OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Bajando por las escuelas. Inicio de la Calle Honda
Foto enviada por eu

Investigaciones y avances sobre los efectos del trasplante de médula ósea

Las recientes investigaciones sobre el trasplante de médula ósea indican que los donantes cuyas edades oscilan entre los 18 y 44 años ayudan a que dichas operaciones resulten más exitosas, sin embargo, esto no significa que las personas mayores a estas edades no puedan ser posibles candidatos, ya que existen muchos pacientes esperando para que este tipo de cirugía se lleve a cabo y así puedan recuperar la salud.

Aunque lo recomendable es que el paciente reciba sus propias células madre, hay muchos casos en que esto no es posible debido al daño considerable que existe en su médula ósea, por lo que requiere que las mismas sean remplazadas por células sanas de la persona donante.

La donación de células madre no representa ningún riesgo para el donante, ya que por lo general, en poco tiempo el cuerpo se encarga de producir más células y si lo desea, puede posteriormente volver a donar sangre y con ello, contribuya a la recuperación e incluso la salvación de otro ser humano. ... (ver texto completo)
La donación de médula ósea con el fin del salvar vidas

La donación de médula ósea puede transformarse en una oportunidad de vida para pacientes que necesitan de un trasplante debido a ciertas enfermedades y patologías que dañan el correcto funcionamiento de la sangre dentro del organismo.

Son muchos los trastornos que se pueden presentar, como por ejemplo, la aparición de un linfoma o también de leucemia, las cuales impiden la producción de células madre sanas. También pude ocurrir que la persona después de ser sometida a tratamientos invasivos como la radioterapia o la quimioterapia, pierda gran parte de este tejido debido a los efectos secundarios que producen los fármacos.

Cuando el paciente presenta esta condición, lo recomendable es someterlo a un trasplante de médula ósea y de esta manera recibir las suficientes células sanguíneas que estabilicen los órganos internos y todo el cuerpo en general, y así evitar que la persona empeore con alguna infección, sangrado o la presencia de anemia. ... (ver texto completo)
¿Qué es la médula ósea?

La médula ósea es un tejido que está ubicado en los huesos y donde se producen las plaquetas, los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Compuesta de muchos vasos sanguíneos, presenta dos coloraciones, una roja que son las llamadas células madre y la médula amarilla que está compuesta de grasa.
Día Europeo del Donante de Médula Ósea

Se celebra: 27 de septiembre de 2023
Desde cuando se celebra: 2013

Etiquetas: Salud Solidaridad

Índice de temas

- Vídeo destacado
- ¿Qué es la médula ósea?
- La donación de médula ósea con el fin del salvar vidas
- Investigaciones y avances sobre los efectos del trasplante de médula ósea
- ¿Cómo es el proceso para la extracción de la médula ósea del donante?
- Personas aptas para ser donantes de médula ósea
- ¿Cómo celebrar el Día Europeo del Donante de Médula Ósea?

El Día Europeo del Donante de Médula Ósea, se celebra el 27 de septiembre de cada año con el objetivo de concienciar, promover e impulsar la donación de médula ósea en todo el mundo y así ayudar a todas las personas que padecen distintas enfermedades debido a daños de este tejido que es vital para la vida.

El origen de este día europeo del Donante de Médula se sitúa en 2013, impulsada por la Alianza de Transplantes del Sur, constituida por Francia, Italia y España. Actualmente se ha popularizado la fecha del tercer sábado de septiembre en el que se celebra el llamado Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Internacional del Turismo?

La mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo es hacer un viaje a algún lugar que tengas ganas de conocer, ya sea ir en coche, si está cerca, o un avión. Organízate un buen viaje, hay mucha información en Internet.

Si no se te da bien organizarlo, también puedes acudir a una agencia de viajes, donde profesionales del sector del turismo te ayudarán a hacer un viaje a tu medida.

Y si por el momento no puedes disponer de unos días ... (ver texto completo)
Año Internacional del Turismo Sostenible

La OMT proclamó el 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, reconociendo la importancia del turismo internacional y promoviendo una mejor comprensión entre los pueblos del mundo, concienciando sobre la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo. Viajar para alcanzar el entendimiento y en definitiva, la paz.
El Turismo para los Objetivos del Desarrollo Sostenible

El Turismo está directamente relacionado con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Contribuye sobre todo a la consecución de los Objetivos 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 12 (producción y consumo responsables) y 14 (vida submarina).

Para lograr estos objetivos se ha creado la plataforma Tourism4SDGs, en cuya página web se pueden compartir recursos e iniciativas que ayuden al turismo sostenible.
La crisis del COVID-19, un reto para el Turismo

Todos sabemos que el sector del turismo es uno de los que más han sufrido desde la pandemia de coronavirus en el mundo, debido a las limitaciones en la movilidad y el descenso del consumo, además de la crisis económica que se ha desencadenado en todo el mundo. Ningún país se ha librado.

