OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Cupula redonda
Foto enviada por Qnk

¿Que enfermedades puede tener?:
Además de las generales que afectan a otras razas pueden presentarse más fácilmente cierto tipo de eccemas y afecciones cutáneas. Se ha descrito en la raza un tipo de distonía muscular acompañada por hipertrofia, de probable origen hereditario, aparecida en algunas estirpes que se cruzaron intentando obtención de colores muy definidos.
No se ha comprobado ningún tipo de enfermedad psicosomática imputable a su carácter.
¿Como se reproduce?:
No presenta dificultades especiales respecto a las exigencias de la especie. Las camadas constan, en general de 4 a 9 cachorros, que en tiempos no muy lejanos eran utilizados en parte como manjares de las mesas orientales.
Que cuidados necesita?:
Sólo requiere, de especial, cepillados cuidadosos e inspección ocular para prevenir eventuales parásitos y heridas de mordiscos, secuela de sus excesos de genio con otros congéneres.
Carácter y comportamiento:
Consecuencia tal vez de factores atávicos, el Chow-chow (andante sobre zancos) es independiente, introvertido, fiero y reservado, estableciendo raras veces la típica relación 'dueño-amo'. Relativamente fácil de educar para guardería, aunque esté clasificado como animal de compañía, no es un perro aconsejable para los poco expertos.
Alimentación:
En condiciones normales, sin hacerle arrastrar pesos o trineos, es suficiente una aportación entre las 1.400-1.500 Kcal/día a base de arroz, verduras y carne magra. Una vez por semana puede sustituirse la carne, unos 350 g., por pescado congelado sin espinas, hervido con los otros ingredientes.
Su casa:
Este animal necesita grandes espacios abiertos si bien cumple excelentemente misiones de guarderia. No es aconsejable en un piso o apartamento ciudadano, ya que su carácter puede tomarse insoportable. Soporta, sin perjuicios probados, las inclemencias del tiempo, aunque debe construirsele una caseta con la puerta orientada al Sur.
¿Cuanto suele vivir?:
No suele sobrepasar los doce años en nuestro clima mediterráneo.
¿Como es?:
Perro de tamaño grande medio, cuya altura ideal a la cruz debe oscilar para los machos entre los 55 a 60 cm. si bien el estándar fija la altura mínima 45,7 cm. Aspecto imponente que le hace ser llamado 'perro-león'. Cabeza maciza, cráneo ancho y plano, hocico moderadamente ancho. Ojos pequeños y oscuros, escondidos entre la espesa piel de las cejas. Orejas gruesas, cortas y redondeadas. Trufa grande y ancha, generalmente negra, aunque se admita clara o del mismo color que la capa en cremas ... (ver texto completo)
¿Como se reproduce?
Los cruzamientos deben tender a elegir los machos más pequeños posibles con hembras relativamente grandes, dentro del estándar. A veces es preciso el concurso del veterinario durante el parto. Las camadas suelen constar de dos a cuatro cachorros.
¿Que cuidados necesita?
Limpieza de la capa con un paño de franela y revisión de la piel ante posibles ataques de pulgas o garrapatas. Deben limpiarse los pabellones auriculares con un 'bastoncito de algodóm' impregnado con aceite de almendras dulces.
Carácter y comportamiento
Timido y sensible, muy apegado a su amo y al circulo familiar más intimo, puede, sin embargo, mostrarse agresivo o depresivamente introvertido con los extraños. Sensible al frio y sobre todo a la soledad, parece tiritar cuando se encuentra incómodo y desamparado. Muy inteligente, sabe captar las diferencias de humor de su patrón adaptándose a ellas con un sentido casi asombroso.
Alimentación
Ha de extremarse el cuidado al preparar la comida del chihuahua, evitando darle trozos de hueso astillable mezclados con la carne magra de pollo o vacuno, finamente picada y mezclada con arroz y verduras hasta completar una aportación de 180-200 Kcal/día. El jamón está contraindicado. También puede otrecérsele un trocito de pan duro después de comer con objeto de limpiar la dentadura.
Su casa
Perro típico de apartamento, necesita un rincón tranquilo, seco y limpio, protegido del frío del suelo Por una pequeña alfombra de pelo corto o un trozo de moqueta.
Cuanto suele vivir?
Si bien puede vivir más tiempo, la vida media se estima en once-trece años.
¿Como es?
De tamaño diminuto, está considerada la raza más pequeña de todo el mundo canino, su alzada media a la cruz no establecida rígidamente por el estándar oscila alrededor de los 18-20 cm. El peso medio oscila entre los 1.300 y l. 900 gr. La cabeza, muy característica, es redonda 'de manzana', con hocico no muy largo y algo puntiagudo. Trufa evidente, normalmente negra que puede ser rosada o rojiza en los animales de capa muy clara. Stop cráneo nasal bien notorio y fontanela parietal que a ... (ver texto completo)