OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Cartilla Ganadera
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Un gallego en una farmacia
- ¿Me da un desodorante, por favor?
- ¿De bola?
-No, de axila.
- ¿Por qué van 19 gallegos juntos al cine?
-Porque la película es prohibida para menos de 18.
Día Europeo de la prevención del Cáncer de Piel

El 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, una de las enfermedades que más fácilmente pueden evitarse tomando unas precauciones básicas. Debido a que sus signos pueden verse muy precozmente, se puede detectar en una fase muy temprana. El principal factor de riesgo es la exposición a los rayos UV, o rayos del sol.

Las Queratosis Actínicas (QA) son lesiones ocasionadas por la radiación solar, presentes sobre ... (ver texto completo)
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
13 de junio

Humanos y no fantasmas
La deshumanización de las personas con albinismo es la peor discriminación que sufren, ya que es la base de los horribles ataques físicos a los que se enfrentan. Aunque “estamos ganando terreno”, como asegura la Experta de la ONU sobre el albinismo, queda mucho por hacer. Por eso, debes conocer a los campeones de la causa del albinismo y sus historias. Si eres una persona que vive con albinismo, puedes compartir tu propia historia.

El orgullo de ser albino
"Con la cabeza bien alta" era el lema de la campaña del pasado año para concienciar sobre la situación de discriminación de las personas albinas. Lazarus Chigwandali, está orgulloso de ser albino y lucha en favor de los derechos de las personas albinas. Conoce la historia de este músico discapacitado de Malawi que usa su guitarra como herramienta en favor de ese colectivo.

Documentos

Consejo de los Derechos Humanos: informes

• Experta Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo:
Informe 2018 (A/HRC/37/57)
Informe 2017 (A/HRC/34/59)
Informe 2016 (A/HRC/31/63)
• Informe del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre el estudio acerca de la situación de los derechos humanos de las personas que viven con albinismo (A/HRC/28/75)
• Personas con albinismo (A/HRC/24/57)

Resoluciones

• Mandato de la Experta Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo (A/HRC/RES/37/5)
• Experto Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo (A/HRC/RES/28/6)
• Resolución aprobada por la Asamblea General sobre el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (A/RES/69/170)
• Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos sobre los ataques y la discriminación contra las personas con albinismo (A/HRC/RES/23/13)
• Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humano sobre el nombramiento de un Experto Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo (A/HRC/RES/28/6)

Asamblea General

• Resolución del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (A/RES/69/170)
• Disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo (A/71/255)

Enlaces

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

• Las personas con albinismo no son fantasmas; son seres humanos
• Cazados para usar sus órganos
• Albinismo
• Proteger los derechos de las personas con albinismo
• Asume su cargo la nueva experta independiente en albinismo, Ikponwosa Ero

Otros sitios web*

• Salif Keita Global Foundation
• Standing voice

*La ONU no se hace responsable del contenido de sitios web externos. ... (ver texto completo)
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
13 de junio

La violencia y la discriminación contra las personas con albinismo: ¿un fenómeno mundial?

Aunque los informes indican que las personas con albinismo son víctimas de discriminación y estigmatización en todo el mundo la mayor parte de la información sobre casos de agresiones físicas contra personas con albinismo procede principalmente de países de África.

Las personas con albinismo se enfrentan a formas más graves de discriminación ... (ver texto completo)
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
13 de junio

Las personas con albinismo y los derechos humanos

Las personas con albinismo son discriminadas en muchas partes del mundo. Son víctimas de la ignorancia de la sociedad e incluso de la comunidad médica. La apariencia de las personas con esta condición ha dado lugar a falsas creencias y actitudes supersticiosas, que han fomentado su marginación y exclusión social.

En algunas comunidades, las creencias erróneas y los mitos, bajo la enorme influencia de la superstición, ponen en peligro constante la seguridad y la vida de las personas con albinismo. Se trata de creencias y mitos centenarios presentes en las actitudes y prácticas culturales en todo el mundo.

El 18 de diciembre de 2014, la Asamblea General adoptó la resolución A/RES/69/1970, que proclama que a partir de 2015, se celebre el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo el 13 de junio.

