OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Sol en el horizonte
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Dos años más tarde, Constantino Coprónimo mandó que fuese trasladado a una prisión de Constantinopla. Unos cuantos días después, el santo compareció ante el emperador. Este le preguntó si creía que pisotear una imagen era lo mismo que pisotear a Cristo. Esteban replicó: "Ciertamente que no". Pero en seguida, tomando una moneda, preguntó qué castigo merecía el que pisoteara la imagen del emperador que había en ella. La sola idea de ese crimen provocó gran indignación. Entonces Esteban preguntó: " ... (ver texto completo)
Esteban fue llevado preso en un navío a un monasterio de Crisópolis, donde fue sometido a juicio. Al principio, le trataron cortésmente, pero después empezaron a maltratarle con brutalidad. El santo les preguntó cómo se atrevían a calificar de ecuménico un concilio que no había sido aprobado por los otros patriarcas, y defendió tenazmente la veneración de las sagradas imágenes. Por ello, fue desterrado a la isla de Proconeso.
El emperador Constantino V Coprónimo (718-775) continuó la guerra que su padre, León III Isáurico (675-741), había declarado a las imágenes. Como era de esperar, encontró entre los monjes la oposición más fuerte y contra ellos tomó las medidas más rigurosas, Como estaba al tanto de la gran influencia de Esteban, el emperador se esforzaba -sin éxito alguno- para que suscribiese el decreto promulgado por los obispos iconoclastas en el sínodo de Hiera del año 753 (Sínodo espurio por ser convocado por ... (ver texto completo)
Breve Biografía

San Esteban el joven, uno de los más famosos mártires de la persecución iconoclasta, nació en Constantinopla. Cuando tenía quince años, sus padres, le confiaron a los monjes del antiguo monasterio de San Auxencio, no lejos de Calcedonia. El oficio del joven consistía en comprar las provisiones. Cuando murió el Egúmeno (Abad) Juan, Esteban fue elegido para sucederle. El monasterio consistía en una serie de celdas aisladas, desperdigadas en la montaña. El nuevo abad se estableció ... (ver texto completo)
Santoral

Esteban el Joven, Santo
Monje y Mártir, 28 de noviembre

Por: Redacción | Fuente: acoantioquena. com

Monje y Mártir

Martirologio Romano: En Constantinopla, san Esteban el Joven, monje y mártir, que en tiempo del emperador Constantino Coprónimo, por dar culto a las imágenes sagradas fue atormentado con variados suplicios y confirmó la verdad católica con el derramamiento de su sangre. († 764)
Cómo reforzar el sistema inmunitario ante resfriados y gripes

thyssenkrupp Home Solutions aconseja qué hacer para evitar resfriarse o contraer una gripe en estos meses en los que abundan

El sistema inmunitario de cada persona es tan diferente como lo es su aspecto. Unos no enferman jamás mientras que otros se pasan la vida con el pañuelo pegado a la nariz. Conforme se cumplen años, el sistema inmunitario se refuerza, por eso los adultos enferman menos que los niños, para quienes todos los virus resultan una novedad. Un sistema inmunitario veterano ha aprendido a reconocer a muchos de los invasores y a combatirlos, pero solo hasta cierto punto, porque también envejece y paulatinamente responderá peor a las agresiones. Estamos en plena época de resfriados y gripes, según datos que maneja la compañía líder en salvaescaleras para el hogar www. thyssenkrupp-homesolutions. es un 75% de los españoles sufre una de estas patologías al menos una vez al año, un 50% lo hará dos veces y aproximadamente un 20% padecerá un resfriado o una gripe tres o más veces.

Por ello, conviene prepararnos para tratar de reforzar nuestro sistema inmunitario para que funcione manteniendo un equilibrio general saludable y seguir una serie de consejos:

Hacer ejercicio cada día
No conformarse con dar un paseo, sino llevar una verdadera vida activa, practicando deporte a diario. Es una verdad probada que el ejercicio es la base de una vida saludable porque mejora el sistema cardiovascular, reduce la tensión arterial y ayuda a mantener el peso adecuado, es decir, contribuye a la buena salud y, por tanto, a que el sistema inmunitario funcione mejor.

