OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Girasoles entre El Cazarejo y El Santo
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo

EL MAESTRO IDEAL

-- LLEGA TARDE A CLASE Y SE VA TEMPRANO.

-- NO PASA LISTA.

-- NO DICTA (CUENTA CHISTES).

-- NO HACE EXAMENES NI DEJA TAREAS.

-- HACE PRACTICAS DE CAMPO (EN PAREJAS).

-- FINANCIA LA CALIFICACION (ACEPTA MORDIDAS).

-- DEJA COMER EN CLASE (SOLO SI SE LE INVITA).

-- NO PREGUNTA EN CLASE.

-- DEJA COMENTAR EL ULTIMO CHISME EN CLASE.

-- SE SIENTE APENADO POR REPROBAR A SUS ALUMNOS.

-- PRESTA SU AUTOMOVIL EL FIN DE SEMANA.

-- DEJA SACAR APUNTES PARA RECTIFICAR EXAMENES.

-- HABLA BIEN DEL GRUPO ANTE EL DIRECTOR.

-- Y EN VERDAD ES BUEN AMIGO ... (ver texto completo)
Hermes y Cayo

[editar datos en Wikidata]

Hermes y Cayo son una pareja de mártires cristianos, venerados como santos por la Iglesia católica.

Sufrieron martirio en Moesia, en la ciudad de Bononia o, menos probablemente, en Ratiaria.​

El nombre de Hermes, exorcista de Bononia, aparece ya en un martirologio siríaco del siglo IV; Hermes y Cayo (o Gago), junto con Hageo, se mencionan en el martirologio de Jeronimiano el 4 de enero.​
... (ver texto completo)
Día Mundial del Braille
4 de enero

Recursos

Sistemas de las Naciones Unidas

DESA - Departamento de Asuntos Económicos y Sociales

La Secretaría de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad pertenece a la División de Política Social y Desarrollo dentro de DESA y actúa como coordinador en las cuestiones de discapacidad dentro del Sistema de las Naciones Unidas.

UNESCO

● Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación

● Trabajando juntos por un desarrollo inclusivo: acceso digital a la información y el conocimiento para personas con discapacidad

Instrumentos internacionales

● Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006)

- ● Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

- ● Convención del Comité de los derechos de las personas con discapacidad

● Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (1993)

● Programa de Acción Mundial para los Impedidos (1982)

● Declaración de los Derechos de los Impedidos (1975)

COVID-19 y las personas con discapacidades

● Informe de políticas: Una respuesta a la COVID-19 inclusiva de la discapacidad

● Respuesta contra el COVID-19 que incluya a las personas con discapacidades

● Directrices de la UITCómo garantizar que la información, los servicios y los productos digitales son accesibles para todos, incluidas las personas con discapacidad, durante la crisis del COVID-19

● El COVID-19 y sus dimensiones de derechos humanos

● El COVID-19 y el Sistema de la ONU ... (ver texto completo)
Día Mundial del Braille
4 de enero

Historias

La familia de la ONU, a través de sus fondos, programas y agencias especializadas, lleva a cabo actividades para mejorar la vida de las personas en todo el mundo.

Lee algunas de estas inspiradoras historias:

OIM ... (ver texto completo)
Día Mundial del Braille
4 de enero

Antecedentes

No dejar a nadie atrás

Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que aproximadamente 1300 millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de deficiencia de la visión que podrían haberse evitado o que aún no se han abordado. Por este motivo, es más probable que vivan en la pobreza, disfruten de peor salud y se encuentren en situaciones desfavorecidas para acceder a la educación y al empleo.

Tras varias décadas de trabajo de la ONU en el campo de las discapacidades, se adoptó en 2006 la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad con el fin de promover los derechos y el bienestar de estas personas con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En noviembre de 2018, la Asamblea General decidió proclamar el 4 de enero Día Mundial del Braille para poner de manifiesto que facilitar el acceso a la escritura es un requisito crucial para que las personas con discapacidad visual disfruten plenamente de los derechos humanos y las libertades fundamentales. ... (ver texto completo)
Día Mundial del Braille
4 de enero

Escribir la paz... en Braille

"Escribir la paz" es un manual que invita a los jóvenes a tomar conciencia de la interdependencia de las culturas a través de la familiarización con los sistemas de escritura contemporáneos, su historia y sus aportes mutuos. Proporciona una introducción concreta a muchos sistemas de escritura, incluido el Braille.
Día Mundial del Braille
4 de enero

¿Qué es el braille?

El braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos. Este sistema de escritura lo usan las personas ciegas o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones periódicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para ellas ... (ver texto completo)
Día Mundial del Braille
4 de enero

Portada

COVID-19 y las personas con discapacidad

Incluso en circunstancias normales, las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de acceder a la atención sanitaria, la educación y el empleo y de participar en la comunidad. Tienen más probabilidades de vivir en la pobreza, están expuestas a tasas de violencia, abandono y abuso más elevadas y se encuentran entre los grupos más marginados de cualquier comunidad afectada por una crisis.

Para ... (ver texto completo)
COVID-19 y las personas con discapacidad

Incluso en circunstancias normales, las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de acceder a la atención sanitaria, la educación y el empleo y de participar en la comunidad. Tienen más probabilidades de vivir en la pobreza, están expuestas a tasas de violencia, abandono y abuso más elevadas y se encuentran entre los grupos más marginados de cualquier comunidad afectada por una crisis.

Para las personas con discapacidad visual, la vida durante el confinamiento ha planteado varios problemas en términos de independencia y aislamiento, especialmente para las personas que dependen del uso del tacto para comunicar sus necesidades y acceder a la información. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia fundamental de producir información esencial en formatos accesibles, incluido en Braille y en formatos audibles. De lo contrario, muchas personas con discapacidad podrían correr un mayor riesgo de contagio debido a la falta de acceso a directrices y precauciones para protegerse y reducir la propagación de una pandemia. El COVID-19 también ha revelado la necesidad de intensificar todas las actividades relacionadas con la accesibilidad digital para garantizar la inclusión digital de todas las personas.

Organización de las Naciones Unidas ... (ver texto completo)
Día Mundial del Braille 2024

El 17 de diciembre de 2018 la Asamblea aprobó sin votación un proyecto de resolución que figura en el "Día Mundial del Braille" y, por lo tanto, invitó a todos los Estados miembros y las Naciones Unidas. Las entidades observarán ese Día el 4 de enero mediante la sensibilización sobre el braille como medio de comunicación.
Día Mundial del Braille

Datos generales

Tipo día internacional
Primera vez 4 de enero de 2019
Fecha 4 de enero

[editar datos en Wikidata]

El 4 de enero se ha proclamado el Día Mundial del Braille y se celebrará todos los años a partir de 2019, a fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual. La fecha conmemora el nacimiento en 1809 de Louis Braille, profesor de invidentes francés, creador del sistema de escritura que lleva su nombre. ... (ver texto completo)
¿Cómo podemos celebrar este Día Mundial?

En la celebración del Día Mundial de la Hipnosis se llevan a cabo eventos especiales gratuitos y de bajo costo, con la participación de profesionales del hipnotismo de todo el mundo para promover los beneficios del hipnotismo en las personas.

Puedes revisar el sitio web oficial worldhypnotismday. com, para consultar los grupos y organizaciones participantes.

Comparte en las redes sociales información útil e interesante acerca del Día Mundial de la ... (ver texto completo)
Películas sobre la hipnosis

A continuación mostramos una selección de series para televisión y películas, basadas en la sugestión y el poder de la hipnosis en las personas:

● Déjame Salir (EEUU. Director: Jordan Peele. Año 2017): un joven afroamericano viaja a conocer a los padres de su novia en su casa de campo. El comportamiento demasiado complaciente de ellos se torna inquietante, descubriendo una verdad inimaginable.

● Abracadabra (España. Director: Pablo Berger. Año 2017): en esta divertida ... (ver texto completo)
Orígenes de la Hipnosis

No se ha determinado con claridad los orígenes de la hipnosis. Sin embargo, existen indicios en la antigüedad referidos a que la mayoría de las culturas utilizaban procedimientos hipnóticos con fines curativos y para aliviar el dolor. Por ejemplo, en la cultura maya los sacerdotes inducían un "sueño mágico" en rituales, acompañados de cánticos y bailes.

En el año 500 a. C. en Grecia los sacerdotes y hierofantes griegos aplicaban técnicas similares a las inducciones hipnóticas ... (ver texto completo)
¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis es definida como un estado mental o un grupo de actitudes generadas por instrucciones y sugestiones preliminares, inducidas por un hipnotizador o autoinducidas (autosugestión).

Es un estado de inconsciencia que se asemeja al sueño que se logra por medio de la sugestión. Se caracteriza por la sumisión de la voluntad de las personas, a las indicaciones de la persona que induce el proceso de hipnosis.

La hipnosis se aplica en el campo de la salud, la psicología ... (ver texto completo)