OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Hierba meona. Zanahoria silvestre
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

EXAGERACIONES

● Es más pijo que el cocodrilo de Lacoste esquiando en Baqueira.

● Tiene más carácter que King Kong cuando supo que la rubia era de bote.

● Está más agradecido que un restaurante, camino de la Alcarria, por el que no pase Cela.

● Es más pedante que el campeón mundial de autodefinidos.

● Tienes más peligro que Jesús Gil de relaciones públicas.

● Tienes menos futuro que el coche de Colombo pasando la ITV.

● Tienes más peligro que recoger la pastilla de jabón en una cárcel.

● Eres más lento que Carmen Sevilla haciendo una división con decimales.

● Estoy más nervioso que Pinocho en la máquina de la verdad.

● Tienes menos detalles que el salpicadero de un Panda

Frases hechas

● Me lo dijo un pajarito
Las aves siempre han tenido fama de ser portadoras de malas o buenas noticias. Tanto en la Biblia como en la literatura clásica abundan alusiones que así lo certifican. Es más, el arte de predecir el futuro por el vuelo y el canto de las aves por parte de los chamanes es la muestra antiquísima de una conexión espiritual entre los pájaros y el hombre. Otro ejemplo más próximo a nosotros está representado por las palomas mensajeras, que tan valiosos servicios han prestado en las tareas de información. Todo ello explica la antigüedad de la frase me lo dijo un pajarito, que es utilizada para encubrir jocosamente el conocimiento de una noticia llegada por vía confidencial.

● La casa de Tócame Roque
Tócame Roque no fue el nombre de ningún personaje, como algunos piensan, sino que así se llamaba una casa de vecindad ubicada en la calle del Barquillo, en Madrid. La vivienda, fea e insalubre, fue demolida en el año 1850. Este inmueble castizo estaba en boca de todo el mundo por los mil zipizapes que en él se armaron, pero pasó a la literatura tras ser inmortalizada por don Ramón de la Cruz (1731-1794) en su sainete La Petra y la Juana o el buen casero. Según el Diccionario, se denomina la casa de Tócame Roque a aquella en la que reina la confusión y hay con frecuencia alborotos y riñas. ... (ver texto completo)
Biografía

Perteneciente a la familia senatorial romana Anicia,​ este aristócrata era hijo de un sacerdote y estuvo casado, siendo padre de dos hijos, antes de ser elegido para suceder a Simplicio en la silla de San Pedro. Su familia aportará en el futuro otros dos papas, Agapito I y Gregorio I.

Elegido pontífice gracias al apoyo del rey germano Odoacro, su primer acto fue negar el "Henotikon" o "acto de unión", un edicto que el emperador bizantino Zenón había promulgado en 482 en el que intentaba ... (ver texto completo)
Félix III

Papa de la Iglesia católica
13 de marzo del 483-1 de marzo del 492
Predecesor Simplicio
Sucesor Gelasio I

Culto público
Canonización Culto inmemorial
Festividad 1 de marzo ... (ver texto completo)
Historia

La Ley 9/1984, de 30 de octubre, declaró a la fiesta el 1 de marzo como "Día de las Islas Baleares", con carácter de fiesta oficial en toda la comunidad autónoma, pero laborable; y sin perjuicio que cada isla pudiera tener su propia fiesta por acuerdo de su consejo insular respectivo.

El 1 de marzo se consideró por primera vez como día no laborable en 1999 (Resolución de la Consejería de Trabajo y Formación de 20 de noviembre de 1998). Actualmente, el artículo 6.3 del Estatuto de Autonomía ... (ver texto completo)
Día de las Islas Baleares

El Día de las Islas Baleares, denominado Dia de les Illes Balears, es la fiesta oficial de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, que se celebra cada año el 1 de marzo, en conmemoración de la fecha en la que se publicó en el BOE el Estatuto de Autonomía de 1983, que es también la misma que la del nuevo Estatuto de Autonomía de 2007.

