OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Rastrojos, girasoles y monte bajo
Foto enviada por eu

Dibujo
EN EL DIBUJO: es posible observar la presencia del reticulado sobre el pie. DÓNDE Y CUÍNDO SE PUEDE ENCONTRAREs bastante común, puede crecer debajo de coníferas, pero, también de planifolios, con preferencia por el terreno silíceo Se puede encontrar desde el verano hasta el otoño tardíoDIMENSIONESPuede adquirir un gran tamaño, y es muy parecida, también en el aspecto, a B
edulis El diámetro del sombrero llega a alcanzar 12-14 cm, siendo el pie proporcionalmente más largo.
Valor gastronomico

NO COMESTIBLEAtención: himenio blanco-rosado y carne amarga.
LA SETA EN DETALLESe observa un detalle del reticulado sobre el pie, el color rosado con manchas marrones del himenio y el aspecto de la superficie aterciopelada del sombrero marrón.
GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNEs una especie de Boletus que ha desorientado y desorienta aún a muchos buscadores que, confundiéndola con un Boletus normal, se llevan la sorpresa al comerla y comprobar lo amarga que sabe. Se trata, en efecto, de una especie cuya carne es amarga como la hiel, según lo indica su nombre. Sin lugar a dudas, su aspecto es muy similar al de B. edulis, tanto por su color externo como por el de su carne, inmutable al corte. Para no confundirla con esta especie comestible, es ... (ver texto completo)
Nombres vulgares: En castellano, Camaleón rojo, Boleto amargo y Chupasangre. En catalán, Mataparents amargant.
Boletus (Tylopilus) felleus
DÓNDE Y CUÍNDO SE PUEDE ENCONTRAREs bastante común, puede crecer debajo de coníferas, pero, también de planifolios, con preferencia por el terreno silíceo. Se puede encontrar desde el verano hasta el otoño tardío. DIMENSIONESPuede adquirir un gran tamaño, y es muy parecida, también en el aspecto, a B. edulis. El diámetro del sombrero llega a alcanzar 12-14 cm, siendo el pie proporcionalmente más largo. CARACTERÍSTICAS COMESTIBLESEs una seta incomible por el sabor amargo ... (ver texto completo)