OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Girasoles entre el Camino de La Nava y la carretera
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

GRANDES MISTERIOS DE LOS CUENTOS POPULARES

● ¿Cómo es que Caperucita tuvo que pedir tantas pistas para darse cuenta de que su abuela era un lobo? ¿Estaba colocada? ¿Era Caperucita Roja una alegoría subversiva en el régimen anterior, anterior al de Felipe?

● ¿Por qué los enanitos no eran 8 ni 6, sino 7, como los 7 pecados capitales, los días de la semana, como los sellos del Apocalipsis, como la década prodigiosa, como las asignaturas que te van a caer como continúes leyendo este articulo? ¿Qué extraña conspiración deja entrever todo esto?

● ¿Por qué Espinete es un erizo de 2 metros? ¿Cómo es que en tantos años no se les ha conocido novia ni a Epi ni a Blas? ¿Por qué siguen viviendo juntos con lo mal que se llevan? ¿Cómo es que Nieves Herrero no ha contactado con Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo?

● ¿Por qué el comando G era una serie fabulosa, y ahora no hay quien la aguante? ¿Cómo es que nadie sabe quien es Superman si tiene la misma cara que Clark Kent? ¿Por qué a la masa se le rompe toda la ropa excepto los pantalones? ¿Son elásticos?

● ¿Por qué Espinete se pone pijama para ir a dormir, si por el día va siempre en pelotas?

● ¿Por qué "Mazinger Z" lanza sus puños y "Afrodita A" sus tetas? ¿Qué dice Cristina Almeida al respecto? ... (ver texto completo)
Eladio de Toledo

Eladio o Heladio (c. 566 - 18 de febrero de 633), también conocido como san Eladio, arzobispo,​ fue un eclesiástico y hombre de estado hispano visigodo.

Su sucesor en la sede, san Ildefonso, dejó escrita brevemente su vida en De viris illustribus;​

según éste, fue abad del monasterio agaliense, gobernador de una provincia, probablemente la Cartaginense,​ y miembro del Aula Regia durante el reinado de Sisebuto, a quien aconsejó la expulsión de los judíos del reino visigodo ... (ver texto completo)
Los 10 ingredientes tóxicos de la industria alimentaria.

La industria alimentaria está librando una guerra en tus células con estos 10 ingredientes tóxicos

Conservantes y agentes sintéticos que se encuentran en los alimentos inhiben el oxígeno y retrasan el desarrollo de hongos y moho, sirven para la creación de una mayor vida útil de los productos, sin embargo, después de haber sido consumidos, estas toxinas privan a los humanos de oxigeno en las células y le roban los nutrientes, lo que conduce ... (ver texto completo)
18 de febrero - Día Mundial de las Ballenas

Se celebra el tercer domingo de febrero, Este día se creó en el año 1980 en Maui (Hawai), gracias a la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de Pacific Whale Foundation. Ello con la finalidad de generar conciencia acerca de la amenaza de extinción que afrontan las ballenas jorobadas.
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Internacional del Síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte del espectro de trastornos autísticos. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo..

El sujeto afectado muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de severidad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.

Se diferencia del trastorno autista en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una perturbación clínicamente significativa en su adquisición. No hay retardo, por ejemplo en la edad de aparición de las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas (por ejemplo gramaticales) que llamen la atención, así como una preservación generalizada de la inteligencia.

Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida del sujeto. No es tratable.

Hans Asperger (18 de febrero de 1906 – 21 de octubre de 1980) fue un pediatra y psiquiatra nacido en Hausbrunn, localidad cercana a Viena, Austria. El síndrome de Asperger fue nombrado en su honor.

Asperger publicó la primera definición del síndrome de Asperger en 1944. Identificó un patrón de comportamiento y habilidades percibido predominantemente en niños varones como "psicopatía autística", un trastorno de la personalidad. El patrón incluía una "ausencia de empatía, reducida habilidad para las relaciones sociales, conversaciones solitarias, un profundo arraigo a un interés especial y movimientos torpes". Asperger llamó a sus pacientes "pequeños profesores", debido a sus extensos conocimientos en su tema de interés particular. ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 18 de Febrero: Simeón obispo de Jerusalén; Fladiano, Eladio, obispos; Claudio, Alejandro, Lucía, Lucio, Rótulo, Clásico, Máximo, Prepedigna, Silvano, Secundino, Frúctulo, mártires; Constancia, Atica y Artemia, confesores.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

HELADIO

Procede del griego ElladioV (Hel. ladios; la h proviene de un “espíritu áspero” o aspirado sobre la E del que no dispone el Word), que viene a ser una forma de adjetivación del sustantivo EllaV - ElladoV (Hel. las – Hél. lados), el nombre mítico de Grecia, el que aún hoy está en vigor.

Nunca usaron en griego este adjetivo, porque tenían para ello el término Ellhn - ellhnoV (Hél. len – Hél. lenos) para referirse a los habitantes de Grecia, de la Hélade y a todo lo que era griego o tenía que ver con Grecia. En efecto, toda la derivación (helenismo, helenizar, Helesponto, e incluso el nombre de la mítica Helena, relacionado con Selhnh (Seléne), la Luna, y así hasta más de 10 derivados) se forma a partir de este término. Esa es la razón por la que no se desarrollaron los derivados directos de EllaV (Hél. las), uno de los cuales sería Heladio, cuyo significado literal es “Griego”. Como nombre propio se formó en el ámbito de la lengua latina, en la forma de Helladius, una variante de Hellenius, ambos con valor de apelativos referidos al que se distinguía por su procedencia y sobre todo por su cultura griega.

