OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Moneda 5 ptas. Murcia 1999
Foto enviada por eu

Día Mundial de la Tartamudez – 22 de Octubre

El 22 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la tartamudez, esta fecha se realiza con el objetivo de poder eliminar la discriminación social hacia las personas que tartamudean y a su vez resaltar sus habilidades dentro de la sociedad.

En el año de 1998 se creó la celebración por el Día Mundial de la Tartamudez, fecha que fue dictada por European League of Sluttering Association, es desde ese entonces que el 22 Octubre de todos los años se viene celebrando este día.

¿Qué es la Tartamudez?

La tartamudez no necesariamente es una enfermedad pero si una mal formación en la comunicación, ya que dificulta el ritmo de pronunciación de las palabras en una frase, la tartamudez es una obstrucción al momento de hablar, originando que la persona al momento de dialogar pueda trabarse haciendo ciertos ruidos como “mmm” o “ehh”, de igual modo prolongando las letras, repeticiones de las palabras o la última parte de cada palabra Este problema de habla viene desde la niñez y en algunos casos puede durar para toda la vida.

Día-Mundial-de-la-Tartamudez

La tartamudez es originada por la poca flexibilidad de los músculos de la cara y el cuello que no permite una adecuada comunicación en el entorno. Se dice que este problema podría ser genético, por ello se ve que muchos niños al momento que empiezan a hablar presentan dificultades en los diálogos.

Este problema se podría dar en el crecimiento de un niño, es decir que puede producirse en pleno crecimiento y conocimiento de habla, como se mencionó, esta dificultad puede desaparecer a lo largo del tiempo.

Se indica que la Tartamudez es un problema neurológico, ocurrido porque el cerebro no logra transmitir lo que quiere decir a los nervios y músculos que controlan el habla, este problema se puede dar en muchos casos por los nervios que se pueden sentir al comunicarse o por un problema en el cerebro.

Los problemas psicológicos también pueden originar el inicio de esta dificultad, ya sea porque la persona no tenga confianza en sí misma, en algunos casos, se da desde la niñez cuando la persona pasa por momentos fuertes y estos involuntariamente se quedan registrados en el cerebro.

Reflexión por el Día de la Tartamudez

En el Día Mundial de la tartamudez, se trata de poner en reflexión a la población sobre la importancia de este problema del habla, ya que hoy en día muchas personas tartamudas, se sienten discriminadas por la misma sociedad, debido a burlas que se les hacen frecuentemente. Esta celebración es para rechazar todo tipo de discriminación a estas personas y resaltar sus habilidades para que ellos puedan tener la confianza en comunicarse sin ningún problema en su entorno social. ... (ver texto completo)