OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Tormenta
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

En el arte se lo representa casi siempre con las cadenas, símbolo de su protección especial para los que están injustamente presos, y por ese motivo pictórico es también patrono de los fabricantes de cadenas, broches, hebillas, etc.

Artículo originalmente publicado en ACI Prensa
Un día su soledad se vio interrumpida por la llegada de Clodoveo que iba a cacería junto con todo su séquito. Con el rey iba también la reina, a quien precisamente en ese momento le vinieron los dolores del parto. Las oraciones y los cuidados de San Leonardo hicieron que el parto saliera muy bien, y entonces el rey hizo con el santo un pacto muy particular: le obsequiaría, para construir un monasterio, todo el territorio que pudiera recorrer a lomo de un burro.
Como San Remigio, sirviéndose de la amistad con el rey, había obtenido el privilegio de poder conceder la libertad a todos los prisioneros que encontrara, también Leonardo pidió y obtuvo un poder semejante, que ejerció muchas veces. El rey quiso concederle algo más: la dignidad episcopal. Pero Leonardo, que no aspiraba a glorias humanas, prefirió retirarse primero a San Maximino en Micy, y después a un lugar cercano a Limoges, en el centro de un bosque llamado Pavum.
Leonardo nació en Galia en tiempos del emperador Anastasio, es decir, entre el 491 y el 518. Como sus padres, a más de nobles, eran amigos de Clodoveo, el gran jefe de los Francos, éste quiso servir de padrino en el bautismo del niño. Cuando ya era joven, Leonardo no quiso seguir la carrera de las armas y prefirió ponerse al servicio de San Remigio, que era obispo de Reims.
Breve Biografía

Es uno de los santos más populares de Europa central. En efecto; dice un estudioso que en su honor se erigieron no menos de seiscientas iglesias y capillas, y su nombre aparece frecuentemente en la toponomástica y en el folclor. El mismo estudioso añade que él «despertó una devoción particular en tiempos de las cruzadas, y entre los devotos se cuenta el príncipe Boemundo de Antioquía que, hecho prisionero por los infieles en 1100, atribuyó su liberación en 1103 al santo, y, de ... (ver texto completo)
Santoral

Leonardo de Noblac (o de Limoges), Santo

Leonardo de Noblac (o de Limoges), Santo
Ermitaño, 6 de noviembre

Por: Redacción | Fuente: ACI Prensa

Ermitaño ... (ver texto completo)
.../

Propuestas para afrontar la pobreza energética

En la Comunicación de la Unión de Energía de 2015, la Comisión Europea declaró que la pobreza energética debería atajarse, preferentemente, a través del sistema general de protección social, y que los mecanismos para proteger a los consumidores vulnerables deberían elaborarse en el marco del sistema de bienestar general. Precisamente en esta línea se orientan las principales recomendaciones del estudio, que señala el sistema general de protección ... (ver texto completo)
Uno de cada cinco hogares españoles en situación de pobreza energética tiene personas desempleadas

· Un estudio de la Cátedra de Sostenibilidad Energética del Institut d’Economia de Barcelona-Universidad de Barcelona analiza la pobreza energética desde la renta disponible de los colectivos vulnerables.

· Las autoras sostienen que la pobreza energética es una dimensión más de la pobreza, y por ello debería abordarse principalmente a través de políticas sociales, para incrementar los ingresos, ... (ver texto completo)
"2005-11-06 18:42:18 Ja, ja, ja, jabalí viejo. Al final pudiste colgar tu fandango alosnero. ¡quién les iba a decir a estas perdices alconcheleras que alguien cómo tú iba a venir a la mancha a dedicarles un fandango, nada menos que desde huelva! ja, ja, ja. Te aviso jabalí, por que soy tu amiga, que no vengas por estos campos sin avisar, pues no sabes como se las gastan los alconcheleros cuando ven un jabalí, y además.. ¡tienen un puntería que ni te cuento! Yo creo que si no te andas con cuidado ... (ver texto completo)

"2005-11-06 15:02:07 ¡Ay Estrella, Estrellita! Cómo me hubiese gustado comer contigo y con tu familia (y tambien con la mía, primero en un sitio, y luego en el otro) esas GACHAS. No te preocupes, yo tambien las comí aquí en Barcelona, y por partida doble, pues las comí en casa y luego en el trabajo el día 2 para desayunar. Preparé en una SARTENILLA sin patas y en la cocina moderna (Vitrocerámica) que tenemos en el CENTRO unas GACHILLAS tipo MIGAS de las que comían los chicos recien nacidos en ... (ver texto completo)
.
Puesta de Sol con tormenta.

Tormenta

nombre femenino

1.
Tempestad de corta duración y especialmente violenta.
"los espejos de agua reflejaban los fogonazos de la tormenta" ... (ver texto completo)