planeó organizar una presentación ... (ver texto completo)
Los circuitos son lo suficientemente complicados para que el perro no pueda terminarlos correctamente sin dirección humana. Durante la competencia, el guía decidirá las estrategias a seguir para dirigir al perro a través del recorrido, combinando velocidad y precisión ya que ambas son igualmente importantes. Existen varias técnicas que ayudan a compensar la posible diferencia de velocidad humana y canina, fuerza ó debilidad entre los perros y sus manejadores (guías). Pero lo que más que nada ha impulsado la popularidad de esta actividad deportiva es que el manejador (guía) y el perro se divierten. ... (ver texto completo)
En su forma más sencilla, el circuito de agility consiste en un determinado número de obstáculos, en donde un juez diseñará el orden que el perro deberá seguir para así completar la prueba conforme al reglamento.
Agility es una modalidad competitiva donde un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos, los cuales tiene que librar de manera limpia y lo más exacta posible, compitiendo contra reloj. Los perros generalmente participan sin correa sin juguetes y sin incentivos. El guía no debe tocar al perro ni a los obstáculos, excepto de manera accidental. Consecuentemente, el control del guía radica en la voz, señales manuales, lenguaje corporal. Lo que requiere que el animal esté entrenado de manera ... (ver texto completo)