OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Estandarte del la Hermandad el Cristo de la Luz
Foto enviada por cuenka

¿Que enfermedades puede tener?
Se desconocen afecciones características, aunque parecen apuntarse ciertos problemas de piel imputables a eccemas de origen hormonal y a temperaturas altas.
¿Como se reproduce?
La casi insalvable dificultad de elegir reproductores que no tengan consaguineidad, habrá de imponer, al menos, una estricta selección de los cahorros.
¿Que cuidados necesita?
Es conveniente realizar frecuentes cepillados de la capa con un peine metálico de púas anchas y con un cepillo de cerda dura.
Carácter y comportamiento
Tenaz, valiente y agresivo, a veces puede mostrarse desconcertante, receloso y voluble, aunque la escasa fijación del carácter pueda deberse a la enorme consanguineidad existente entre los escasos ejemplares que viven en Europa.
Alimentación
Se calcula la ración de mantenimiento en 2.300-2.500 kcal/día que se incrementarán proporcionalmente al ejercicio que realice y la inclemencia del ambiente en donde viva. Huesos macizos, pan duro, carne magra, verduras, arroz y pienso, pueden ser ingredientes básicos de la dieta.
Su casa
Exclusivamente en exteriores, necesita amplios jardines o espacios donde imponer la majestuosidad de su innegable presencia. No soporta climas calurosos o excesivamente templados, pero se encuentra a sus anchas en regiones continentales o de alta montaña.
¿Cuanto suele vivir?
Alrededor de diez años.
Parece ser una de las razas de más antiguo origen que se conservan sustancialmente invariables desde los tiempos más remotos. Utilizado en la cordillera del Himalaya como guardián de poblados y rebaños, fue criado y conservado por los lamas tibetanos, extendiéndose posteriormente por Asia y Europa para dar origen a mastines, molosos y otras razas poderosas.
Las mandíbulas, impresionantes, están dotadas de una magnífica dentadura. Los ojos, no muy grandes, son de color castaño oscuro y deben situarse bastante frontales, mientras que las orejas, de inserción media alta, forma acorazonada y no demasiado grandes, cuelgan a ambos lados de la cabeza, estando recubiertas de pelo suave y liso. El cuello bastante largo, es cilíndrico, muy fuerte, uniéndose al compacto tronco ligerísimamente más largo que la alzada a la cruz. El tórax amplio y profundo, que desciende ... (ver texto completo)
Como es?
Es uno de ios gigantes del mundo canino, cuyos machos mejor desarrollados pueden alcanzar los 80 cm de alzada y casi 100 kg de peso. El aspecto general es potente, macizo, con enormes masas musculares sustentadas sobre una osamenta pesada y muy bien desarrollada. La cabeza es ancha, poderosa, con el cráneo redondeado y el hocico bien cuadrado, de caña nasal recta con stop evidente, pero no violento.