OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

A continuación una vuelta completa desde el Cerro

Alconcheleros, decidme por favor si no es precioso todo esto que estáis viendo en esta foto, y si el fotógrafo no debe haberse recorrido los campos alconcheleros para poder hacer estas tomas. Pensaréis que es una tontería pero viendo estos paisajes me pasaría horas y horas...
¿Qué sorpresa! Casi me había olvidado que Emilianete estuvo por aquí, por el foro de Alconchel. Para los que no sepáis quién es Emilianete, os digo que es sobrino de mi tío Herminio, el de Rada de Haro. Es hermano de Sergio, (Sergiete) y nació aquí en Barcelona después de que sus padres emigrasen a la Ciudad Condal. Hacía mucho tiempo que no nos veíamos y gracias a los foros de los pueblos, nos hemos vuelto a reencontrar después de años sin vernos.
Besos para toda la familia de Emilianete.
¿Quién no leyó, cómo mínimo el pricipio de “PLATERO Y YO“? Los que no leyeron nada de él les recomiendo que lo hagan, y los que comenzaron y no terminaron no dudéis en terminarlo. A mí me encanta volverlo a releer.

“ Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, ... (ver texto completo)
...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolos:
- Tien’ asero Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.”...
Ya que el año 2005 María y PITIUSI mencionaban a su paisano, permitidme que os deje por aquí este Prologuillo.

Juan Ramón Jiménez (1881-1958): Biografía del autor A la memoria de AGUEDILLA,
la pobre loca de la calle del Sol
que me mandaba moras y claveles.

Prologuillo

Suele creerse que yo escribí Platero y yo para los niños, que es un libro para niños.
... (ver texto completo)
¿Quién no leyó, cómo mínimo el pricipio de “PLATERO Y YO“? Los que no leyeron nada de él les recomiendo que lo hagan, y los que comenzaron y no terminaron no dudéis en terminarlo. A mí me encanta volverlo a releer.

“ Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, ... (ver texto completo)
Ya que el año 2005 María y PITIUSI mencionaban a su paisano, permitidme que os deje por aquí este Prologuillo.

Juan Ramón Jiménez (1881-1958): Biografía del autor A la memoria de AGUEDILLA,
la pobre loca de la calle del Sol
que me mandaba moras y claveles.

Prologuillo

Suele creerse que yo escribí Platero y yo para los niños, que es un libro para niños.
... (ver texto completo)
¡Jolín!, qué honor para este foro fue tener hace años, a tantos Onubenses por aquí... María, Fermina, Pitiusi, JDF, El Emigrao... ¡Son todos unas personas qué nunca podremos olvidar...
Un beso y mis mejores recuerdos para ellos.
Bueno para terminar la semana con las lecciones de historia, hoy empezaremos con la EDAD MODERNA, Y COMO el fín de semana y medio puente es largo, y sobre todo hay muchas fiestas en los pueblos de nuestra geografía, os doy permiso para que disfruteis muchooooooooooooo de ellas.

Yo creo que me pasaré por la playita, jajaja, "Pa ver monumentos"
Yo también he paseado muchas tardes por ahí. Es más, el banquete de mi boda lo hicimos en un restaurante, ahora desaparecido, que allí se encontraba. También visité Monjuich durante muchos años cuando subía a nadar a La Piscina Picornell.
Milagros, a que seguro que te despides con un "me voy a comer", jjajajja
yo todavía me queda un ratito.
Muack, rosa
Yo también he paseado muchas tardes por ahí. Es más, el banquete de mi boda lo hicimos en un restaurante, ahora desaparecido, que allí se encontraba. También visité Monjuich durante muchos años cuando subía a nadar a La Piscina Picornell.
Pues sí, no había caído yo en la Casa de la Vega ¡Tienes razón!
La casa de Los Natalios, que mencionaba NOSTÁLGICO en el mensaje que escribió hace tres años, yo la recuerdo más como la casa de la hermana Luz. Está en el barrio abajo, muy cerca de la Iglesia Evangelista, y muy cerca también de donde vivían mis abuelos paternos.
Buenos días, chicos...
Con estas plantas y otras más que os pondré esta semana, os daré ideas para que las utiliceis en las pequeñas dolencias humanas, sin tener que pasar por la consulta del DR:

Las podemos encontrar en nuestros campos y como nó en los herbolarios.

Un saludo. Rosa
Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oir tu voz, grabaria cada una de tus palabras para poder oirlas una y otra vez, indefinidamente.

Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, diria "te quiero", y asumiria, tontamente, que ya lo sabes.

(Vivamos como si fuera el último día y seguro que aprovecharemos mejor cada minuto)

Un abrazo cordial a todos. Buenas noches y felices sueños.

CLARISA