OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

En El Charco siguiendo el curso del Arroyo Cazarejo
Foto enviada por eu

Hagiografía y culto

La fecha del martirio de Zenón y sus dos hijos Concordio y Teodoro no se conoce con certeza, sin embargo, según algunas fuentes, habrían vivido en el siglo IV y habrían sido víctimas de una de las persecuciones de Flavio Claudio Juliano,​ en Nicomedia.

Según el antiguo Martirologio Romano el 2 de septiembre estos santos son conmemorados con esta cita: "En Nicomedia, los santos mártires Zenón, Concordio y Teodoro, sus hijos".

El nuevo Martirologio Romano recuerda actualmente ... (ver texto completo)
Zenón, Concordio y Teodoro

Información profesional

Información religiosa
Festividad 2 de septiembre Ver y modificar los datos en Wikidata

[editar datos en Wikidata]

Zenón y sus hijos Concordio y Teodoro fueron mártires cristianos que, según la tradición, sufrieron el martirio juntos en Nicomedia de Bitinia, actual Turquía en el 362 aproximadamente. Son venerados como santos y su memoria litúrgica se celebra el 2 de septiembre.
Día de la Industria

Se celebra: 2 de septiembre de 2023
Exclusivamente se celebra en Argentina
Desde cuando se celebra: 1941

Etiquetas: Economía Historia

El 2 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Industria, como homenaje a la primera exportación que se produjo desde el puerto de Buenos Aires en 1587.
... (ver texto completo)
El bacon: un alimento mundial

El bacon, tocino, tocineta o panceta son los nombres más usados para este alimento tan conocido alrededor del mundo. Miles de recetas deliciosas se han preparado en diversas presentaciones: en lonjas o lonchas, entera o en trocitos el sabor ahumado y salado de este derivado del cerdo no tiene comparación.

Sin embargo, este popular alimento cuenta con sus detractores: nutricionistas, dietistas y médicos señalan los riesgos del consumo de carne procesada para la ... (ver texto completo)
Origen del Día Internacional del Bacon

En el año 1997 Danya "D" Goodman y Meff "Human Cannonball" Leonard fundaron este día internacional para unir a todos los amantes del bacon o baconlovers.
Día Internacional del Bacon

Se celebra: Primer sábado de septiembre
2 de septiembre de 2023
Proclama: Danya Goodman y Meff Leonard
Desde cuando se celebra: 1997

Etiquetas: Alimentación Gastronomía

¿Quién diría que el bacon tiene un día especial para celebrar? Pues si, el primer sábado de septiembre es la fecha elegida para celebrar el Día Internacional del Bacon.
Día Mundial de la Barba

Se celebra: Primer sábado de septiembre
2 de septiembre de 2023

Etiquetas: Hombre

Cada primer sábado de septiembre los barbudos tienen una cita muy especial y no precisamente en una barbería, pues se celebra el Día Mundial de la Barba ¡larga vida a los barbudos!

El principal propósito de este día, tan peculiar como curioso, es visibilizar este estilo estético masculino que nunca pasa de moda y que actualmente es una tendencia.

La barba es un elemento imprescindible de la estética masculina. Hay para todos los gustos: barbas frondosas, barbas cortas o discretas, barbas desprolijas y barbas recortadas con formas curiosas ¿Cuál es tu estilo preferido?

Desde tiempos antiguos se ha atribuido a los hombres con barba ciertas cualidades, como sabiduría, potencia sexual y elevado estatus social. En la actualidad para muchas féminas un hombre barbudo puede ser muy sexy y atractivo, para otras la barba es incómoda y antihigiénica. Lo cierto es que la barba imprime un estilo único y particular en el sexo masculino.

Como dato curioso, diversos estudios indican que el vello facial suele tener tantos microbios como en una piel bien afeitada. Es por ello que a continuación mencionamos algunas recomendaciones básicas de higiene:

● Es muy importante lavar y masajear la barba diariamente, para eliminar la acumulación de suciedad.

● Secar muy bien la barba después de ducharse.

● Cepillarla con frecuencia, para eliminar células muertas de la piel que quedan entre los vellos faciales.

● Limpiarse la barba después de comer, ya que pueden acumularse restos de alimentos.

● Es recomendable recortar y afeitar la barba con regularidad, para mantenerla libre de bacterias.

● Mantener una adecuada higiene de las manos, lavándolas con agua y jabón de manera frecuente. Esto es debido a que nos tocamos la cara varias veces durante el día y de esta manera evitaremos la transmisión de gérmenes.

● Pueden utilizarse aceites especiales, bálsamos o lociones especiales para barba, como complemento de la higiene masculina.
Crearán una capa protectora y mantendrán la barba ordenada.

¡Feliz día a todos los barbudos! Comparte fotos, videos e información interesante sobre el Día Mundial de la Barba, en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DiaMundialdelaBarba #DiaDeLaBarba #WorldBeardDay ... (ver texto completo)
¿Cómo puedes celebrar el Día Internacional del Buitre?