Resoluciones y mandato

El Consejo de Derechos Humanos aprobó una resolución (A/HRC/RES/23/13) en 2013 que urge a prevenir los ataques y la discriminación contra las personas con albinismo. Por otra parte, en respuesta al llamamiento de las organizaciones de la sociedad civil que abogan por considerar a las personas con albinismo como un grupo específico con necesidades específicas y que requieren una atención especial, el 26 de marzo de 2015, el Consejo creó el mandato de un experto independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de este grupo.

El disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo

En enero de 2016, Ikponwosa Ero, experta independiente de las Naciones Unidas sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo, presentó su primer informe (A/HRC/31/63) sobre albinismo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Completando la información contenida en el informe (A/71/255) de julio de 2016 a la Asamblea General, el último informe (A/71/255) fue presentado al Consejo de Derechos Humanos en 2017 e incluyó un enfoque en la brujería como causa fundamental de ataques contra personas con albinismo.

Únete tú también a su causa. Puedes seguir el Día en las redes sociales bajo las etiquetas #DerechosHumanos y #DíaDelAlbinismo. ... (ver texto completo)
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
13 de junio

Albinismo y salud

La falta de melanina en las personas con albinismo hace que sean extremadamente vulnerables al cáncer de piel. En algunos países, la mayoría de las personas con albinismo mueren de cáncer de piel entre los 30 y los 40 años de edad. Si las personas con albinismo pudieran ejerecer plenamente su derecho a la salud, podrían tratarse de este tipo de cáncer, que se puede prevenir en un alto porcentaje. Esto debería incluir el acceso a revisiones médicas regulares, protectores solar, gafas de sol y ropa de protección solar. Sin embargo, en muchos países, no pueden acceder a todas estas cosas. Es decir, que se han quedado fuera del sistema. Por ese motivo, deben ser objeto de intervenciones de los derechos humanos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para no dejar a nadie atrás.

Debido a la falta de melanina en la piel y los ojos, las personas con albinismo con frecuencia tienen una discapacidad visual permanente que muchas veces conduce a otras discapacidades. También son discriminados por el color de su piel. como tal, a menudo son víctimas de discriminación múltiple y cruzada por discapacidad y color. ... (ver texto completo)
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
13 de junio

Tema 2020: Nacidos para brillar

"Made to shine" (hecho para brillar) es el tema del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo de este año. Sirve para celebrar los logros y éxitos de las personas con albinismo en todo el mundo. Es, además, un llamamiento a solidarizarse con las personas con albinismo por los desafíos con los que se encuentran. En este momento actual en el que vivimos, las personas con albinismo siguen siendo sufriendo todo tipo de violaciones de los derechos humanos. Recientemente, en algunos países, han sido tachados como "corona" o "COVID-19" en un intento de convertirlos en los chivos expiatorios de la pandemia. Siguen siendo vícitmas de asesinatos, ataques, intimidación, estigma deshumanizante y discriminación. Sin embargo, en este día, recordamos que, a pesar de las horribles prácticas a las que se ven sometidos, las personas con albinismo continúan desafiando las probabilidades, superando obstáculos y enfrentando las injusticias con resiliencia. Hoy más que nunca, estamos del lado de la personas con albinismo en todo el mundo en su lucha por vivir una vida libre del estigma, la discriminación, el miedo y la violencia. Un mundo donde de verdad puedan brillar.

¡Únete a la celebración virtual del día 13 de junio! Puedes usar las etiquetas #MadeToShine #DefiendeLosDerechosHumanos en las redes sociales para mostrar tu solidaridad con las personas con albinismo. ... (ver texto completo)
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

Día de celebración 13 de junio
Lugar de celebración Día Internacional

[editar datos en Wikidata]

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar, con efecto a partir de 2015, el 13 de junio como Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
El Almanaque Nº 7511 Sábado 13 de Junio de 2020

Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

«En el siglo XXI no son admisibles las supersticiones dañinas ni la discriminación de determinados grupos.
Las personas con albinismo merecen el mismo respeto que el resto de seres humanos.
Tienen el derecho a una vida libre de discriminación, privaciones y miedos».

CANALES VÍDEO: DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DÍAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
Día ... (ver texto completo)
Cartilla Ganadera

MINISTERIO DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA

CARTILLA GANADERA NÚM. 912459 C

-- DILIGENCIA

El titular de esta cartilla puede hacer el uso de ella que le autorizan las disposiciones vigentes. ... (ver texto completo)