OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Circuito de la carrera
Foto enviada por Qnk

17. El futuro de las fuentes
De nosotros depende la elección….
16. Nuevos usos
Aguas envasadas, abastecimiento público, ocio y esparcimiento, extinción de
incendios,…
15. Usos tradicionales
Agricultura, lavaderos, abrevaderos,…
16. Nuevos
14. Usos tradicionales
Fuentes públicas, destilación de esencias, medicinal,…
13. LA FUENTES. Patrimonio histórico y cultural.
Algunas de nuestras fuentes han sobrevivido el deterioro del tiempo y han
llegado a nosotros como testigos de culturas pasadas.
11. Materiales de construcción
Variedad enorme: madera y piedra, cemento y ladrillo, hormigón metal y
plástico
10. Formas de aflorar. Las fuentes según el lugar dónde surgen
Según la topografía del lugar dónde afloran, las fuentes pueden ser:
fuentes de fondo de valle, fuentes de ladera, fuentes de cumbre.
9. Formas de aflorar. Las fuentes según su forma y caudal
La forma de surgir el agua puede ser a favor de la gravedad o en contra de
ella. El caudal depende de números variantes: clima, estructura de suelo,
extensión de acuífero,…
8. El modelado cárstico.
Los sifones, forma característica en que aflora el agua subterránea a la
superficie.
7. El modelado cárstico
Efecto que tiene el agua en sustratos calcáreos.
6. Los acuíferos
Depósitos invisibles de agua que nos nutren permanentemente del preciado
líquido.
5. Las fuentes, ¿frías en verano y calientes en invierno?
En muchas localidades destaca alguna fuente por la creencia popular de que
arroja el agua extremadamente fría en verano y caliente en invierno
4. las fuentes y el bosque
Conservar el bosque es cuidar las fuentes. Las zonas forestales cumplen
funciones esenciales, algunas directamente relacionadas con las fuentes
3. ¿Cúanta agua hay?
Un recurso ENORME y sin embargo ESCASO
2. ¿Cómo es el agua?
AGUA NATURAL=H2O+Ca+Mg+Cl+K+Na+SO4+ …
En la naturaleza es casi imposible encontrar agua pura ya que al alta
capacidad de disolución la predispone a incorporar otros elementos