OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Por desgracia es una especie en aumento y para colmo...

MONUMENTO AL MINERO

Moderno y mastodóntico te yergues
como mole de bronce apenas sin contornos.
Pero tú simbolizas el esfuerzo más tenso
la constancia más firme
en las entrañas de la madre tierra.
Representas la espera de inquietud y de miedo,
la muerte como rito efervescente
en hondas galerías de grisú desalmado.

Tu rostro indefinido
no está tiznado, sin embargo tienes
un corazón de lobo descolgándose
por recios montacargas a los pozos,
y el alma generosa como un arbol
que se da enteramente
con su raiz profunda en esa mina
donde el tiempo ha grabado
valerosas hazañas, arrojo de unos hombres
esculpidos ya siempre en la memoria.

Tú sabes que sufrir era la vida,
que estos hombres de asombro construyeron
esta ciudad que es faro y es historia,
fraguada sobre yunques del peligro y la muerte,
aunque ya solo queden
castilletes de hierros oxidados
abandonados pozos... y recuerdos.

Sé que muchos quisieran perfilarte
con casco y con linterna,
con pico y explosivos,
taladradora y mugre, incluso silicoso.

Pero ofreces tu estampa
al viajero que llega a Puertollano,
como símbolo eterno, indestructible,
la historia singular de recios hombres,
hoy acaso ceniza o en su triste declive,
pero izados cual robles impertérritos
en el alma del pueblo para siempre.

Al evocar el nombre de mineros,
nuestro verso no busca inútiles elogios,
las palabras baldías ya gastadas
y oropeles floridos de lugares comunes,
sino empuñar el verbo decidido
para elevar la antorcha inextingible,
por una raza de hombres
que tiene sus raices muy profundas
sumidas en olvidos y abandonos,
mas su mirada apunta a las estrellas
con tenaz y sincera gallardía.

Qué aludes de recuerdos: mina Elorza,
San Esteban, Levante, Pozo Norte...
Cuánto sudor, Señor, y cuánta sangre.

LUIS GARCÍA PÉREZ

Cierto es que muchos rechazaron en su día el monumento por no estar perfilada la imagen del minero tal y como se conoce, hasta fue vilmente apedreado en multitud de ocasiones seguro por seres sin escrúpulos que no veían al minero reflejado….

De los grafiteros mejor nada decimos…no merecen mención cuando dañan los símbolos que reflejan de donde viene el pueblo

yo fui una de esas personas a las que no les gustaba este monumento, la verdad es que ni me gustaba ni me gusta, sigo diciendo me gusta más el del Puente San Agustin, pero bueno... sobre gustos no hay nada escrito...

Por supuesto que los mineros del puente son más reales, pero de ahí a liarse a pedradas con el monumento porque sea un minero futurista..

eso no, los vandalismos sobran siempre

Por desgracia es una especie en aumento y para colmo piden libertar..