¡FELICIDADES! A todos los baleares, tanto de nación, como de adopción, en el Día de les Illes Balears.
¿Cómo o quién creó este Día Mundial del Cumplido?

Esta original fecha se originó a principios de la década de 2000 en la mente de Hans Poortvliet, un reconocido profesional neerlandés que consideró que el mundo sería un lugar mejor si todos hicieramos cumplidos sobre los demás. Pero no por compromiso, sino de manera sincera.

Después de realizar algunos actos en su país, la propuesta se convirtió en exitosa y el Día Mundial del Cumplido comenzó a universalizarse, convirtiendose en el El día más positivo del mundo.

Hans Poortvliet creó un sitio web donde invita a todos a hacer elogios y cumplidos de manera pública o privada, y que sean en forma de palabras, no de regalos. Así que, si quieres unirte a esta original iniciativa, piensa en alguien al que quieras elogiar, ¡y adelante! ... (ver texto completo)
Día Mundial del Cumplido

Se celebra:
1 de marzo de 2024
1 de marzo de 2025

Etiquetas: Afectividad Amistad Diversión Ocio Solidaridad
Actualizado el 01/03/2023

El 1 de marzo se celebra el Día Mundial del Cumplido, un día muy original que se creó con el objetivo de elevar el cumplido a la máxima expresión. ... (ver texto completo)
La silla de ruedas: un aliado para las personas con discapacidad motora

La silla de ruedas provee independencia y libertad de movimiento a las personas con discapacidad física motora.

De acuerdo a estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 100 millones de personas en todo el mundo necesitan una silla de ruedas, de las cuales entre el 5 y el 15% de ellas tienen acceso a este implemento.

Unido a ello es de vital importancia tener en cuenta que las pendientes máximas en las rampas de acceso en edificaciones y espacios públicos debe ser un 6%, con una superficie uniforme, firme y antirresbalante, para el libre movimiento de las personas en sillas de ruedas.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional de la Silla de Ruedas en las redes sociales. Utiliza los hashtags #InternationalWheelchairDay #DiaInternacionalDeLaSillaDeRu edas ... (ver texto completo)
Origen de este día mundial

El Día Internacional de la Silla de Ruedas fue creado en el año 2008, gracias a la iniciativa del inglés Steve Wilkinson, quien fue diagnosticado con espina bífida a los 2 años de edad, una malformación congénita que afectó su movilidad.

La fecha escogida para la celebración de esta efeméride es en honor a su madre Joyce Wilkinson, quien nació el día 1 de marzo de 1929. Fue su gran apoyo e inspiración durante su infancia y en el proceso de su enfermedad.

Wilkinson escribió en el año 2015 el libro "La Historia del Día Internacional de la Silla de Ruedas", en el cual relata su historia personal así como el origen de este día mundial. ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Silla de Ruedas

Se celebra:
1 de marzo de 2024
1 de marzo de 2025
Proclama: Steve Wilkinson
Desde cuando se celebra: 2008

Etiquetas: Discapacidad Justicia social Tecnología
Actualizado el 07/02/2023

Cada 1 de marzo se celebra el Día Internacional de la Silla de Ruedas, una fecha que tiene como finalidad destacar la importancia de este implemento en las personas con discapacidad motora.

Asimismo, pretende alcanzar los siguientes objetivos:

● Visibilizar los derechos de las personas que usan sillas de ruedas.

● Impulsar las acciones necesarias para proveer la accesibilidad en la infraestructura y espacios públicos y privados, para la movilidad fluida de las personas que son usuarias de sillas de ruedas.

● Reconocer la labor de las personas que ofrecen apoyo y proporcionan sillas de ruedas, a las personas con problemas de movilidad motora.

● Visibilizar la necesidad de miles de personas en todo el mundo, que necesitan una silla de ruedas y que no pueden adquirirla. ... (ver texto completo)
Organización Internacional de Protección Civil (O. I. P. C.)

