OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

De vuelta, más próximos al pueblo
Foto enviada por eu

Dibujo
EN EL DIBUJO: se ha querido mostrar su característico hábitat: sobre madera. DÓNDE Y CUANDO SE PUEDE ENCONTRARTal vez sea el único Boletus que crece sobre la madera Su hábitat preferido son los tocones de pino silvestre, pino-tea y alerce Es raro y crece casi aislado o en grupos de 2-3 individuos
Se presenta de julio a septiembre
Valor gastronomico

COMESTIBLEAtención: crece sobre la madera.
DETALLES DEL CARPÓFOROEn esta foto pueden verse los poros que avanzan sobre el pie, su aspecto y la forma del sombrero, con el margen que entra en varias partes del perímetro.
GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNLa característica más importante para su determinación es, sin lugar a dudas, el hábitat. En efecto crece sobre los restos de madera de coníferas, preferentemente los pinos. Presenta, además, un himenio decurrente que avanza ligeramente sobre el pie y poros de pared gruesa, bastante anchos. El sombrero tiene un color variable del marrón-amarillo hasta el rojo-marrón. Cuando el carpóforo es joven, estas tonalidades son más claras. Su superficie, que puede romperse en aréolas, ... (ver texto completo)
Boletus lignicola
DÓNDE Y CUANDO SE PUEDE ENCONTRARTal vez sea el único Boletus que crece sobre la madera. Su hábitat preferido son los tocones de pino silvestre, pino-tea y alerce. Es raro y crece casi aislado o en grupos de 2-3 individuos. Se presenta de julio a septiembre. CARACTERÍSTICAS COMESTIBLESEs comestible pero pensamos que, dado lo raro de su especie, es una seta que difícilmente podrá consumirse. Debe considerarse como una curiosidad micológica. DIMENSIONESEl diámetro del sombrero puede ... (ver texto completo)