OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Merienda con refresco
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Caricature Zone

- Textos Humor - Club de la Comedia -

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

FRASES HECHAS

Tirar la casa por la ventana

Se dice que alguien tira la casa por la ventana cuando de repente comienza a efectuar gastos superiores a los que acostumbraba. Tan contundente expresión nace da la costumbre que existía en el siglo pasado de tirar literalmente por la ventana los enseres del hogar cuando a alguien le tocaba la Lotería Nacional en España. Ésta nació (en España) bajo el reinado de Carlos III, quien la instauró por Orden de 30 de septiembre de 1763. Las primeras oficinas abrieron sus puertas al público en una casa de la plazuela de San Idelfonso, en Madrid. La estructura actual en décimos y sorteos periódicos fue instaurada en 1812 por las Cortes de Cádiz.

Echarle a uno el muerto

La expresión echar el muerto y sus variantes echar el muerto a casa, a puerta ajena o al vecino, se utilizan comúnmente para imputar a un tercero la culpa de lo que no ha hecho. Al parecer, el origen de la expresión se remonta a la Edad Media. Según las leyendas medievales, cuando dentro del término de un pueblo aparecía el cadáver de una persona muerta de forma violenta y no se llegaba a esclarecer quién había cometido el asesinato, los habitantes de dicho municipio estaban obligados a pagar una multa. Para evitar saldar la sanción, que se conoce como homicisium, los vecinos aguzaban el ingenio hasta límites insospechados. Uno de los recursos más utilizados era no airear el hallazgo, meter el cadáver o cadáveres en sacos y, en la oscuridad de la noche, arrojarlos en el término de otro pueblo próximo. Echar el muerto a otro pueblo vecino equivalía, pues, a cargarle con la responsabilidad de un crimen y con la multa correspondiente, salvo que se entregara o se capturara al asesino. ... (ver texto completo)
Virgen de los Ángeles
Advocación de la Virgen María

Nuestra Señora de los Ángeles, o la Virgen de Los Ángeles es uno de los títulos con los que los católicos veneran a María, madre de Jesús.

Festividad
2 de agosto

Patrona de
Costa Rica, Orden de San Francisco ... (ver texto completo)
Celebraciones

La Iglesia Católica celebra en este día, a partir del mediodía del día anterior, el "Perdono di Assisi", la indulgencia plenaria relacionada con San Francisco de Asís en la Porziuncola que los fieles pueden obtener siguiendo las condiciones canónicas específicas.
¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial de la Alegría?

Se nos ocurren muchas cosas para celebrar el Día Mundial de la Alegría. Compartimos algunas para darte ideas, pero tú, mejor que nadie sabes qué te produce alegría, así que te animamos a actuar para conseguir estar alegre el máximo tiempo posible. Y no olvides compartir tu alegría en redes sociales con los hahstag #diamundialdelaalegria #diadelaalegria #alegria #happyday.

Ideas para celebrar el Día Mundial de la Alegría

* Escuchar una canción o un disco que nos guste.

* Realizar alguna actividad divertida, como un paseo al aire libre, ir la playa o a la montaña, mejor con amigos.

* Tomar un helado o un dulce.

* Quedar con tus amigos.

*'Hacer feliz a un niño, o a cualquiera.

* Sonreír.

* Correr, jugar, saltar. ... (ver texto completo)
Dia mundial de la alegria

Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, fecha elegida por el colombiano Alfonso Becerra, quien propuso designar una jornada para conmemorar esta emoción durante el Primer Congreso de Gestión Cultural, celebrado en Chile en el año 2010.

En esta fecha tan especial debemos tener presente este sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador que emite. Según los psicólogos expertos, definen la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta ... (ver texto completo)
El Almanaque Nº 7993 Lunes 2 de Agosto de 2021

Nuestra Señora de los Ángeles es una advocación de la Virgen María en la Iglesia católica.

La Virgen de los Ángeles fue declarada patrona de Costa Rica y protectora de las Américas por el papa Juan Pablo II.
Entre querer mucho y querer locamente, hay una barrera contra la cual suelen estrellarse las mejores ilusiones de la soñadora juventud.
El cómico Fred Allen solía decir que es perjudicial reprimir la risa. Esta se vuelve entonces atrás y nos engruesa las caderas.
No se obtiene casi nada enfrentando a la mente con el subconsciente.
Buen día y feliz fin de semana. Otra vez ha llegado el viernes, acompañado en Barcelona, por una mansa lluvia que al parecer, calará hondo, así que sea bienvenida si viene en "son de paz".
Saludos Eufra.
Curiosidades.

El estudiante que saco un 0 en el examen.

Aunque este correo lo "venden" como un estudiante que realizó estas contestaciones en una prueba, no creo que así fuese, en cualquier caso, resulta curioso leerlas

1. ¿En qué batalla murió Napoleón?

En su última batalla.
... (ver texto completo)
Hay que prestar atención a todo aquello que sea motivo de fricción y procurar eliminarlo, antes de que degenere en fuerzas destructivas.