OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Trofeos

CHISTE: ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS

Papá compra un "ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS" que golpea a las personas cuando
mienten. Decide probarlo en la cena.

- "Hijo, dónde has estado hoy?"
El hijo responde: "Estuve en la escuela".
Viene el Robot y le da una bofetada.
- "OK, fui a ver una película a casa de mis amigos", contesta.
- "Qué película viste? ... (ver texto completo)
¿Lo véis cómo estas máquinas son muy peligrosas? Si ya lo decía yooooo, y nadie me creíaaaaaaaaaaaaaaa. Besetes
CHISTE: ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS

Papá compra un "ROBOT DETECTOR DE MENTIRAS" que golpea a las personas cuando
mienten. Decide probarlo en la cena.

- "Hijo, dónde has estado hoy?"
El hijo responde: "Estuve en la escuela".
Viene el Robot y le da una bofetada.
- "OK, fui a ver una película a casa de mis amigos", contesta.
- "Qué película viste? ... (ver texto completo)
...

Quizá el acopio sea mayor en España que en ningún otro país. Se ha dicho, con razón: Hay más refranes que panes. De refranes y cantares, tiene el pueblo mil millares. Pero desgraciadamente, ya no se idean refranes. Estamos viviendo del ahorro gastando el capital. La filosofía del pueblo no ha comentado en sus dichos la radio ni el cinematógrafo, ni el avión, ni el ferrocarril... Sus formas antiguas subsisten como piezas lingüísticas de museo. Si descuidásemos la precaución de conservarlas ... (ver texto completo)
..
Así se comprende que perduren sus talladas frases de generación en generación, como las obras de los genios.

El pueblo puede, pues, blasonar de la importancia que tienen estas creaciones suyas, tan espontáneas como insuperables. En verdad, si no todos los refranes, muchos de ellos deberían ser escritos con letras de oro.

(Condensado de la nota preliminar del "Refranero español", por Luis Martínez Kleiser)
...
Todos los refranes parecen nacidos de una manera ocasional. Tuvieron su cuna en frases felices logradas por un afortunado repentista, que, al amparo de la celebridad local de su autor, corrieron primero de casa en casa y después de pueblo en pueblo, hasta que, ya emancipados, adquirieron personalidad propia y conquistaron un puesto perdurable en los escaños del refranero...
...

Quizá el acopio sea mayor en España que en ningún otro país. Se ha dicho, con razón: Hay más refranes que panes. De refranes y cantares, tiene el pueblo mil millares. Pero desgraciadamente, ya no se idean refranes. Estamos viviendo del ahorro gastando el capital. La filosofía del pueblo no ha comentado en sus dichos la radio ni el cinematógrafo, ni el avión, ni el ferrocarril... Sus formas antiguas subsisten como piezas lingüísticas de museo. Si descuidásemos la precaución de conservarlas ... (ver texto completo)
...
¡Oh suerte injusta!, al rico se le muere la mujer y al pobre la burra. Para que tu mujer no descarrile, dile; pero si del buen camino se sale, dale. El físico que bien cura, finado el paciente, le deja sin calentura. Y sabe disparar cohetes, que revientan en el aire con la explosión de una carcajada: Pescador de caña, más que come gana; mas si la dicha le corre, más que gana come.. Donde comen dos, comen tres... si hay comida para cuatro.