La Organización Internacional de Protección Civil (OIPC) es una organización intergubernamental creada en 1972, que tiene por finalidad contribuir a la dotación de las estructuras necesarias para proteger a la población (denominadas protección civil, defensa civil y seguridad civil) ante situaciones de emergencia, así como preservar los bienes y el medio ambiente ante la ocurrencia de catástrofes naturales y provocadas por el hombre.

Esta organización internacional agrupa a los organismos de defensa y protección civil nacionales, creados por los Estados alrededor del mundo.

Mantiene una colaboración efectiva con instituciones, organismos gubernamentales, agrupaciones profesionales y demás organizaciones especializadas en la protección y salvamento de personas y bienes.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Protección Civil o Día Mundial de la Defensa Civil en las redes sociales. Utiliza los hashtags #ProteccionCivil #DiaInternacionalDeProteccionC ivil ... (ver texto completo)
¿En qué consiste la Protección Civil?
La protección civil o defensa civil consiste en un conjunto de actividades, medidas y acciones orientadas a apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables, con un alto riesgo de desastres naturales, antrópicos y siniestros provocados por la mano del hombre.

Cuenta con el apoyo gubernamental, en la dotación de los recursos necesarios para la protección de la integridad física de personas y bienes.

Asimismo, tiene como finalidad educar a la población acerca de los riesgos, prevención y actuación ante desastres naturales, catástrofes y emergencias. ... (ver texto completo)
Origen del Día Mundial de la Protección Civil

El Día Mundial de la Defensa Civil ha sido creado por iniciativa de la Asamblea General de la ICDO, en el año 1990.

La escogencia de la fecha para la celebración de esta efeméride obedece a la conmemoración de la puesta en vigencia de la Constitución de la Organización Internacional de Protección Civil (O. I. P. C.) en 1972, como organización intergubernamental.

Los propósitos principales de este día mundial son los siguientes:

Origen del Día Mundial de la Protección Civil
El Día Mundial de la Defensa Civil ha sido creado por iniciativa de la Asamblea General de la ICDO, en el año 1990.

La escogencia de la fecha para la celebración de esta efeméride obedece a la conmemoración de la puesta en vigencia de la Constitución de la Organización Internacional de Protección Civil (O. I. P. C.) en 1972, como organización intergubernamental.

Los propósitos principales de este día mundial son los siguientes:

● Divulgar a la opinión pública mundial la importancia de la Protección Civil.

● Dar a conocer las medidas de prevención y autoprotección, en caso de accidentes o desastres.

● Homenajear los esfuerzos y los logros de los servicios responsables de la prevención contra los desastres. ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Protección Civil

Se celebra:
1 de marzo de 2024
1 de marzo de 2025

Etiquetas: Solidaridad
Actualizado el 07/02/2023

Índice de temas

- Origen del Día Mundial de la Protección Civil
- ¿En qué consiste la Protección Civil?
- Organización Internacional de Protección Civil (O. I. P. C.)

Cada 1 de marzo se celebra el Día Mundial de la Protección Civil, con la finalidad de homenajear a los hombres y mujeres que trabajan en las organizaciones de protección civil en todo el mundo, dedicados a la prevención y reducción de desastres naturales y otras emergencias. ... (ver texto completo)
Filmografía

A continuación mencionamos algunos títulos de películas y documentales, cuyo tema central es la autolesión:

● Retaliation (Reino Unido. Director: Ludwig Shammasian. Año 2017): un adulto que ha sido víctima de abuso sexual tratará de superar su traumático pasado.

● Girl on The Edge (Estados Unidos. Director: Jay Silverman. Año 2015): una adolescente es acosada por un depredador cibernético y el trauma causado la ha vuelto autodestructiva. Sus padres la enviarán a un centro de ... (ver texto completo)