OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

la balsa del molino de moler el trigo
Foto enviada por LUIS ANGEL

Día Internacional de solidaridad con los miembros
del personal detenidos o desaparecidos, 25 de marzo

RECORDAR A LOS CAÍDOS

Los que han dado su vida al servicio de las Naciones Unidas

El Secretario General de las Naciones Unidas expresó su pesar por la muerte de los más de 150 pasajeros que viajaban en un avión comercial que se estrelló a los pocos minutos de despegar de la ciudad de Addis Abeba, la capital de Etiopía, el domingo 10 de marzo. La aeronave de la Compañía Ethiopian Airline se dirigía a Nairobi. Entre los fallecidos, se encuentran 21 trabajadores de la ONU que prestaban sus servicios en 11 organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. El 15 de marzo se realizó una ceremonia de ofrenda floral desde la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para rendir homenaje a los colegas fallecidos.

La ceremonia anual de conmemoración para honrar al personal de la ONU que ha perdido la vida en el cumplimiento de su deber, tendrá lugar el 6 de mayo de 2019, de 9:15 a. m. a 10:15 a. m. en la Cámara del Consejo Económico y Social. La ceremonia anual de este año cubrirá el período del 1 de enero de 2018 al 15 de marzo de este año.

Trabajar al servicio de la causa por la paz es una peligrosa ocupación. Desde que se fundaron las Naciones Unidas, más de 3500 valerosos hombres y mujeres han perdido la vida en esta misión.

Ole Bakke, un noruego que servía en Palestina, fue el primer caído, abatido a tiros en julio de 1948. El conde Folke Bernardotte de Suecia, un mediador de la ONU en Palestina, fue el segundo, asesinado dos meses después.

La cabeza principal de la ONU fue cercenada en 1961, cuando el Secretario General Dag Hammarskjöld, junto con 6 colegas, murió en un avión que se precipitó a tierra en el Congo, durante una misión en busca de la paz.

Treinta años después, el número y la magnitud cada vez mayor de misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, pone a su vez a muchos más en peligro. En el decenio de los años 90 se perdieron más vidas que en los cuatro decenios anteriores en su conjunto.

En el primer decenio del siglo XXI, las Naciones Unidas se convirtieron, ellas mismas, en el principal blanco: sus instalaciones fueron atacadas en Baghdad en 2003, Argelia en 2007 y Kabul en 2009.

«El mayor homenaje que podemos rendir a aquellos que han muerto es volcarnos en continuar con su labor de construir y mantener la paz. Ellos son los mejores de todos nosotros y deberíamos rendir homenaje siempre a su sacrificio, que es una muestra de su valor y su generosidad, y las Naciones Unidas deben mostrárselo al mundo actual».

Secretario General António Guterres,
declaraciones en la ceremonia de depósito de coronas
para rendir homenaje a los Cascos Azules fallecidos.
24 de mayo de 2017

Los desastres naturales también han cobrado la vida de aquellos que sirven a las Naciones Unidas. El terremoto de Haití en 2010, por ejemplo, tuvo un saldo trágico de 102 miembros del personal, siendo la mayor pérdida registrada en una sola ocasión en la historia de la Organización.

Recordamos aquí a aquellos que suelen ser olvidados, aquellos que han muerto al servicio de las Naciones Unidas: los caídos. ... (ver texto completo)
Día Internacional de solidaridad con los miembros
del personal detenidos o desaparecidos, 25 de marzo

Recursos

Documentos

•Convención sobre la Seguridad del Personal de las Naciones Unidas y el Personal Asociado (A/RES/49/59) Documento PDF
•Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Seguridad del Personal de las Naciones Unidas y el Personal Asociado (A/60/518, anexo) Documento PDF
•Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas (A/RES/22 (I) Documento PDF

Resoluciones e informes del Secretario General

Los enlaces siguientes le dirigirán al sitio web del Sistema de Información Bibliográfica de las Naciones Unidas (UNBISnet). Para obtener el documento deseado, pulse sobre el enlace «Español» en el epígrafe:

•Resoluciones de la Asamblea General
•Resoluciones del Consejo de Seguridad
•Informes del Secretario General ... (ver texto completo)
Día Internacional de solidaridad con los miembros
del personal detenidos o desaparecidos, 25 de marzo

Mensaje del Secretario General 2018

El Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o Desaparecidos recordamos los riesgos que a menudo corre el personal de las Naciones Unidas al ponerse al servicio de los pueblos del mundo.

En la actualidad están detenidos 29 funcionarios civiles de las Naciones Unidas. En el caso de ocho de ellos, se desconoce de qué se les ... (ver texto completo)
“2005-03-25 12:59:55 Bien venido sea, bueno y deseado para las doncellas. Milagros.”
“2005-03-25 12:00:23 Los mayos 1.- ha venido mayo, Gabriel.”
Tipología

Acotando un grupo de modelos documentados en España y desde el punto de vista hidrodinámico y morfológico, pueden diferenciarse cinco tipos básicos de molino hidráulico:

• Megahidráulicos: molinos de ruedas horizontales (rodeznos) con más de una (normalmente, y en correspondencia con más de un cárcavo), por lo general dos; cuya potencia motriz se debe más a la componente de caudal que a la componente de altura, por lo que necesitan de grandes balsas trapezoidales, que funcionan a ... (ver texto completo)
Aceñas

Artículo principal:
Aceña

Las aceñas eran molinos harineros de agua, que se hacían en el mismo cauce de un río, de modo que la fuerza de la corriente movía directamente una rueda hidráulica vertical de paletas (ruedas vitrubianas), que a través de un sistema de engranajes (catalina y linterna), y de embragues, transmitían el movimiento de giro del eje horizontal de la rueda al eje vertical de una piedra de moler. Posteriormente, se idearon ingenios molineros de canal o "de caz", junto ... (ver texto completo)