El Heladio más célebre es sin duda San Heladio arzobispo de Toledo, cuya muerte está datada el 18 de febrero del año 632. Fue coetáneo de San Isidoro de Sevilla (560-636) y predecesor de San Ildefonso en la sede de Toledo. Vive por tanto en una época crucial para la civilización europea y cristiana: el paso de la cultura romana, que parecía insuperable, a la hibridación entre ésta y la que traían los godos (gótico es un adjetivo de godo), creó una conciencia de decadencia y catastrofismo que fue muy difícil de superar. En medio de tamaña crisis surgieron estos grandes personajes que fueron capaces de convertir en todo un éxito y en una nueva civilización fecundísima lo que parecía una ruina estrepitosa.

El martirologio romano nos presenta a San Heladio como hijo de una familia noble de origen romano que formó parte de la nueva élite gobernante de España, buena parte de la cual estaba constituida por monjes y clérigos, que era la clase social depositaria y transmisora de la cultura, de la moral y del orden. Ya antes de abrazar la vida monástica, cuando no era más que un joven noble, Heladio se comportaba con gran rectitud y llevaba una vida propia de religioso. En cuanto pudo liberarse de las obligaciones de gobernador, que a tan alto cargo llegó en la vida civil, abrazó la vida monástica retirándose al monasterio de Aguilar, donde eligió siempre los oficios más humildes, confundiéndose con los legos. Siendo ya de avanzada edad fue llamado a ocupar la sede episcopal de Toledo, en la que brilló por su labor de pastor y sobre todo por su caridad.

Los Heladio celebran su onomástica el 18 de febrero. Pero otros cuatro santos con el mismo nombre les permiten celebrarlo en otras tantas fechas. El 8 de enero (en que se conmemora a San Eladio de Libia, que murió martirizado con punzones); el 8 de mayo (en que se recuerda a San Heladio de Auxerre, llamado también Evodio, que fue obispo de esta diócesis desde el 361 al 385); el 27 de mayo (San Heladio obispo y mártir en Oriente); el 28 de mayo (San Heladio mártir); y el 8 de julio (San Heladio de Nicea).

¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados https://www. elalmanaque. com/santoral/ ... (ver texto completo)
LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

Buscador temático del Almanaque - EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA. Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS NOMINA RERUM ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
... (ver texto completo)
EL ALMANAQUE: DIARIO DIGITAL - REVISTA

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales! Facebook Email

El Almanaque Nº 8913 Domingo 18 de Febrero de 2024

- Día Internacional del Síndrome de Asperger
... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra el Día Mundial de las Ballenas?

Anualmente se celebra en Hawai el Festival de las Ballenas de Maui, organizado por Pacific Whale Foundation. Es un evento gratuito que incluye desfiles con carrozas, eventos infantiles y personajes disfrazados. Asimismo, participan estrellas hawaianas e internacionales, con música y mucha diversión.

Puedes aportar tu grano de arena para contribuir a la salud de los océanos, evitando arrojar desechos al mar y apoyando a fundaciones y organizaciones ... (ver texto completo)
Filmografía sobre las ballenas

Existen infinidad de largometrajes y cortometrajes sobre las ballenas y, en general, los cetáceos. En este artículo queremos compartir algunos títulos de películas, documentales y series de tv, cuyo gran protagonista es la ballena. Vive grandes aventuras en altamar, desde la comodidad de tu hogar:

● En el Corazón del Mar (EEUU. Director: Ron Howard. Año 2015): en 1820 el buque ballenero Essex navega durante el frío invierno. Son atacados por una ballena gigante: ... (ver texto completo)
¿Sabías Qué? Curiosidades acerca de las Ballenas

Conoce algunos datos curiosos, sorprendentes e interesantes sobre las ballenas:

● La Ballena Azul es considerado el animal más grande del mundo. Mide aproximadamente 30 metros y pesa unos 180.000 kilos.

● Se estima que las ballenas habitan el planeta desde hace unos 55 millones de años.

● De acuerdo a estudios realizados algunas especies de ballenas son atraídas por la música.
... (ver texto completo)
En la actualidad las ballenas se encuentran en peligro de extinción, debido a los siguientes factores:

Pesca ilegal, para la comercialización de su carne, grasa y aceite.

Caza deportiva.

● La destrucción de su hábitat, debido a la contaminación por materiales tóxicos (derrames de petróleo, productos químicos y desechos industriales).

● El cambio climático altera las temperaturas de las aguas del mar, afectando las fuentes de alimentos de las ballenas.
... (ver texto completo)
Las características generales de estos cetáceos varían, de acuerdo a cada especie:

● Tamaño: 15 a 40 metros.

● Peso: entre 100 y 180 toneladas.

● Longevidad: viven entre 60 y 70 años.

● Alimentación: carecen de dientes, alimentándose hasta unos 1000 kg de comida diarios (peces, krill, plancton y crustáceos).
... (ver texto completo)
Ballenas dentadas:

● Ballena azul (habita en los océanos Atlántico y Pacífico).

● Ballena boreal o ballena de Groenlandia.

● Rorcual Común (habita en el océano Ártico).

● Ballena franca (poseen tres subespecies).
Existen dos tipos de ballenas: barbadas y dentadas, clasificadas en las siguientes especies:

Ballenas barbadas:

● Ballena beluga o ballena blanca (habita en Groenlandia, Norteamérica y Rusia)

● Ballena narval (habita en mares del Océano Atlántico y el Ártico).

● Ballena piloto o calderones (habita en aguas templadas y subárticas).
... (ver texto completo)