Los refranes, como los vinos, necesitan añejarse ... (ver texto completo)
...
Todos los refranes parecen nacidos de una manera ocasional. Tuvieron su cuna en frases felices logradas por un afortunado repentista, que, al amparo de la celebridad local de su autor, corrieron primero de casa en casa y después de pueblo en pueblo, hasta que, ya emancipados, adquirieron personalidad propia y conquistaron un puesto perdurable en los escaños del refranero...
...
La burla, el remedo, la imitación grotesca, bullen con frecuencia en el diálogo de las gentes campesinas. Ayunas de distracciones, buscan esparcimiento gratuito en cuanto les rodea, y ríen, hasta más no poder, de la tartamudez (Un mudo y un tartamudo no se dan a entender), de la cojera (Con la mujer y con el cojo, ¡ojo!). Por natural inclinación, el pueblo es un maestro de humorismo, tan consumado como el mejor profesional del género...
...
¡Oh suerte injusta!, al rico se le muere la mujer y al pobre la burra. Para que tu mujer no descarrile, dile; pero si del buen camino se sale, dale. El físico que bien cura, finado el paciente, le deja sin calentura. Y sabe disparar cohetes, que revientan en el aire con la explosión de una carcajada: Pescador de caña, más que come gana; mas si la dicha le corre, más que gana come.. Donde comen dos, comen tres... si hay comida para cuatro.

Los refranes, como los vinos, necesitan añejarse ... (ver texto completo)
...
Las adivinanzas, piedras de toque para la popular viveza en tardes domingueras y veladas invernales, acuden asimismo a procurarnos ratos de solaz, con su aspecto de inocente picardía, tan opuesto a la habitual y rígida severidad refranera. "Un riñón y dos riñones, ¿habrá quién diga si son pares o nones?"

Las comparaciones también desarrollan un papel importante en los refranes. Para el pueblo son luz en sus tienieblas y anteojos en sus miopías intelectuales. Con su fuerza expresiva, paralelismo ... (ver texto completo)
...
La burla, el remedo, la imitación grotesca, bullen con frecuencia en el diálogo de las gentes campesinas. Ayunas de distracciones, buscan esparcimiento gratuito en cuanto les rodea, y ríen, hasta más no poder, de la tartamudez (Un mudo y un tartamudo no se dan a entender), de la cojera (Con la mujer y con el cojo, ¡ojo!). Por natural inclinación, el pueblo es un maestro de humorismo, tan consumado como el mejor profesional del género...
...
Como su autor, los refranes tienen un cuerpo y un alma. El cuerpo fue moldeado en los talleres de la espontaneidad y de la llaneza, y se vistió de galas retóricas tan ingenuas y sencillas como las flores silvestres. Su alma no es menos rica en modalidades características. El desenfado y la libertad de las expresiones populares, rebeldes a todo yugo impuesto por nuestros convencionalismos, asusto de tal modo a su autor, el pueblo, que le hizo decir: "Hay refranes que no son para escritos, sino ... (ver texto completo)
...
Las adivinanzas, piedras de toque para la popular viveza en tardes domingueras y veladas invernales, acuden asimismo a procurarnos ratos de solaz, con su aspecto de inocente picardía, tan opuesto a la habitual y rígida severidad refranera. "Un riñón y dos riñones, ¿habrá quién diga si son pares o nones?"

