OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

La hora del vermú
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

¡Felicidades a quienes celebran hoy esta fiesta!
Por ejemplo es Granada es fiesta. De esta forma, mantiene viva la tradición.

Lea también este artículo: Fiesta de la Santa Cruz en México
Últimamente, al hacer la reforma del calendario litúrgico, ha desaparecido como fiesta. Pero el pueblo, siempre sencillo, la sigue celebrando.
A raíz de estos acontecimientos se implantó esta fiesta por todo el orbe cristiano.
Elena y el obispo de Jerusalén juntamente con muchos creyentes, la llevaron en procesión por las calles de la ciudad.
Los arqueólogos se emplearon a fondo en esta labor. Al cabo del tiempo, encontraron tres cruces. ¿Cuál era la de Jesús? La respuesta se la dio una mujer que estaba muy enferma. Al tocarla, quedó curada.
Hay, además, otros escritores célebres como san Ambrosio y Juan Crisóstomo afirman que Elena se fue a Jerusalén en busca de la Cruz del Señor.
Al ganar la batalla, llegó bien pronto a ser emperador. Decretó el cese de perseguir a los cristianos y la libertad religiosa.
Y sin tener la menor duda de su triunfo, puso en todos los estandartes y banderas la cruz. Y arengando a las tropas les decía:"Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena".
Antes de una dura batalla contra Majencio –jefe de Roma -, tuvo un sueño en el que pudo contemplar una cruz luminosa y una voz que le decía:"Con este signo vencerás"
Eusebio de Cesarea fue un gran historiador de aquellos tiempos. Cuenta en sus libros que el General Constantino no era creyente pero le tenía mucho respeto a los cristianos por su paz y el bien que hacían en todos sitios.
Casi todas las fiestas tienen un origen religioso. Hay algunos que en la actualidad las quieren convertir simplemente en culturales, abandonado su trasfondo religioso.
Celebraciones

Actualidad y noticias

Fiesta, 3 de mayo

La Santa Cruz
Una preciosa fiesta popular que arranca desde el día en que se encontró la Santa Cruz en el año 326.

Por: P. Felipe Santos | Fuente: Catholic. net ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Libertad de Prensa,
3 de mayo

Recursos

Sobre el día
•Nota conceptual 2017 Documento PDF
•Kit de prensa Documento PDF
•Declaración conjunta de la sociedad civil para después de 2015 Disponible en inglés
•Plan de acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad Disponible en inglés
•La UNESCO recuerda a los periodistas asesinados Disponible en inglés
•Premio UNESCO/Guillermo Cano de Libertad de Prensa

Años anteriores
•2016: El acceso a la información y las libertades fundamentales ¡Es tu derecho!
•2015: ¡Que prospere el periodismo! «Por una mejor información, más igualdad de género y mayor seguridad en los medios de comunicación en la era digital»
•2014: «La importancia de los medios de comunicación en el desarrollo; la seguridad de los periodistas y el estado de derecho; y la sostenibilidad e integridad del periodismo»
•2013: «Hablar sin riesgo: Por el ejercicio seguro de la libertad de expresión en todos los medios»
•2012: «Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades»
•2011: «Medios de comunicación del siglo XXI: nuevas fronteras, nuevas barreras»
•2010: «Libertad de información: el derecho a saber»
•2009: «Diálogo, entendimiento mutuo y reconciliación»
•2008: «Celebrando los principios fundamentales de la libertad de prensa»
•2007: «Las Naciones Unidas y la libertad de prensa»
•2006: «Medios de comunicación, desarrollo y erradicación de la pobreza»
•2005: «Los medios de comunicación y el buen gobierno»
•2004: «Asistencia a los medios de comunicación en zonas en situación de conflicto y países en transición»
•2003: «Impunidad»

Enlaces relacionados de la UNESCO
•Día Mundial de la Libertad de Prensa 2017
•Libertad de prensa
•Seguridad de los periodistas
•Libertad de información
•La libertad de expresión en Internet
•Libertad de conexión, libertad de expresión: la evolución de la ecología jurídica y reguladora que configura Internet Disponible en inglés
•Libertad de Información: comparación Jurídica Documento PDF
•Diálogo para la paz

Otros enlaces relacionados
•Comité de Información de la Asamblea General de la ONU
•Comité de Derechos Humanos Disponible en inglés
•Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión

Documentos clave
◦Declaración Universal de Derechos Humanos
◦Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
◦La Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales
◦Declaración de Windhoek Documento PDF
◦Resolución sobre la «Condena de la violencia contra los periodistas» Documento PDF en inglés
◦Declaración de Finlandia: Acceso a la Información y las libertades fundamentales - ¡Este es su derecho! Documento PDF en inglés

Consejo Económico y Social (ECOSOC)

Los enlaces siguientes le dirigirán al Sistema de Información Bibliográfica de las Naciones Unidas. Para obtener el documento deseado, pulse sobre el enlace «Español».
•Resoluciones ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Libertad de Prensa,
3 de mayo

Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo de 2019
La libertad de prensa es la piedra angular de las sociedades democráticas.

Todos los Estados, todas las naciones, se fortalecen mediante la información, el debate y la confrontación de puntos de vista. En un momento en que se multiplican los discursos de desconfianza y deslegitimación de la prensa y la labor ... (ver texto completo)