OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Casas de las escuelas
Foto enviada por eu

La ataxia de Friedreich

Es una enfermedad hereditaria que ocasiona daño progresivo al sistema nervioso, originando alteraciones que van desde la debilidad muscular y problemas de dicción, hasta enfermedad cardíaca. Se le llama por el nombre del médico Nikolaus Friedreich, que describió inicialmente la afección en la década de 1860.

https://www. atamad. org/index. php/que-es-la-ataxia. html
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Internacional de la Ataxia

La ataxia (del griego a- que significa "negativo" o "sin" y taxiā que significa "orden") es un signo clínico que se caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el hombre.

Esta descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.

La OMS determinó que el día internacional para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad es el 25 de septiembre. ... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 25 de Septiembre

1396 Tras la batalla de Nicópolis Bulgaria cae bajo dominio otomano.
1493 Cristóbal Colón inicia su segundo viaje a América.
1515 Vasco Núñez de Balboa avista por primera vez el Océano Pacífico.
1555 El emperador Carlos V y los príncipes del imperio acuerdan la paz religiosa de Augsburgo.
1599 Nace el arquitecto Francesco Borromini.
1617 Muere el teólogo y filósofo Francisco Suárez.
1683 Nace el compositor Jean-Philippe Rameau.
1690 Aparece en América del Norte la primera publicación periódica, pronto censurada por Inglaterra.
1777 Muere el físico, astrónomo, matemático y filósofo Johann Heinrich Lambert.
1808 España: se crea la Junta Central de resistencia a los franceses.
1897 Nace el escritor William Faulkner.
1906 Nace el compositor Dimitri Shostakovich.
1918 Se introduce el sistema decimal en la Rusia soviética.
1921 Alcanzados los 339 km/hora con un avión.
1954 Muere el escritor y filósofo Eugeni d'Ors.
1962 Una gran tromba de agua sobre la comarca del Vallès (Barcelona) causa cientos de víctimas.
1978 142 víctimas al chocar en el aire dos aviones de pasajeros que sobrevolaban San Diego (California).
1983 Espectacular evasión de 38 terroristas del IRA de una cárcel de Belfast.
1988 El misionero Fray Junípero Serra y la seglar Josefa Girbes son beatificados por el Papa Juan Pablo II.
1992 El cohete "Titan III" lanza la sonda espacial "Mars Observer" hacia el planeta rojo.
1998 38 personas mueren al estrellarse el avión en el que viajaban cerca de Melilla.
2003: en Japón, la costa de Hokkaidō es sacudida por un terremoto de 8,0 grados.
2004: en Chile se lleva a cabo la Jornada Libertaria de Quilpué.
2005: en Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia
2005: en Perú, un terremoto de 7 grados a la escala de Richter sacude a la Amazonía, destruyendo a la ciudad de Lamas.
2006: en España, la Casa Real anuncia el segundo embarazo de Su Alteza Real Doña Letizia Ortiz, Princesa de Asturias.
2007: en Pisco (Perú) sucede un terremoto de 7 grados en la escala de Richter.
2012: en Madrid (España), miles de manifestantes rodean el Congreso; la policía reprime, dejando 64 heridos.

Aspectos más destacados de este día en la historia:

Efemérides https://www. elalmanaque. com/Efemerides/index. htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE ... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8770 Lunes 25 de Septiembre de 2023

25 de septiembre Día Internacional de la Ataxia

Más de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditarias

- Día Mundial del Farmacéutico