Como consecuencia del descenso del turismo, muchos jóvenes han perdido sus empleos y gran cantidad de empresas han cerrado.

La biodiversidad se ha visto afectada ya que se han recortado los programas de protección por falta de financiación y se teme que aumenten la caza y los saqueos en las zonas protegidas.

Son datos negativos, pero pueden representar una oportunidad para replantear el futuro del Turismo, para que contribuya a conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Y además, por qué no, los valores del Turismo pueden ayudarnos a superar la pandemia y la crisis mundial desencadenada. ... (ver texto completo)
2020: Turismo y Desarrollo Rural

En 2020, se pone el acento en la capacidad del Turismo para crear oportunidades, no solo en las grandes ciudades, sino en el medio rural, con el objetivo de proteger el patrimonio natural y cultural, y a su vez crear empleo allí donde más se necesita.
Lemas de años anteriores

2021: Turismo para un crecimiento inclusivo

El Día Mundial del Turismo 2021 es un día para centrarse en el lema: Turismo para un crecimiento inclusivo. La pandemia de COVID-19 ha supuesto un retroceso colosal para todos los sectores pero ha impactado sobre todo en el Turismo.

La reactivación del Turismo ayudará a impulsar el crecimiento y la recuperación social pero es esencial que los beneficios se distribuyan de manera equitativa, amplia y justa para que pueda llegar a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. ... (ver texto completo)
2022: Repensar el Turismo

Cada año, el Día Mundial del Turismo se centra en un tema o lema para trabajar sobre él. En 2022, la campaña es: "Repensar el Turismo".

En 2022 el turismo y los viajes han superado las expectativas. El fin de las restricciones en muchos países y el aumento de la confianza de los consumidores son importantes factores para que el sector crezca a mayor ritmo que el esperado.

En mayo de 2022 la Asamblea General de la ONU celebró un debate especial sobre el Turismo, y es que el sector es considerado como un pilar fundamental del desarrollo y el crecimiento, y está en la agenda de todos los gobiernos y organizaciones internacionales.

Además, el Turismo se adapta a la crisis climática. Por ello más de 450 organizaciones han firmado la Declaración de Glasgow, un documento que recoge una serie de compromisos para acelarar la acción climática en el ámbito del turismo. ... (ver texto completo)
Problemas en algunos lugares por el aumento de turistas

En algunas grandes ciudades, el turismo plantea nuevos retos, ya que en determinadas épocas de alta ocupación, la situación se torna complicada y muchos residentes locales se quejan de los problemas causados por la falta de regulación del turismo en este sentido.

Además, la baja calidad de ciertos perfiles de turistas perjudica no solo a los residentes del lugar sino también a la imagen de un país entero, como puede ser el caso del llamado "turismo de borrachera" en determinados lugares de España.

El turismo causa problemas también en las montañas más emblemáticas del planeta, como es el caso del Mont Blanc, el Cervino, o el Everest, causando verdaderos embotellamientos que en ocasiones han dado paso a accidentes mortales.

Todo ello debe hacernos reflexionar a cerca de la importancia de establecer unas bases para la sostenibilidad del Turismo en todo el mundo. ... (ver texto completo)
Velar por un Turismo Sostenible

También debido a este crecimiento, es importante concienciar a la población sobre la necesidad de hacer un turismo sostenible, que aporte beneficios a largo plazo a los países y a las comunidades, ayudando al desarrollo.

Las últimas celebraciones del Día Mundial del Turismo se han centrado precisamente en el turismo sostenible, con el lema "Viaja, disfruta, respeta".
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Turismo?

El turismo es un sector que ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez más personas se aventuran a visitar lugares lejanos e integrarse con la gente del lugar, descubriendo nuevas culturas y nuevos paisajes.

Viajar se ha convertido en un placer al que aspiran millones de personas en todo el mundo: aventureros ávidos de nuevas metas, viajeros en busca de nuevas experiencias, fotógrafos y en general, cualquier persona de a pie.

El crecimiento ... (ver texto completo)
Día Mundial del Turismo

Se celebra: 27 de septiembre de 2023
Proclama: Organización Mundial del Turismo
Desde cuando se celebra: 1980
Etiquetas: Turismo

Índice de temas

- Vídeo: Realizado por la ONU para el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo en 2017
- ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Turismo?
- Velar por un Turismo Sostenible
- Problemas en algunos lugares por el aumento de turistas
- 2022: Repensar el Turismo
- Lemas de años anteriores
- 2021: Turismo para un crecimiento inclusivo
- 2020: Turismo y Desarrollo Rural
- La crisis del COVID-19, un reto para el Turismo
- El Turismo para los Objetivos del Desarrollo Sostenible
- Año Internacional del Turismo Sostenible
- ¿Cómo celebrar el Día Internacional del Turismo?

En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclamó el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos.

Realizado por la ONU para el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo en 2017

La declaración de este día tuvo lugar en Torremolinos (España). La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur. ... (ver texto completo)