No fumar
Y evitar también el tabaquismo pasivo. El humo del tabaco y recientemente se está probando que también el vapor perfumado de los cigarrillos electrónicos son causa de numerosos problemas de salud, incluidos los resfriados.

Dormir las horas necesarias
Procurarse una buena calidad de sueño y durante el tiempo requerido cada día es un factor de salud. Una pequeña siesta también es recomendable.

Llevar una dieta saludable
Mantenerse en el peso óptimo mediante una dieta equilibrada, con abundancia de frutas y verduras, ricas en vitaminas, sí contribuye al normal funcionamiento de sistema inmunitario.

Beber muchos líquidos
Esto también ayuda a que el sistema inmunitario funcione correctamente, pero no cualquier líquido, sino básicamente agua, infusiones y caldos no grasos.

Los antibióticos, solo con prescripción médica
Los antibióticos no combaten los virus, que son los que causan gripes y catarros. Son útiles contra las infecciones bacterianas, pero están dando lugar a un creciente problema de resistencia, así que jamás deben tomarse si no los receta el médico.

No tomar alcohol o hacerlo solo con moderación
El mito de que el vino es cardiosaludable no está demostrado, sin embargo, los efectos adversos del alcohol en la salud y, por tanto, en el sistema inmunitario, sí.

Vacunarse contra la gripe y la neumonía
La vacuna previene entre el 70 y el 90 por ciento de las gripes y, aunque este porcentaje baja en las personas mayores, es importante vacunarse porque las infecciones respiratorias, la gripe y la neumonía son una de las principales causas de muerte en mayores de 65 años.

Tomar vitamina C
Aunque existen multitud de estudios que prueban y desmienten si la vitamina C previene el resfriado lo que sí parece demostrado es esta vitamina tienen un efecto moderado en el alivio de los síntomas del resfriado común. Por lo que, viendo que tampoco perjudica, que no es cara y que se vende sin receta, el que quiera puede tomársela.

Abrigarse
A pesar de que las gripes y los resfriados se producen por virus, no por frío, por más que nuestras madres siempre hayan dicho lo contrario. Lo que sí está claro es que cuando la temperatura corporal baja, nuestras defensas se debilitan y es más fácil ponerse malo, por lo que ir abrigado nunca está de más.

Recurrir a hierbas y suplementos
Existen multitud de píldoras, sobres, ampollas y preparados de hierbas... que afirman reforzar la inmunidad. Aunque los científicos no saben si lo que parece elevar los niveles de anticuerpos en la sangre consigue mejorar la inmunidad general, tampoco está de más hacer uso de algunos de estos complementos, eso sí, cuanto más naturales mejor.

Rebajar el estrés
Muchas enfermedades están relacionadas con los efectos del estrés emocional continuado por lo que no está de más tratar de bajar nuestro nivel de estrés diario.

Intensificar las medidas de higiene
Lo mejor para no tener gripes ni resfriados es evitar el contagio, su transmisión se produce por el aire, y en menor medida por contacto directo con personas afectadas. Los virus pueden vivir hasta 24 horas en superficies metálicas o plásticas. Una de las principales vías de contagio son los picaportes de las puertas, los pasamanos, los carritos, los agarradores del metro y del autobús, los botones del ascensor... Por ello recomiendan lavarse las manos muy a menudo y siempre al llegar a casa. Además, hay que llevar en el bolso desinfectantes líquidos (con un 60 % de alcohol) para utilizar cada vez que sea necesario. En el hogar, es importante mantener limpios los interruptores de la luz, los agarradores de las puertas, los brazos de los sillones, el teclado del ordenador, el ratón, el móvil... porque también pueden contagiar enfermedades.

Y si, pese a seguir todos estos consejos finalmente nos toca, hay que tratar de impedir la propagación de los virus entre nuestros amigos y familiares, por lo que thyssenkrupp Home Solutions recomienda:

- Cubrirse la boca al toser con un pañuelo desechable.
- No sonarse con pañuelos de tela, sino de papel (y desecharlos tras cada uso).
- Lavarse las manos a menudo, siempre después de sonarse, de ir al baño, de cambiar pañales, de manipular objetos de las mascotas, antes de comer, de cocinar y de manipular alimentos.
- Tener una toalla propia y echarla a lavar a menudo, incluso sería preferible, durante la enfermedad, secarse las manos con papel.
- Ventilar el hogar cada día una o dos veces durante diez minutos.
- Beber muchos líquidos.

