OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Desde El Punto limpio, hacia La Puentecilla
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

Normas para conducir un coche con corrección.

1.- No pares nunca en la raya del semáforo, hazlo en medio del paso de peatones, después de lo que mola tu coche es mejor que todo el mundo lo vea bien (además está de moda).

2.- El intermitente es un trasto inútil y además gasta energía: sé ecológico y no lo uses bajo ninguna circunstancia.
... (ver texto completo)
Biografía

Infancia y juventud

Karol Józef nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, un pueblo de Polonia cercano a Cracovia.

Era el menor de los tres hijos del matrimonio integrado por Karol Wojtyła y Emilia Kaczorowska. Su madre era una ferviente católica, y se las arregló para que su hijo naciera cerca de un templo, pues quería que lo primero que oyera su hijo fueran los «cánticos a Dios». Cuando Karol aún era muy pequeño, su madre le decía a otras mujeres: Verán que mi pequeño Karol será ... (ver texto completo)
Juan Pablo II

Papa de la Iglesia católica
16 de octubre de 1978-2 de abril de 2005
Secretario personal Stanisław Dziwisz
Predecesor Juan Pablo I
Sucesor Benedicto XVI

Arzobispo de Cracovia
13 de enero de 1964-16 de octubre de 1978 ... (ver texto completo)
Géneros y especies

● Vombatus
- - ● Vombatus ursinus
● Lasiorhinus
- - ● Lasiorhinus latifrons
- - ● Lasiorhinus krefftii
● †Rhizophascolonus
● †Nimbavombatus
● †Phascolonus
● †Warendja
● †Ramasayia
● †Sedophascolomys ... (ver texto completo)
Características

Los wómbats son herbívoros y se alimentan de hierbas, juncias y raíces. Habitan en extensas madrigueras que cavan con sus dientes delanteros (similares a los de un roedor) y sus poderosas garras. Aunque son animales principalmente crepusculares y nocturnos, los wómbats se aventuran también a buscar alimento en días fríos o nublados. No se dejan ver fácilmente, pero sí suelen dejar un rastro visible de su paso, como agujeros debajo de las vallas por donde pasan y unos distintivos ... (ver texto completo)
Día Mundial del Vombat

Vombatidae
Vombátidos

Rango temporal: Mioceno-Reciente
PreЄ - Є -OS - D-C-P-T-J-KPgN

Vombatus ursinus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Diprotodontia
Suborden: Vombatiformes
Familia: Vombatidae

Géneros
● Vombatus
● Lasiorhinus
● Rhizophascolomus †
● Phascolonus †
● Warendja †
● Ramasayia †

Sinonimia
Phascolomyidae Goldfuss, 1820

[editar datos en Wikidata]

Los vombátidos (Vombatidae) son una familia de marsupiales diprotodontos, conocidos comúnmente como wómbats​. Se encuentran solo en Australia, incluida Tasmania, y tienen la apariencia de un oso, pequeño y de patas muy cortas. Actualmente existen tres especies de wómbats con vida, todas las cuales miden alrededor de un metro y pesan entre 25 y 55 kg. Su color de pelo varía del beige al marrón y del negro al gris. Se considera que el pariente vivo más cercano de estas especies de wómbats es el koala, el cual destaca por haberse adaptado a la vida arborícola; en comparación, los wómbats son animales mucho menos especializados en cuanto a su dieta y modo de vida. ... (ver texto completo)
¿Cómo podemos apoyar la Jornada de las Misiones?

Podemos apoyar a los misioneros a realizar su labor colaborando con el Domund, mediante donativos o incorporándose a labores de voluntariado.

Igualmente se invita a los fieles a rezar una novena virtual por las misiones de todas las comunidades.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca de la Jornada Mundial de las Misiones, utilizando los hashtags #Domund #JornadaMundialdelasMisiones.
Lema 2021: Cuenta lo que has visto y oído

Para el año 2021 el lema de la Jornada Mundial de las Misiones fue "Cuenta lo que has visto y oído", basado en el mensaje del Santo Padre Francisco para este año, titulado "no podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído".

Mediante este lema se invita a anunciar y compartir nuestras vivencias y testimonios de vida al experimentar la fuerza del amor de Dios en las personas y la preservación de la fe. Igualmente a promover la fraternidad y la ... (ver texto completo)
Lema 2023: Corazones ardientes, pies en camino

Para el año 2023 el lema de la Jornada Mundial de las Misiones es "Corazones ardientes, pies en camino".
¿Cuáles son los objetivos del Domund?

El Domund se sustenta en cinco grandes objetivos:

1. Orar fervientemente a Dios para acelerar su reinado en el mundo.

2. Afianzar en todos los fieles el formidable problema misionero.

3. Estimular el fervor misionero de los sacerdotes y de los fieles.

4. Dar a conocer la Obra de la Propagación de la Fe.

5. Solicitar ayudas económicas en favor de las misiones. ... (ver texto completo)
¿Cómo se originó esta Jornada Mundial?

En la Encíclica Rerum Ecclesiae publicada en el mes de febrero de 1926 el papa Pío XI expresó la importancia de los objetivos misioneros contemplados en su pontificado, manifestando su resolución de acortar las etapas para su realización.

En tal sentido, se elaboró un rescripto de la Sagrada Congregación de Ritos, refrendada por el Prefecto Cardenal Vicco en el mes de abril de 1926, conformando de esta manera el acta fundacional del Domingo Mundial de las Misiones.

Octubre es considerado el "Mes de las Misiones". Actualmente se llevan a cabo proyectos impulsados por la labor evangelizadora y social que llevan a cabo los misioneros, con el apoyo de los donativos recibidos para la ejecución de dichos proyectos. ... (ver texto completo)
¿Qué es el Domund?

Esta Jornada Mundial se conoce como Domund. Es un acrónimo de la expresión "Domingo Mundial de las Misiones" creado por Ángel Sagarminaga. Fue el primer director nacional de las Obras Misionales pontificias de España en el año 1943.
Jornada Mundial de las Misiones o Domund

Se celebra: Cuarto domingo de octubre
22 de octubre de 2023
Proclama: Iglesia Católica

Etiquetas: Religión

Índice de temas
... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra este día internacional?

Para conmemorar esta efeméride se llevan a cabo eventos y actividades presenciales y virtuales, así como la iluminación de edificios públicos y privados de color verde.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional del Síndrome de Phelan-Mc Dermid, utilizando los hashtags #PhelanMcDermid #PMSAD #PMSAWARENESSDAY.
Síntomas, diagnóstico y tratamiento

Los síntomas y características físicas de este síndrome son los siguientes, los cuales varían en cada paciente:

● Retraso o ausencia del lenguaje.

● Lenguaje restringido.

● Bajo tono muscular (Hipotonía).

● Retraso cognitivo.

● Dificultades con la psicomotricidad fina y gruesa.

● Movimientos bucales frecuentes.

● Uñas de los pies displásicas.

● Crecimiento normal o acelerado.

● Poca percepción del dolor.

● Manos grandes y carnosas.

● Convulsiones.

● Estrabismo y problemas de visión.

En el diagnóstico de esta patología se realiza una prueba genética antes de los 3 años denominada CGH Array, para efectuar un análisis de los cromosomas (cariotipo) y detectar anomalías estructurales cromosómicas.

En la actualidad no se ha determinado un tratamiento para las personas afectadas por este síndrome. Se aplican terapias para paliar los síntomas y efectos de esta patología:

● Terapia física: hidroterapia y natación, masajes, psicomotricidad, equinoterapia.

● Terapia del lenguaje: logopedia, Sistema PECS; lengua de signos. ... (ver texto completo)