OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Mirador
Foto enviada por Qnk

¿Que enfermedades puede tener?
Son frecuentes alteraciones musculares en los ejemplares que viviendo como animales de compañía realizan ejercicios violentos durante las pocas oportunidades que tienen para correr con su velocidad.
¿Como se reproduce?
No presenta particularidades específicas, si bien resulta muy conveniente vigilar la dieta de la perra gestante y equilibrar la aportación de vitaminas y minerales.
¿Que cuidados necesita?
Es importante para el desarrollo físico y psíquico del animal que pueda realizar suficiente ejercicio cotidiano, aunque viva cómodamente en un apartamento. Necesita cepillado de la capa con un guante especial y revisión periódica de la longitud de las uñas.
Carácter y comportamiento
Sumamente veloz en distancias cortas, alegre, vivo e impenitente cazador, se 'aburguesa' con facilidad, adaptándose a la vida cómoda y mimada del animal de compañía. Muy limpio y adusto con los extraños, se encariña con sus amos, a los que defiende de forma inusitada para su tamaño.
Alimentación
La ración de mantenimiento se establece alrededor de 800-850 Kcal/día, que puede incrementarse hasta 1.500 Kcal/diarias para animales que realicen carreras deportivas o practiquen la caza de liebres en campo. Los ingredientes de la dieta serán: carne magra, arroz, verdura hervida, huevos crudos de codorniz una o dos veces por semana, pienso compuesto y pan duro.
Su casa
De una versatilidad asombrosa, puede ser un pertecto animal de compañía, capaz de vivir en un piso de una gran ciudad, pero que cuando tiene la oportunidad de salir al campo y 'desfogarse' realiza largas y alocadas carreras.
¿Cuanto suele vivir?
Doce-trece años.
Como es?
Aunque a primera vista parezca un 'galgo a escala' este lebrel debe tener una altura, a la cruz, ideal de 47 cm., en los machos, y 44 para las hembras, mientras que su cabeza, muy larga, tiene cráneo plano y relativamente ancho entre los ojos; las mandíbulas, potentes, están dotadas de magnífica dentadura, con cierre a tijera. La trufa, muy bien dibujada, es negra o de color acorde con el resto de la capa, y los ojos, brillantes, tienen tamaño medio, con forma almendrada. Las orejas son ... (ver texto completo)
¿Que enfermedades puede tener?
Robustos y longevos, son, sin embargo, sensibles a las enfermedades clásicas, en especial 'moquillo' y 'parvovirosis', debiendo ser vacunados en las épocas preceptivas.
¿Como se reproduce?
Debe ajustarse a las precisiones comunes para todos los ejemplares de pura raza, procurando respetar escrupulosamente los criterios de selección de reproductores.
¿Que cuidados necesita?
Limpieza de la capa con cepillados suaves pero enérgicos y vigilancia de eventuales exoparásitos.
Carácter y comportamiento
Típico de terrier: alegre, bravo, combativo, juguetón y cariñoso con sus amos, puede llegar a ser agresivo con los extraños en la defensa de bienes y personas que considera de su 'circulo familiar'. No olvida la sangre de cazador que corre por sus venas, perslguiendo enconadamente roedores y pequenos animales.
Alimentación
Muy parco en necesidades, su dieta estará compuesta esencialmente por carne magra, caparazones de ave y arroz hervido con verduras, a los que pueden añadirse trocitos de pan muy duro, que mantendrán el correcto estado de su dentadura.
Su casa
Carece de exigencias especiales respecto a espacio vital y se aclimata perfectamente en un piso de ciudad o en una casa de campo, aunque deba tener el rincón de reposo en un lugar abrigado, seco y tranquilo. Su temperamento exige un mínimo de ejercicio diario, que debe facilitársele en largos y abundantes paseos.
¿Como es?
Como una pequeña masa de pelos duros, completamente blancos, los representantes de esta agradable raza combinan funciones de compañía, que además pueden demostrar su aptitud para la caza y la guardería. La alzada, a la cruz, debe oscilar en torno a los 28 cm, y la cabeza, grande, con cráneo levemente abombado, presenta hocico no muy largo, con escotadura nasofrontal, perfectamente marcada. Las mandíbulas, recogidas, son potentes y tienen buena dentadura, con cierre a tijera. La trufa, ... (ver texto completo)