Belén Galán, directora de Marketing y Comunicación de thyssenkrupp Home Solutions ha dicho: "Estamos en plena temporada de catarros y gripes y aunque es bastante probable que a muchos de nosotros nos toque pasar por estas molestas enfermedades, no está de más tratar de prevenir su contagio siguiendo esta serie de sencillos consejos, que además de ayudarnos a evitar padecerlas nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmunitario, sobre todo en las personas mayores que suelen tener las defensas más bajas.” ... (ver texto completo)
“2005-11-28 22:41:07 QUE DETALLE! gracias Gabriel, fíjate que estoy lejos y desde aquí, los puedo leer... Abrazos, Espanola antigua.”
“2005-11-28 21:21:33 Española Antigua, María. No se si este mensaje lo llegaréis a leer, pero ¿Verdad que es emocionante? Yo no se quién lo ha escrito; no se, si es alconchelero o pedroñero, pero después de tantos años y que diga que le continua rezando para que le proteja, es algo que me hace pensar muchas cosas. Que son muchos años, sí. Pero que esa persona, si no es este año será el que viene… ¡Volverá para ver a La Virgen de la Cuesta y encontrarse con Ella.! ¡Yo así los deseo! Bueno MUCHACHAS, ... (ver texto completo)
“2005-11-28 19:59:19 Hola Española Antigua. Ja, ja, ja. ¡Esta foto tiene miga!. Yo soy la primera de la derecha, de pie, y el que me coge por el hombro o por el brazo, mi marido. Mi cuñado es el primero de la derecha, agachado; mi hermana la primera de la izquierda, agachada y mi amiga LA DEL BORRICO que tiene un nombre muy bonito comenzado por Ra-, es la del centro de pie. Estábamos todos guapísimos! y además de estar guapísimos lo pasábamos de maravilla. ése año habíamos ido a la Fiesta Ja- y yo ... (ver texto completo)
“2005-11-28 18:23:30 ¡Anda Estrella que vaya PELONA me he perdido.! Bueno.. ¡me he perdido tantas...! Qué suerte tienes Estrella de estar tan cerca de Alconchel. Ya me dijeron mis padres que habían estado hablando contigo. Me dijo mi madre que habías hecho unas "inversiones", ja, ja, ja, en el pueblo. ¡FELICIDADES POR ELLO! Que chula eres, Estrella. Te deseo todo lo mejor. Está bien que animes a Blanca a escribir por aquí, aunque si se dedica a hacer esas PAELLAS VALENCIANAS que dice, no le va a ... (ver texto completo)
“2005-11-28 17:36:36 Efectivamente este fin de semana hizo un frío impresionante en todo el país, en Alconchel nevó la madrugada del viernes al sábado, y cómo no, la nieve se heló y todos los tejados y coches amanecieron con una gruesa capa de hielo. Las calles del pueblo estaban prácticamente desiertas, no se veía un alma, todos preferían estar al abrigo en sus casas al ladito de la estufa de leña y los más afortunados con la calefacción a tope. Milagros me di una buena charleta con tus padres y ... (ver texto completo)
“2005-11-28 17:09:40 Milagros, ¡qué grupo más estupendo! las ninas monisimas y los chicos... no te digo! ¿Cuál eres tu? Dios mío qué tiempos aquellos! Espanola antigua.”
Otra vista preciosa del cielo alconchelero. Más o menos por el centro, a la derecha, podemos ver el tractor colorao, colocado de tal manera que parece una escultura moderna.

Horizonte

Etimología

El horizonte (del francés antiguo orizon, y éste, via latín, del griego ὁρίζων ‎(horízōn) y ὅρος ‎(hóros, “límite”) es la línea que aparentemente separa el cielo y la tierra. Vista desde cualquier ángulo esta línea siempre aparece a la altura de los ojos del espectador. Esta línea es en realidad ... (ver texto completo)