La mejor forma de celebrar este día es compartiendo información con las personas de tu entorno o por medio de las redes sociales y así garantizar el resguardo y protección de esta maravillosa ave, que se considera el rey de los carroñeros.
La importancia de España para la supervivencia de los buitres

Seguramente, no estarás al tanto de que el 80% de los buitres leonados y negros de Europa viven en España. Ni mucho menos sabrás, que en vez de ser un refugio seguro para estas aves, en realidad se encuentran rodeadas de peligros, como el tendido eléctrico, la falta de sustento, puesto que la mayoría de los ganaderos no dejan sus reses muertas a merced de estas aves, sino que ellos mismos se encargan de recogerlas antes de que empiecen ... (ver texto completo)
¿Qué importancia tienen las aves carroñeras?

La función de los buitres dentro del ciclo natural es una de la más importantes, dado que se alimentan de la carne descompuesta de otros animales muertos.

Pero, ¿Esto de qué sirve? Muy sencillo; al alimentarse de cuerpos putrefactos evitan la propagación de epidemias producto de esa descomposición. Como por ejemplo, la horrible peste negra que ocurrió por toda Europa durante la Edad Media.
Día Internacional del Buitre

Se celebra: Primer sábado de Septiembre
2 de septiembre de 2023
Desde cuando se celebra: 2009

Etiquetas: Animales Biodiversidad Naturaleza Vida Salvaje

Índice de temas
... (ver texto completo)
Día Internacional del Bacon.

El primer sábado de septiembre está dedicado a un alimento procesado que complementa cualquier plato. Se celebra el Día Internacional del Bacon.
Día Mundial de la Barba

La fecha se celebra cada primer sábado de septiembre gracias a un grupo de australianos. El principal propósito de este día, tan peculiar como curioso, es visibilizar este estilo estético masculino que nunca pasa de moda y que actualmente es una tendencia.
Día Internacional del Buitre

El Día Internacional del Buitre, se celebra cada primer sábado de septiembre.

Tiene como objetivo concienciar acerca de los peligros a los que se enfrentan estas aves, promover medidas de protección y conmemorar las acciones de las asociaciones que luchan por conservarlos.
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día de la Industria

El 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria. Es un día importante y de evolución en la gran mayoría de países del mundo que gracias a la misma han alcanzado buenos niveles industriales a lo largo de los años.

El origen del Día de la Industria se remonta a la época de los cambios producidos en los diferentes países gracias a la revolución industrial y por ende a la industrialización. Produjo el paso de una economía basada en la agricultura y ganadería a una economía basada en el desarrollo industrial.

El objetivo principal de este día es el analizar la evolución producida gracias al desarrollo en cada uno de los países que forman el mundo. El principal estudio se basa en la repercusión que han tenido en los ciudadanos que habitan una región y en cómo ha mejorado el desarrollo industrial en el trabajo. En muchos lugares se pueden observar diferentes actos entre los que podemos encontrar exposiciones, debates, etc.
Las exposiciones suelen versar sobre la evolución de las primeras máquinas hasta nuestros días, mientras que los debates o coloquios intentarán analizar la situación de aquellos países en los que todavía el desarrollo tecnológico no ha crecido de forma progresiva, sus causas y posibles soluciones para favorecer el crecimiento industrial.

La revolución industrial ocurrida entre el siglo XVIII y XIX trajo consigo unos cambios notables culturales, tecnológicos, etc. El trabajo comenzó a realizarse utilizando máquinas y una tecnología adaptada para cada uno de los procesos en las fábricas. El trabajo manual dejó paso al trabajo mecánico.

El primer país en el que se pudieron observar los cambios fue en Inglaterra, siendo más tarde en los diferentes países de la Unión Europea. La revolución industrial dio paso a la industrialización, mediante la cual los Estados de cada uno de los países empezaron a basar al producto interior bruto en el desarrollo industrial y ya no en la agricultura y ganadería como venía ocurriendo.

Gracias a este cambio, la agricultura notó una gran mejoría en la calidad y eficiencia de la producción de los alimentos, la industria textil avanzó mucho gracias a las nuevas máquinas utilizadas por los artesanos… Todos estos cambios y avances unidos a un nuevo concepto de mercado y de librecambio, donde los productos eran comprados y vendidos así como las máquinas. Se puedo observar claramente una migración de las gentes del campo a las ciudades para empezar a desarrollar un trabajo en las instalaciones llamadas fábricas.

Dentro de las numerosas innovaciones que se dieron en la época de la Revolución Industrial cabe destacar la máquina de vapor, cuyas ventajas a la hora de trabajar los metales fueron muy notables. También es de gran importancia en esta época el desarrollo de los medios de transporte, ya que si no hubiese sido por ellos, no hubiera sido posible.

A lo largo de los años, tras la Revolución Industrial, también es importante destacar la gran importancia que sobre todo hoy en día tiene la tecnología. Actualmente es uno de los grandes pilares de las economías mundiales y en cierto modo es la responsable del crecimiento de los países, siendo mayor en aquellos que invierten más dinero en investigación y nuevos desarrollos tecnológicos. ... (ver texto completo)