OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Plaza, y nuevas casas
Foto enviada por Gabriel

"Nunca amor se engendró sin celos"
Enseña que los celos son signo del cariño que se profesa hacia la persona amada.
"A cerdo que es para boca de lobo, no hay San Antón que lo guarde"
Indica que contra la suerte y el destino no hay nada que hacer.
"Prometer no es dar, sino su primo segundo"
Dicho como justificación de que uno no cumpla lo prometido. Aunque suele ser regla común, no es justo seguirla como norma, aunque puede servir como aviso para desconfiar de ciertos "prometedores".
"Nunca amor se engendró sin celos"
Enseña que los celos son signo del cariño que se profesa hacia la persona amada.
"Afortunado en le juego, desgraciado en amores"
Sentencia que se aplica a alguien que ha tenido suerte en el juego por creer que hay relación entre ámbos.
"Prometer no es dar, sino su primo segundo"
Dicho como justificación de que uno no cumpla lo prometido. Aunque suele ser regla común, no es justo seguirla como norma, aunque puede servir como aviso para desconfiar de ciertos "prometedores".
"Prometer no empobrece, si no miente"
Como es regla general aquello de "prometer y no dar", es evidente que no empobrece prometer, pero si se cumple lo prometido, es decir, si no se miente al prometer, entonces es fácil que sí pierda uno.
"Afortunado en le juego, desgraciado en amores"
Sentencia que se aplica a alguien que ha tenido suerte en el juego por creer que hay relación entre ámbos.
"Nunca se han reunido los perros a pedradas"
Se dice en contra de aquellos que todo lo quieren arreglar por la tremenda y con malos modos.
"Prometer no empobrece, si no miente"
Como es regla general aquello de "prometer y no dar", es evidente que no empobrece prometer, pero si se cumple lo prometido, es decir, si no se miente al prometer, entonces es fácil que sí pierda uno.
"Si quieres que te diga de lo que careces, dime de lo que blasonas"
Manifiesta que las alabanzas propias, por lo regular, son tan exageradas que pueden servir de señal de lo que se carece, pues hasta ese extremo se llega en su afán de prodigarse alabanzas y atribuirse virtudes.
"Nunca se han reunido los perros a pedradas"
Se dice en contra de aquellos que todo lo quieren arreglar por la tremenda y con malos modos.
"Nunca se halla el hombre menos solo que cuando está sólo"
Porque tiene la ocasión de estar con sus pensamientos, meditando.
"Si quieres que te diga de lo que careces, dime de lo que blasonas"
Manifiesta que las alabanzas propias, por lo regular, son tan exageradas que pueden servir de señal de lo que se carece, pues hasta ese extremo se llega en su afán de prodigarse alabanzas y atribuirse virtudes.
"El arco se quiebra si mucho se tira de la cuerda"
Aconseja a no apurar tanto las circunstancias o cualidades como la prudencia o paciencia porque se corre el peligro de que salte.
"Nunca se halla el hombre menos solo que cuando está sólo"
Porque tiene la ocasión de estar con sus pensamientos, meditando.
"Nunca por mucho trigo fue mal año".
Enseña que la abundancia de lo bueno nunca va mal.
"El arco se quiebra si mucho se tira de la cuerda"
Aconseja a no apurar tanto las circunstancias o cualidades como la prudencia o paciencia porque se corre el peligro de que salte.
"Si quieres que cante el ciego, dale la paga primero"
Se dice refiriéndose a las personas que mandan trabajar sin remunerar el trabajo, y después se quejan de no ser servidas como quisieran.
"Nunca por mucho trigo fue mal año".
Enseña que la abundancia de lo bueno nunca va mal.
"El viento que corre, muda la veleta, más no la torre".
Enseña que las firmes convicciones debn ser tan inamovibles como la torre, por más fuertes que sean los motivos o intereses.
"Si quieres que cante el ciego, dale la paga primero"
Se dice refiriéndose a las personas que mandan trabajar sin remunerar el trabajo, y después se quejan de no ser servidas como quisieran.
"El viento que corre, muda la veleta, más no la torre".
Enseña que las firmes convicciones debn ser tan inamovibles como la torre, por más fuertes que sean los motivos o intereses.
"De esta capa nadie se escapa".
Enseña que es absurdo tratar de evadirse cuando la evasión es inútil
"Afición es la que sana, que no el palo de la barca"
Consejo que da más valor educativo al cariño que al "palo". Lo contrario de aquel de "la letra con sangre entra".
"Nunca obligó mal voto a su cumplimiento"
Aunque se usa como justificación para no cumplir uno sus promesas se suele decir para indicar que la oferta indebida no obliga.
"De esta capa nadie se escapa".
Enseña que es absurdo tratar de evadirse cuando la evasión es inútil
"Si quieres ponerte bueno, muda de cielo".
Se refiere a la conveniencia de cambiar de clima para conservar la salud.
"Nunca obligó mal voto a su cumplimiento"
Aunque se usa como justificación para no cumplir uno sus promesas se suele decir para indicar que la oferta indebida no obliga.