Las comparaciones también desarrollan un papel importante en los refranes. Para el pueblo son luz en sus tienieblas y anteojos en sus miopías intelectuales. Con su fuerza expresiva, paralelismo ... (ver texto completo)
...
Con innegable acierto, el refrán sabe también descomponer una palabra para definir con las dos resultantes la primera: "Servil, ser vil". O bien, refunden el pensamiento del pueblo en sólo dos veces enérgicas, vibrantes, cargadas de significación, más elocuentes que cien discursos: "Ocasión, tentación; Mundo, inmundo...
...
Como su autor, los refranes tienen un cuerpo y un alma. El cuerpo fue moldeado en los talleres de la espontaneidad y de la llaneza, y se vistió de galas retóricas tan ingenuas y sencillas como las flores silvestres. Su alma no es menos rica en modalidades características. El desenfado y la libertad de las expresiones populares, rebeldes a todo yugo impuesto por nuestros convencionalismos, asusto de tal modo a su autor, el pueblo, que le hizo decir: "Hay refranes que no son para escritos, sino ... (ver texto completo)
...
Hechos por el pueblo y sancionados por el pueblo al correr de los años, los refranes son verdaderos monumentos del idioma. A través de sus refranes, el popular ingenio sabe deleitarnos con primorosos juegos de palabras no sólo por su variedad y su donosura, sino también por la hondura de sus enseñanzas. "El dinero hace contar, la alegría hace cantar". Los hay que se deleitan repitiendo una misma palabra para fortalecer el concepto: "Negocio acaba en ocio, pero ocio no acaba en negocio"...
...
Con innegable acierto, el refrán sabe también descomponer una palabra para definir con las dos resultantes la primera: "Servil, ser vil". O bien, refunden el pensamiento del pueblo en sólo dos veces enérgicas, vibrantes, cargadas de significación, más elocuentes que cien discursos: "Ocasión, tentación; Mundo, inmundo...
...
Decía ayer, que los refranes son evangelios chiquitos, que encierran, a veces, preceptos de filosofía cristiana: "A veces, más vale callar por Dios, que hablar de Dios"; "Quien para otro pide, para sí alcanza". Encomian la extensión y la hondura de la ciencia en una sola conclusión: "Dos cosas no se pueden agotar, el saber y el agua del mar". Estudian los pecados y los vicios: "La envidia es serpiente que al que la abriga le muerde". Abordan todos los temas con variedad inagotable de fórmulas, ... (ver texto completo)
...
Hechos por el pueblo y sancionados por el pueblo al correr de los años, los refranes son verdaderos monumentos del idioma. A través de sus refranes, el popular ingenio sabe deleitarnos con primorosos juegos de palabras no sólo por su variedad y su donosura, sino también por la hondura de sus enseñanzas. "El dinero hace contar, la alegría hace cantar". Los hay que se deleitan repitiendo una misma palabra para fortalecer el concepto: "Negocio acaba en ocio, pero ocio no acaba en negocio"...
LOS REFRANES.

De origen humilde, pero ricos en ingenio, los refranes son esencias de pensamientos y pomos de experiencia. En España tal vez tengamos más refranes que en ningún otro país.

Los refranes no gozan de la estimación que merecen. Para unos son mercadería intelectual de baratillo; para otros, pasatiempo banal. Nacen tan despectivos conceptos del escaso crédito concedido al pueblo llano, su autor.

Brotaron frente a las brasas de una chimenea pueblerina, sobre los surcos de un arado, ... (ver texto completo)
...
Decía ayer, que los refranes son evangelios chiquitos, que encierran, a veces, preceptos de filosofía cristiana: "A veces, más vale callar por Dios, que hablar de Dios"; "Quien para otro pide, para sí alcanza". Encomian la extensión y la hondura de la ciencia en una sola conclusión: "Dos cosas no se pueden agotar, el saber y el agua del mar". Estudian los pecados y los vicios: "La envidia es serpiente que al que la abriga le muerde". Abordan todos los temas con variedad inagotable de fórmulas, ... (ver texto completo)
LOS REFRANES.

De origen humilde, pero ricos en ingenio, los refranes son esencias de pensamientos y pomos de experiencia. En España tal vez tengamos más refranes que en ningún otro país.

Los refranes no gozan de la estimación que merecen. Para unos son mercadería intelectual de baratillo; para otros, pasatiempo banal. Nacen tan despectivos conceptos del escaso crédito concedido al pueblo llano, su autor.

Brotaron frente a las brasas de una chimenea pueblerina, sobre los surcos de un arado, ... (ver texto completo)
Controlar un deseo y utilizarlo con precisión para su posterior desarrollo es un acto positivo.
¡Casi no encuentro esta foto! Pensaba que había "desaparecido". Debajo de ella escribí lo que sigue.

"2005-01-09 10:47:10
En el centro Pepe y a la derecha mi amiga Mari Tere. ¡Me prometiste pasar a verme cuando vengas a Barcelona y las promesas se cumplen! Besos y feliz año 2005. Milagros"

Bueno pues todavía estoy esperando a Mari Tere, así que a ver si se anima y se da una vuelta por Las Barcelonas.
Besos para los tres y feliz año 2009. Milagros