OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Girasoles a la izquierda, cebada a la derecha, del Camino de Cañada la Cueva
Foto enviada por eu

Veneración

Margarita fue canonizada en 1251 por el Papa Inocencio IV como resultado de su santidad personal y su fidelidad a la Iglesia. Atendía personalmente a los huérfanos y a los pobres antes de probar bocado, y se levantaba todas las medianoches para asistir a los servicios eclesiásticos. La Iglesia católica fijó, primeramente, la fiesta de Santa Margarita de Escocia el 10 de junio; desde mediados del siglo XX la fiesta se celebra el día de su fallecimiento, 16 de noviembre.

En Escocia, ... (ver texto completo)
Margarita y la cultura escocesa

Es interesante que, mientras los hijos de Malcolm con su primera esposa Ingibjörg todos recibieron nombres gaélicos, aquellos con Margarita no lo hicieron. La tradición posterior suele señalar a Margarita como la responsable de comenzar a mermar la cultura gaélica en las tierras bajas y en Escocia, en general. Los nombres de los hijos de Margarita tenían probablemente la intención de servir a las demandas de esta al trono anglosajón en el período anterior al que ... (ver texto completo)
Familia

Margarita y Malcolm tuvieron ocho hijos, seis varones y dos mujeres:

1. Edward, asesinado en 1093.

2. Edmundo de Escocia.

3. Ethelred, abad de Dunkeld.
... (ver texto completo)
Santa Margarita en Inglaterra

Cuando su tío, Eduardo el Confesor, el rey anglosajón y francófono de Inglaterra, murió en 1066, ella estaba viviendo en territorio inglés, donde su hermano, Edgar Atheling, había decidido reclamar el trono vacante. De acuerdo a la tradición, tras la conquista normanda de Inglaterra, la viuda Agatha había decidido dejar Northumbria en compañía de sus hijos y volver al continente, pero una tormenta desvió su barco a Escocia, donde buscaron la protección del rey Malcolm ... (ver texto completo)
Primeros años

Hija del príncipe inglés Eduardo el Exiliado, hijo de Edmundo II Brazo de Hierro, Margarita nació en Hungría. La procedencia de su madre Ágata es polémica y se estima que pudo haber sido hija del rey San Esteban I de Hungría o familiar cercana de Gisela de Baviera, la esposa del monarca húngaro. Conforme a la creencia popular, Margarita era una persona muy seria, tanto, que nunca nadie pudo verla reír.

Margarita nació tras la muerte del rey San Esteban, durante un caótico periodo ... (ver texto completo)
Margarita de Escocia (santa)
Margarita de Escocia
Reina de Escocia

Reinado
1070 - 13 de noviembre de 1093
Predecesor Ingibiorg Finnsdóttir
Sucesor Sibila de Normandía

Información personal ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día de la Empresa Social?

El Día de la Empresa Social surge con el objetivo de ofrecer la oportunidad a estas empresas de contar sus historias, mostrar qué las hace diferentes frente a las empresas tradicionales, y acercarlas al público, permitiendo también que sus empleados se involucren en los objetivos.
¿Qué es una empresa social?

Una empresa social es una organización que tiene como objetivo resolver ciertos problemas sociales, medioambientales y culturales, y compatibiliza esta labor social con la labor empresarial, contribuyendo a conseguir buenos resultados.
Día de la Empresa Social

Se celebra: Tercer jueves de noviembre
16 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2024

Etiquetas: Economía
Actualizado el 16/11/2023

El tercer jueves de noviembre se celebra el Día de la Empresa Social, como un acto que forma parte de otro evento mayor, la Semana Global del Emprendimiento (Global Entrepreneurship Week).
Cómo apoyar el Día Internacional de Cáncer de Páncreas

Puedes apoyar la celebración de este día vistiendo de color púrpura, ya que es el color que representa al cáncer de páncreas. También puedes conectarte con las iniciativas de organizaciones locales de pacientes vinculadas al cáncer de páncreas, así como divulgar información educativa sobre el tema en tus redes sociales. Usa los hashtags #WPCD.
¿Qué puedo hacer para prevenir el Cáncer de Páncreas?

No existe una fórmula o alternativa infalible o segura para evitar la aparición del cáncer de páncreas. Pueden incidir algunos factores como edad, antecedentes familiares, raza y género. Sin embargo, mencionamos algunas recomendaciones de salud útiles, las cuales son aplicables para prevenir otras enfermedades:

● Evitar el hábito de fumar.

● Controlar la alimentación, evitando las carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas y alimentos altamente procesados. Consume más frutas y vegetales.

● Hacer actividad física para controlar el peso corporal.

● Evitar el alcohol y el consumo excesivo de alcohol, a fin de evitar afecciones como la pancreatitis crónica.

● Limitar o evitar la exposición a ciertas sustancias químicas en el ámbito laboral, como algunos pesticidas, tintes y sustancias químicas utilizadas en el refinamiento del metal.

● Efectuar chequeos médicos rutinarios o anuales. ... (ver texto completo)
Principales signos y síntomas del Cáncer de Páncreas

En la actualidad no existe una prueba diagnóstica para detectar el cáncer de páncreas. Es por ello que debemos conocer y manejar esta información para estar atentos ante cualquier sintomatología.

En caso de padecer más de dos síntomas que no respondan a un tratamiento convencional es recomendable acudir al médico, para efectuar el diagnóstico clínico pertinente:

● Dolor lumbar.

● Pérdida súbita de peso.
... (ver texto completo)
¿Cuáles son los factores de riesgo?

El cáncer de páncreas constituye la quinta causa de muerte en hombres y la séptima en mujeres. Representa la cuarta causa de muerte en Estados Unidos y la sexta en Europa.

Debemos tener en cuenta los siguientes factores de riesgo para prevenir y evitar la aparición de esta enfermedad oncológica:

● Antecedentes familiares de cáncer de páncreas.

● Pancreatitis crónica o hereditaria.
... (ver texto completo)
En noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas

El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad.

Es considerado el tipo de cáncer más agresivo del mundo, con una baja tasa de supervivencia. Diariamente se detectan un promedio de 1.250 casos diagnosticados con cáncer de páncreas en el mundo, con un elevado índice de mortalidad y una tasa de supervivencia del 9%, a los cinco años de detección de la enfermedad.

Son poco conocidos los síntomas y factores de riesgo de este tipo de cáncer, por lo que su diagnóstico tardío generalmente ocurre en una etapa avanzada de la enfermedad. Se ha determinado que los pacientes que han sido diagnosticados en una etapa temprana tienen mayores probabilidades de vivir a largo plazo, recurriendo a la intervención quirúrgica como principal opción.

En virtud de ello, la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) propuso la celebración de este día, a fin de concienciar y sensibilizar a la población, divulgando información para la detección temprana, síntomas y riesgos de esta enfermedad.

Esta Coalición agrupa a más de cincuenta organizaciones, que trabajan para mejorar las perspectivas de esta enfermedad en pacientes afectados, en más de 20 países. ... (ver texto completo)
Actualidad en el Día Mundial del Cáncer de Páncreas 2023

La Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) desarrolla cada año un lema para concienciar al público sobre esta enfermedad. En 2023, el lema es "Hola, páncreas" y trata de difundir la importancia de este pequeño órgano, que la gente sepa qué es, para que sirve y por qué es tan importante.

Para llegar a este objetivo, han creado una serie de recursos que cualquier persona u organización puede descargar y usar en sus propias ... (ver texto completo)