OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

En la carretera CU-V-3232, con dirección al pueblo
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

30 de octubre - La Noche del Diablo

Una noche antes de Halloween se celebra una tradición que se caracteriza por sus peculiares ‘bromas’ o acciones de mal gusto. Este festejo es conocido como “La Noche del Diablo”, o “Devil’s Night” en inglés, y se lleva a cabo los 30 de octubre de cada año.

¿QUÉ ACTIVIDADES SE REALIZAN?
Las bromas pesadas que se realizan durante el 30 de octubre son las siguientes: ... (ver texto completo)
Veneración

Las reliquias de los santos fueron trasladadas en varias ocasiones. Fernando I de Castilla las instaló en la colegiata de San Isidoro, en León. El año 1173 las llevaron a una iglesia dedicada a los tres mártires, donde estuvieron hasta que fue derribada en 1834. Entonces, se trasladaron a la iglesia de San Marcelo, en León, donde están actualmente.
Leyenda

La tradición les ha considerado hijos de san Marcelo el Centurión y dice que fueron martirizados en León, durante el reinado de Diocleciano; nada más se sabe de su existencia. Su festividad litúrgica se ha hecho coincidir con la de Marcelo, el 30 de octubre. En el antifonario mozárabe de la catedral de Toledo, hay una interpolación del siglo XI, que menciona los nombres de los santos que han sido hallados en el archivo de Toledo entre los que se encuentran estos tres y los relaciona con ... (ver texto completo)
Claudio, Lupercio y Victorio

[editar datos en Wikidata]

Los santos Claudio, Lupercio y Victorio (León, martirizados hacia el 304) fueron tres soldados del ejército romano, mártires durante las persecución a los cristianos y venerados como santos por la Iglesia católica.
¿Cómo se celebra La Noche del Diablo?

La celebración de La Noche del Diablo varía de acuerdo a cada región, realizando actividades muy similares. Conoce las distintas denominaciones de esta festividad:

● Detroit y parte de Michigan: se conoce como La Noche del Diablo.

● Nueva Jersey: se conoce como la Noche de Travesuras Navideñas (Camdem) y la Noche de la Col.

● Ohio: se denomina Damage Night (Cincinnati) y Beggar´s Night.
... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra la Noche del Diablo?

Se estima que la celebración de La Noche del Diablo se originó en Irlanda en la década de 1880, con historias de hadas y duendes.

En Estados Unidos, específicamente en Detroit y gran parte de Michigan, se le colocó el apodo de La Noche del Diablo, ya que las bromas y travesuras propias de esta festividad han ocasionado incendios provocados y otros daños materiales.

En un intento de desviar la mala fama de esta festividad en Detroit se cambió el nombre ... (ver texto completo)
La Noche del Diablo

Se celebra:
30 de octubre de 2023
30 de octubre de 2024

Etiquetas: Celebraciones Tradición

El 30 de octubre se festeja una tradición llena de bromas y travesuras durante la noche anterior a Halloween. Se celebra La Noche del Diablo o Devil’s Night.
... (ver texto completo)
Federación Internacional de Fisicoculturismo

La Federación Internacional de Culturismo y Fitness (IFBB) es el órgano rector del deporte del culturismo y Fitness, fundada en Montreal, Canadá en el año 1946.

Es una federación internacional sin fines de lucro, cuya sede actual se encuentra en Madrid, España. Actualmente cuenta con 203 miembros afiliados nacionales y ha celebrado más de 8.000 eventos anuales en las categorías Juniors, Seniors y Masters (masculino y femenino).

Comparte información ... (ver texto completo)
Eugene Sandow: el padre del fisicoculturismo moderno

Eugene Sandow (1867-1925) fue un atleta prusiano, considerado como la máxima figura del culturismo moderno.

Fue la primera persona que realizó exhibiciones de su musculatura mediante poses, organizando el primer concurso de culturismo celebrado en el Royal Albert Hall de Londres, en 1901.

Posteriormente, la técnica de poses se convirtió en un aspecto fundamental en el Culturismo profesional, como requisito fundamental para la valoración del desarrollo físico por parte de jueces en concursos de Fisicoculturismo. ... (ver texto completo)
Charles Atlas: el pionero

Charles Atlas fue un fisicoculturista italiano nacido el 30 de octubre de 1893 en Acri, Calabria (Italia). Su nombre original era Angelo Siciliano. A los 11 años de edad se mudó a Brooklyn, New York.

Tuvo una adolescencia traumática debido a su tamaño y contextura física. Posteriormente, comenzó a cambiar su físico, inspirado en Hércules, un héroe de la mitología griega debido a sus portentosos músculos.

Realizó un intenso periodo de entrenamiento en el gimnasio ... (ver texto completo)
Breve historia del Fisicoculturismo

El Fisicoculturismo tuvo sus orígenes en Grecia, en donde el cuerpo humano tenía una gran relevancia cultural. Se utilizaban pesos de manos para la realización de ejercicios y saltos, para aumentar la fuerza y longitud del salto.

Esta disciplina se hizo más popular en los años 1950 y 1960, con la incorporación de aparatos de gimnasio más sofisticados.

Mención especial merece la "edad de oro del culturismo" entre las décadas de 1940 y 1970, con una nueva ... (ver texto completo)
¿Qué es el Fisicoculturismo?

El Culturismo o Fisicoculturismo es una actividad física basada en un programa exigente de entrenamiento con pesas, para el desarrollo y control de la musculatura.

Esta actividad se lleva a cabo en gimnasios para realizar ejercicios de fuerza y generar hipertrofia muscular, obteniendo una musculatura fuerte, simétrica y definida. La musculación es la actividad que se realiza para hipertrofiar el músculo.

Un fisicoculturista debe poseer un físico preparado, moldeado y esculpido mediante una rutina intensa de pesas y ejercicios, una dieta balanceada y descanso adecuado. Debe tener una estructura ósea adecuada, caracterizada por las clavículas relativamente anchas y las caderas estrechas.

Uno de los elementos esenciales del Fisicoculturismo es la pose, para evidenciar el desarrollo muscular alcanzado. Por otra parte, la alimentación tiene un papel esencial en esta disciplina, basada en una dieta hipercalórica e hipocalórica mediante el consumo de carbohidratos, proteínas y grasas, así como la suplementación.

El Culturismo es un estilo de vida basado en el ejercicio físico y una alimentación adecuada. La práctica obsesiva de este deporte puede generar trastornos psicopatológicos, como la musculodismorfia, conocida igualmente como dismorfia muscular o vigorexia. ... (ver texto completo)
Día Mundial del Fisicoculturismo

Se celebra:
30 de octubre de 2023
30 de octubre de 2024

Etiquetas: Deportes

Índice de temas
... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

Santos del día 30 de Octubre: Cenobio obispo y mártir; Arilde, Irene y Atanasio confesores; Gerardo, Celsino y Pimenio obispos; Claudio, Lucano, Marcelo, Lupercio, Victorio, Serapión, Saturnino, Talasio y Bayo mártires; Nantero abad; Domingo Collins (S. J.) beato.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

IRENE
... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 30 de Octubre

1451 Supuesta fecha de nacimiento de Cristóbal Colón en Génova.
1503 Instrucciones de Isabel la Católica acerca del trato que debe darse a los indígenas americanos.
1517 Martín Lutero pone sus tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg. Inicio de la Reforma.
1735 Nace el fundador de los EEUU John Adams. ... (ver texto completo)