OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Mata de Morquera en la linde del camino
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

¿A QUÉ GENERO PERTENECEN LOS COMPUTADORES?

El grupo de las mujeres afirmó que los computadores deben pertenecer al género masculino debido a que:

Para hacer con ellos lo que quieras hay que encenderlos.
Tienen bastante información, pero todavía son tontos. ... (ver texto completo)
Obras

Sus obras literarias conservadas son:

● Carta al Papa Vigilio (Jacques Paul Migne, Patrologia Latina, LXIX, 63, P. G. LXXXVI, 2401)

● Discurso sobre la Pascua, (fragmento) (Mai: Clase. Auct. X, 488, y Escrit. Vet. Nov Coll. IX, 623); y otros fragmentos encontrados en P. G., LXXXVI.
Creencias tardías y muerte

Hacia el final de su vida, Eutiquio mantuvo la opinión de que después de la resurrección el cuerpo será 'más sutil que el aire' y ya no será una cosa tangible. Esto se consideró herético, porque se tomó como una negación de la doctrina de la resurrección física y corporal. El futuro papa Gregorio Magno, que entonces residía en Constantinopla como apocrisiario, se opuso a esta opinión, citando a Lucas 24:39. El emperador Tiberio habló con los disputantes por separado e intentó reconciliarlos, pero la brecha de opiniones continuó.

Eutiquio murió apaciblemente el domingo después de Pascua, a la edad de 70 años. Algunos de sus amigos dijeron posteriormente al papa Gregorio que unos minutos antes de su muerte se tocó la piel de la mano y dijo: 'Confieso que en esta carne nos levantaremos de nuevo',​ (una cita aproximada de Job 19:26).

Entre sus alumnos se cuenta Eustratio de Constantinopla, que escribió un tratado contra el sueño del alma. ... (ver texto completo)
Regreso y segundo patriarcado

Tras la muerte de Juan Escolástico, el pueblo de Constantinopla exigió el regreso de Eutiquio. Justino II había sucedido a Justiniano en 565 y había asociado consigo al joven Tiberio. En octubre de 577, los emperadores enviaron una delegación a Amasía para traer a Eutiquio de regreso a Constantinopla. Narraciones contemporáneos afirman que cuando llegó a la ciudad, un grupo importante de personas se reunió con él, gritando en voz alta: 'Bienaventurado el que viene ... (ver texto completo)
Arresto y exilio

A la noche siguiente, el patriarca fue arrestado y trasladado a un primer monasterio llamado Choracudis y al poco, al monasterio de San Hosia cerca de Calcedonia.​ Ocho días después, Justiniano convocó una asamblea de príncipes y prelados, y citó a Eutiquio. Los cargos en su contra eran triviales, que llevaba una vida inapropiada como que usaba ungüentos, comía 'carnes delicadas' y rezaba por largos períodos. Después de ser convocado tres veces, Eutiquio respondió que solo iría ... (ver texto completo)
Primer patriarcado

El papa Vigilio estaba en Constantinopla cuando Eutiquio se convirtió en patriarca.​ Eutiquio le envió una misiva anunciando su propio nombramiento y una completa profesión de fe ortodoxa de la Iglesia, entonces unida. Al mismo tiempo, el papa le instó a convocar y presidir un concilio ecuménico querido por el emperador Justiniano para respaldar la condena de la controversia de los Tres Capítulos.​ Vigilio primero dio y luego retiró su consentimiento a este concilio.​ A pesar ... (ver texto completo)
Biografía

Primeros tiempos

La vida de Eutiquio está bien documentada mediante una completa biografía que se ha conservado intacta, escrita por su capellán Eustacio de Constantinopla. Nació en Theium en Frigia. Su padre, Alejandro, era un general que sirvió bajo el famoso comandante bizantino Belisario. Eutiquio se convirtió en monje en el monasterio de Amasía a la edad de 30 años. Como archimandrita en Constantinopla, era muy respetado por el patriarca Menas. También debió causar una gran impresión ... (ver texto completo)
Eutiquio de Constantinopla

Información personal
Nacimiento c. 512
Theium en Frigia
Fallecimiento 5 de abril de 582
Constantinopla (Imperio bizantino)
Religión Cristianismo calcedonio

Información profesional ... (ver texto completo)
Temas

● 2021: La importancia del Deporte para el Desarrollo y la Paz

● 2022: Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte

● 2023: Marcar tantos por las personas y el planeta

● 2024: El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas
Celebración

La celebración se realiza el 6 de abril, conmemorando la apertura de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas​, y destacando el papel del deporte en promover la paz y la amistad. Desde su primera celebración en 2014, este día ha enfatizado el valor del deporte para unir comunidades, fomentando la tolerancia, el respeto y la comprensión mutua. A través de eventos globales y acciones locales, se busca no solo celebrar la actividad física, sino también utilizarla como ... (ver texto completo)
Proclamación

El 23 de agosto de 2013 AGNU proclamó el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.​ Esta designación se realizó con el propósito de reconocer el papel fundamental que el deporte y la actividad física juegan en la promoción de los derechos humanos, el desarrollo económico y social, y la paz mundial.
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Datos generales
Tipo día internacional
Fecha de aprobación 23 de agosto de 2013
Primera vez 2014
Fecha 6 de abril
Motivo deporte y paz

www. un. org/es/observances/sport-day ... (ver texto completo)
6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo en mortalidad mundial, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 6% de las muertes mundiales son atribuidas a la inactividad física. Solo la superan la hipertensión (13%) y el consumo de tabaco (9%).

Además, denuncian que es la principal causa del 21? 25% de los cánceres de colon y mama, haciendo de la inactividad física el cuarto factor de riesgo en mortalidad a nivel mundial ... (ver texto completo)
#DeporteXElClima: El papel del deporte en el cambio climático

La relación entre el deporte y el clima debe entenderse mejor y las formas de desarrollar políticas y medidas para revertir el impacto del cambio climático a través del deporte deben comunicarse a una audiencia tan amplia como sea posible. Ese es el objetivo de nuestro evento virtual el 6 de abril de 2022 a las 9:30 a. m. EDT en el canal de YouTube de la ONU (versión en inglés) o en nuestro servicio de ONU Web TV. Descubre lo que líderes ... (ver texto completo)
Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte

El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra anualmente el 6 de abril, presenta una oportunidad para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo.

El deporte tiene el poder de cambiar el mundo; es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo ... (ver texto completo)