OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Serie rosas y flores
Foto enviada por Gabriel

"eldiadigital ¿QUIÉN ES QUIÉN? José Luis Perales Morillas

José Luis Perales Morillas es el cantante romántico por excelencia. Nació en Castejón, un pueblecito a 50 kilómetros de Cuenca, el 18 de enero de 1945, en el seno de una familia cristiana tradicional. Según bromea el autor, nació un día antes, el 17 de enero día de los "burros" pero su madre decidió registrarlo un día posterior para no ser recordado de esta forma. Es el varón de cinco hermanos...
...
Ya desde muy pequeño mostró devoción por la música aprendiendo a solfear con un antiguo maestro, lo que le llevó a poder tocar el laúd con tan sólo 6 años...
"eldiadigital ¿QUIÉN ES QUIÉN? José Luis Perales Morillas

José Luis Perales Morillas es el cantante romántico por excelencia. Nació en Castejón, un pueblecito a 50 kilómetros de Cuenca, el 18 de enero de 1945, en el seno de una familia cristiana tradicional. Según bromea el autor, nació un día antes, el 17 de enero día de los "burros" pero su madre decidió registrarlo un día posterior para no ser recordado de esta forma. Es el varón de cinco hermanos...
...
Sus últimos trabajos en T. V., han sido en las series de Andrés Pajares, Adolfo Marsillach, Antonio Mercero y Manuel Estudillo. Entre otras series están "Antivicio", "Veterinarios", "Policias", "El Comisario", "Hospital Central", “Mujeres”...
...
Ha intervenido en varias comedias musicales como "Un millón de rosas", "El Mago de Hoz", "El violinista sobre el tejado", "La vida en un hilo" etc.
Zarzuelas "Alma de Dios" y "El hijo Fingido" del maestro Rodrigo. Y su último trabajo en la película "No somos nadie" de Jordi Mollá, “El prado de las estrellas” de Mario Camus, "La vida empieza hoy" de Laura Mañá.

