OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Cerro Castillo enmarcado entre los pinos del fondo
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

MUJERES: ASAMBLEA PARA CAMBIAR EL NOMBRE A...

Fíjense lo que resulta de una Asamblea de Mujeres. Había que oírlas gritar y aplaudir con tanto entusiasmo. Y el final resultó emocionante: fue el éxtasis, lo nunca visto, el enardecimiento femenino; eran 500 damas entusiasmadas. Y todo... por un instrumento!.

Estaban reunidas todas. Eran 500. No había sino un punto en el orden del día. Sonó una campanilla y se hizo silencio. Desde el estrado, la presidenta, con gesto severo, pero a la vez mostrando algo de "complicidad interna", instaló la Asamblea.

-- "Buen día compañeras!. Estamos reunidas, de forma extraordinaria, para cambiarle hoy el nombre al aparato reproductor masculino".

Gritos, muchos gritos, y aplausos de todas las asistentes.

Entonces la presidenta, casi orgullosa, empezó a desgranar preguntas e incógnitas:

-- " ¿Por qué decirle ´pito´, si no suena?" (Gritos y aplausos)

-- " ¿Por qué decirle ´pájaro´, si no vuela?" (Gritos y muchos aplausos)

-- " ¿Por qué decirle ´palo´, si no es madera?" (Más gritos y más aplausos)

-- " ¿Por qué decirle ´pistola´, si no mata?". (Aumentan los gritos y los aplausos)

-- " ¿Por qué decirle ´banano´ o ´plátano´, si no es fruta?" (Ruido ensordecedor por los gritos y los aplausos)

- "Por qué decirle polla si no pía ni come maíz? (gritos intensos y se redoblan los aplausos)

-- " ¿Por qué decirle ´miembro´, si no pertenece a ningún club?" (Gritos con muchísimo entusiasmo y sonoros aplausos)

-- " ¡Desde hoy, queridas amigas y asambleístas, lo llamaremos Bill Gates!""

SILENCIO TOTAL EN LA SALA. TODAS SE MIRAN CON ASOMBRO. SUS CARAS SON UN POEMA AL SIGNO DE INTERROGACIÓN.

-- Transcurridos unos minutos por ese asombro y por la sorpresa de todas las asistentes, menos, claro está, de la presidenta, una mujer levanta su mano y pregunta: "Señora presidenta: ¿Por qué ese nombre?".

La presidenta, rápidamente, con una sonrisa de satisfacción y una boca abierta de oreja a oreja, responde con voz grave y sonora:

-- "Muy simple, compañera: ¡Porqué es asquerosamente rico!". ... (ver texto completo)
Iconografía

La Epifanía ha sido representada multitud de veces en el arte, habitualmente bajo la denominación Adoración de los Magos.
Alemania:

● El día de Reyes o Dreikönigstag sólo se celebra en alguno de los estados federales de Alemania.

● Los niños no reciben regalos en este día, pues ellos son los encargados de pedir a las familias para ayudar de manera benéfica a otros niños desfavorecidos.

● Los niños se disfrazan de reyes, cantando villancicos por las calles con una estrella en las manos. Se conocen como Sternsinger o Cantores de la Estrella.
Brasil:

● Existe una tradición muy popular denominada la Folia de los Reyes Magos, en la cual varios grupos de hombres salen a pie, a caballo o en barco a visitar los hogares, cantando versos sobre los viajes que hicieron los tres reyes para ver al Niño Jesús.
Francia:

● El día 6 de enero se puede degustar en las panaderías francesas la tradicional tarta de los reyes o Galette Des Rois. Es un pastel de hojaldre que contiene un haba en su interior, así como una corona de cartón que se adiciona a la tarta.

● La persona que encuentre el haba escondida en el pastel se convertirá en el rey durante ese día y deberá portar la corona, así como convidar el Galette del próximo año.
México:

● Celebran este día con la tradición del Roscón de Reyes, al cual añaden una pequeña figura del Niño Jesús que llaman cariñosamente "monito". La persona agraciada con esta figurita debe invitar a sus amigos y familiares a tomar atole y tamales el 2 de febrero, día de La Candelaria.

● Las personas acuden a visitar en Tizimin (Yucatán) el "Santuario de los Santos Reyes". Es una iglesia cuya construcción data del siglo XVII. Se saca de sus nichos a las figuras talladas en madera de los ... (ver texto completo)
Perú:

● Se lleva a cabo la Bajada de Reyes, que consiste en una celebración en familia, colocando imágenes de los Reyes Magos a los pies del niño Jesús en el nacimiento. Luego se procede a desmontar el nacimiento o belén para guardarlo y utilizarlo en la siguiente Navidad.

● Es tradición realizar la Cabalgata de los Reyes Magos el día 5 de enero con un recorrido por las calles, montando a caballo o en carrozas.
Bolivia:

● En varias regiones realizan misas en honor al Día de Reyes.

● Las personas suelen llevar sus pesebres a la misa, para que sean bendecidos y guardados en en casa, hasta la próxima navidad.

● Se acostumbra dejar en las puertas de las iglesias figuras del nacimiento usadas para que sean aprovechadas por personas de escasos recursos que no tengan un nacimiento o Belén en su hogar.
Italia:

● Durante la noche del 5 y 6 de enero la Befana es la encargada de llevar los regalos a los niños, quienes colocan calcetines colgando en su habitación, así como alimentos para este personaje peculiar.

● De acuerdo a la tradición italiana es una bruja que viaja sobre una escoba, repartiendo dulces para los niños buenos y carbón para los que se han portado mal.

● Se suele dejar dulces o licor a la Befana, en señal de agradecimiento.
Venezuela:

● En varias regiones del país se hacen representaciones de la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesúsen el pesebre.

● Las familias acompañan la cena con la rosca de Reyes.
Argentina:

● Los niños colocan sus zapatos junto al pesebre o nacimiento para recibir regalos al día siguiente.

● Es una tradición dejar agua y alimento para los Reyes y sus camellos.
Puerto Rico:

● La celebración del Día de Reyes es de carácter religioso, con la celebración de las Promesas a los Reyes, cantando los rosarios en honor a los tres Sabios.

● Los niños colocan pasto al lado de sus zapatos, como alimento para los camellos de los Reyes Magos, colocándolos cerca del árbol de Navidad o de su cama.

● En algunas regiones del país los niños dejan a los Reyes agua o leche y galletas en señal de agradecimiento y como alimento para sus camellos.
Portugal:

● El Día de Reyes no es considerado un día festivo, aunque se celebra de manera especial.

● El día anterior se acostumbra a hacer una cena familiar y el 6 de enero es tradición comer como postre el Bolo Rei. Es una especie de roscón relleno de frutas confitadas y frutos secos.
Cuba:

● El día de Reyes es conocido como la Pascua de los Negros y Día de San Baltazar, motivado a que en la época de la colonia se les concedía la jornada de descanso a los esclavos, los cuales salían a festejar y bailar al ritmo de los tambores.

● Las personas se reúnen en familia, bailan en honor al niño Jesús y a los Reyes Magos, y comparten los dulces típicos, como chocolates y pan de Pascua.
Día de Reyes

Se celebra: 6 de enero de 2023

Etiquetas: Celebraciones Infancia Navidad Tradición

Índice de temas
- Vídeo destacado
- ¿Quiénes eran los Reyes Magos?
- ¿Cuál fue el origen del Día de Reyes? ... (ver texto completo)