OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Vuelta

"De las cosas más seguras, la más segura es dudar"

Aconseja no fiarse de nada ni de nadie.
"Una equivocación, cualquiera la tiene"

Denota que un error no es causa suficiente para deplorarlo o castigar al culpable sino para disculparlo y perdonarlo.
"Dijo el asno al mulo: tira allá, orejudo".

Para decir a aquellos que ven la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio, a quienes no le cae mal tampoco el de "dijo la sartén al cazo: quita allá, que me tiznas.
"De las cosas más seguras, la más segura es dudar"

Aconseja no fiarse de nada ni de nadie.
"Yo duro y vos duro, ¿quién llevará lo maduro?"

Se dice cuando dos se mantienen obstinados sin dar su brazo a torcer y de esa terquedad se desprende un mal deplorable.
"Dijo el asno al mulo: tira allá, orejudo".

Para decir a aquellos que ven la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio, a quienes no le cae mal tampoco el de "dijo la sartén al cazo: quita allá, que me tiznas.
"Caldero viejo, o abolladura o agujero"

Manifiesta lo frecuente que es encontrar a las personas o cosas viejas con achaques y quebrantos.
"Yo duro y vos duro, ¿quién llevará lo maduro?"

Se dice cuando dos se mantienen obstinados sin dar su brazo a torcer y de esa terquedad se desprende un mal deplorable.
"El buen vino hace mala cabeza"

Manera de expresar los malos efectos que produce el abuso del vino.
"Caldero viejo, o abolladura o agujero"

Manifiesta lo frecuente que es encontrar a las personas o cosas viejas con achaques y quebrantos.
""Bendita sea la limpieza". Y volvía la camisa lo de dentro a fuera".

En contra de aquellos que, "de palabra" alaban tal ocual cosa, pero en la práctica obran de manera diferente.
"El buen vino hace mala cabeza"

Manera de expresar los malos efectos que produce el abuso del vino.
"A falta de pan, bueno son tortas"

Aconseja contentarse con lo que se tiene, aunque sea poco, a falta de algo mejor.
""Bendita sea la limpieza". Y volvía la camisa lo de dentro a fuera".

En contra de aquellos que, "de palabra" alaban tal ocual cosa, pero en la práctica obran de manera diferente.
"Alquimia probada, tener renta y no gastar nada"

Da a entender que el mejor modo de ahcer dinero es guardarlo, cuando se tiene, y no gastarlo sin ton ni son.
"A falta de pan, bueno son tortas"

Aconseja contentarse con lo que se tiene, aunque sea poco, a falta de algo mejor.
"Paciencia, hermanos, y moriremos ancianos"

Aconseja la serenidad de ánimo, la tranquilidad y la paciencia como medio eficaz para vivir muchos años.
"Alquimia probada, tener renta y no gastar nada"

Da a entender que el mejor modo de ahcer dinero es guardarlo, cuando se tiene, y no gastarlo sin ton ni son.
"Una errada no es caldera"

Juego de palabras entre "errada", yerro, equivocación y "herrada", especie de cubo de madera con arcos de hierro, parecido por tanto, a la caldera.
"Paciencia, hermanos, y moriremos ancianos"

Aconseja la serenidad de ánimo, la tranquilidad y la paciencia como medio eficaz para vivir muchos años.
"De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro"

Denota los males de la embriaguez.
"Una errada no es caldera"

Juego de palabras entre "errada", yerro, equivocación y "herrada", especie de cubo de madera con arcos de hierro, parecido por tanto, a la caldera.
"Dijo el asno a las coles: Pax vobis"

Se quiere significar el contento que se siente al encontrarse con una cosa que es del gusto de uno o se esperaba ansiosamente.
"De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro"

Denota los males de la embriaguez.
"Yo chupo y tú escupes"

Dícese de aquellos asuntos en que uno pone el trabajo y otro se lleva la utilidad.
"Dijo el asno a las coles: Pax vobis"

Se quiere significar el contento que se siente al encontrarse con una cosa que es del gusto de uno o se esperaba ansiosamente.
""Cala y cata"

Parte y prueba.
"Yo chupo y tú escupes"

Dícese de aquellos asuntos en que uno pone el trabajo y otro se lleva la utilidad.
"El buen vino es oro fino"

Alabanza del vino por algún entusiasta de él.
""Cala y cata"

Parte y prueba.