Ha recibido el premio a la mejor actriz protagonista por el largometraje “La vida empieza hoy” de Laura Mañá...
...
Ha participado, también, en "Otelo" y "La comedia de los errores" dirigidas por Eusebio Lázaro. "Esa dama", versión teatral sobre la princesa de Eboli, de O´Brien, "Quevedo" (Hombre de luto y zarabanda) autoría y dirección de Antonio Medina y "Madrugada" de Buero Vallejo dirigida por Manuel de Blas...
...
Sus últimos trabajos en T. V., han sido en las series de Andrés Pajares, Adolfo Marsillach, Antonio Mercero y Manuel Estudillo. Entre otras series están "Antivicio", "Veterinarios", "Policias", "El Comisario", "Hospital Central", “Mujeres”...
...
Sus últimos trabajos en teatro han sido "Quimera" y "Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín" dirigida por José Luis Gómez, "La verdad sospechosa" en el Teatro Clásico dirigida por Pilar Miró, "Tristana" de Galdós dirigida por Manuel Angel Egea, "Terror y miseria del Tercer Reich", de Bertold Brecht, para el Centro Dramático Nacional, dirigida por José Pascual, "Martes de Carnaval" dirigida por Mario Gas y "El Yermo de las Almas" dirigida por Miguel Narros, "Copenhague", "Una habitación ... (ver texto completo)
...
Ha participado, también, en "Otelo" y "La comedia de los errores" dirigidas por Eusebio Lázaro. "Esa dama", versión teatral sobre la princesa de Eboli, de O´Brien, "Quevedo" (Hombre de luto y zarabanda) autoría y dirección de Antonio Medina y "Madrugada" de Buero Vallejo dirigida por Manuel de Blas...
...
Ha trabajado en otros países como México, Chile, Argentina y Venezuela, ha participado en numerosos Festivales Internacionales entre los que destacan La Fenice, Edimburgo, Israel, Moscú y Leningrado...
...
Sus últimos trabajos en teatro han sido "Quimera" y "Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín" dirigida por José Luis Gómez, "La verdad sospechosa" en el Teatro Clásico dirigida por Pilar Miró, "Tristana" de Galdós dirigida por Manuel Angel Egea, "Terror y miseria del Tercer Reich", de Bertold Brecht, para el Centro Dramático Nacional, dirigida por José Pascual, "Martes de Carnaval" dirigida por Mario Gas y "El Yermo de las Almas" dirigida por Miguel Narros, "Copenhague", "Una habitación ... (ver texto completo)
...
Trabaja en la Compañía Pequeño Teatro dirigida por Antonio Guirau, habiendo interpretado obras de Unamuno, recitales de Poesía, en diferentes europeos como: Dinamarca, Holanda, Bélgica, Italia, Francia...
...
Ha trabajado en otros países como México, Chile, Argentina y Venezuela, ha participado en numerosos Festivales Internacionales entre los que destacan La Fenice, Edimburgo, Israel, Moscú y Leningrado...
...
Interpreta básicamente a los clásicos: Lope de Vega, Fernando de Rojas, Cervantes, etc. Ha trabajado en comedia musical, cine y televisión. En cine ha sido dirigida por Mario Camus, Juan Miñón, Olea, Drowe, Josefina Molina y Jordi Mollá...
...
Trabaja en la Compañía Pequeño Teatro dirigida por Antonio Guirau, habiendo interpretado obras de Unamuno, recitales de Poesía, en diferentes europeos como: Dinamarca, Holanda, Bélgica, Italia, Francia...
...
Interviene en la creación del CNINAT (Centro de Iniciación del niño y el adolescente al teatro), valiosísimo proyecto que tuvo una existencia de varios años y que dirigió José María Morera...
...
Interpreta básicamente a los clásicos: Lope de Vega, Fernando de Rojas, Cervantes, etc. Ha trabajado en comedia musical, cine y televisión. En cine ha sido dirigida por Mario Camus, Juan Miñón, Olea, Drowe, Josefina Molina y Jordi Mollá...
...
Comienza su andadura profesional en el teatro de la mano de Cayetano Luca de Tena con el estreno de "Calumnia" de Lilian Hellman, y participa en varios montajes: "Divinas Palabras", "La Celestina", "El Avaro", "Rómulo el Grande", "La Estrella de Sevilla", "Medea"... dirigidos por José Tamayo, José Luis Alonso, Manuel Collado, Vergel, Morera, Osuna, Lluis Pascual y José Gómez entre otros...
...
Interviene en la creación del CNINAT (Centro de Iniciación del niño y el adolescente al teatro), valiosísimo proyecto que tuvo una existencia de varios años y que dirigió José María Morera...
Hablemos de... SONSOLES BENEDICTO.
Nacida en Cuenca el 21 de abril de 1942 pertenece a una generación de actrices de sólida formación tanto teórica como práctica. Estudia música, danza y declamación...
...
Comienza su andadura profesional en el teatro de la mano de Cayetano Luca de Tena con el estreno de "Calumnia" de Lilian Hellman, y participa en varios montajes: "Divinas Palabras", "La Celestina", "El Avaro", "Rómulo el Grande", "La Estrella de Sevilla", "Medea"... dirigidos por José Tamayo, José Luis Alonso, Manuel Collado, Vergel, Morera, Osuna, Lluis Pascual y José Gómez entre otros...
Hablemos de... SONSOLES BENEDICTO.
Nacida en Cuenca el 21 de abril de 1942 pertenece a una generación de actrices de sólida formación tanto teórica como práctica. Estudia música, danza y declamación...
-No prometas que desde mañana serás una mejor persona... ¡Empieza a ser mejor hoy!
-La vida es bella... ¿Cuántas veces en tu vida lo has dicho?
-Recuerda que ese perrito que tienes también tiene sentimientos... y necesita sólo un poquito de amor para ser feliz.
-No prometas que desde mañana serás una mejor persona... ¡Empieza a ser mejor hoy!
-Cuando encuentres el amor... no te olvides de tus amigos.
-Recuerda que ese perrito que tienes también tiene sentimientos... y necesita sólo un poquito de amor para ser feliz.