OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: quería decir caserío, no casero. Este ordenador tendré...

eyyyy buenas noches Domingo, es cierto que hacia mucho tiempo que nada sabiamos de ti, bueno tengo que reconocer que en mi caso hace menos tiempo ya que recibi correo tuyo tras vuestras vacaciones, que por cierto... no se si te respondi al correo o es de los que aun estan pendientes

¿como esta Clara? y tu como llevas tus achaques, imagino que seran prueba superada ya y perteneceran al pasado ¿es asi?

Despues de leerte tengo que decirte que no estaria nada malñ que al CD Puertollano le dijeran de jugar un partido contra el Barça y otro contra el Madrid, a lo mejor eso les daba una inyeccion de moral, que les hace mucha falta

Un abrazo, dale otro a Clara en mi nombre

Buenos días a todos y a todas,

Pues sí, Loli, lo que vino tras comer uvas en Agosto 2011 pasó, pero gracias a que cambié de médico y el nuevo me dió dos medicamentos que valían más de 300 euros. De lo contrario aún estaría con inflamación de recto, que era lo que me quedó tras tener que hacer el cojín con el hoyo en el centro, te acordarás. De lo demás todo igual.
Lo que no está igual es la cuestión de los hombros, sobre todo el derecho. Resulta que yo tenía un trabajo que tenía que tirar muy a menudo de barras. Luego tenía que los libros que escribí, repetí y volví a repetir, hasta que me compré una máquina de escribir, lo hacía a mano. Luego estaba la guitarra, que era y es puro fanatismo y por si no llegara, el ordenador. Lo que parece más sencillo es lo que a veces es peor. Por ejemplo el ordenador. El estar agarrando constantemente durante horas el ratón (que el brazo está en tendión), es peor que hacer otras cosas. Ahora paso por ello menos tiempo en el ordenador y cuando lo hago a veces trabajo con la izquierda, pese a que meto mucho la pata, ya que no tengo tanto tacto. Tampoco la guitarra puedo tocarla mucho, y si acaso toco, debo ponerme en una postura que no levante mucho el hombro, ya que de lo contrari corre peligro a que la inflamación acabe por desgarrar
el tendón ese tan famoso, que ahora no se como se llama. Así que poco ordenador y poca música.
En el verano estuvieron los de Ciudad Real en nuestro bungalow dos días. Por cierto que hacía un calor terrible.

Lo que escribí del futbol iba más que nada a que en realidad aburre la situación. A veces miro en internet algún partidillo de los que hechan, pero al no ser interesante terminas aburrido y a los dos minutos me pongo a escuchar flamenco, que eso no me aburre y sobre todo no me traiciona.

Un abrazo

El no entrar tanto en el foro se debe también a que como uno siempre tiene algo,

Hoy se celebra aquí el día de la Reunificación de Alemania, que quitaron una fiesta religiosa para poner esta. pero de celebrar nada, al menos en los puebluchos estos de por aquí.
En cuanto al clima, hoy tenemos unos 15 grados y nublado. Ayer por el contrario tuvimos un día fabuloso con 21 grados y bastante sol.

Me alegra volver a leerte después de tanto tiempo Domingo, deseo que todos aquellos problemillas estén solventados ó en via de serlo.

Hola María, ya le conté a Loli. El problema aparte del trabajo y quehacer diario, es que hay personas que son muy activas y abusan mucho de ello. Yo escribía los libros a mano, mucho tiempo así. Luego con máquina de escribir. En el trabajo tenía que tirar de barras muy a menudo luego la guitarra, fanático perdido y el ordenador, en el que tengo hecho innumerables cosas, hasta sistemas de primitiva, que llevan un trabajo inmenso. Así, que tengo el hombro derecho que casi no puedo moverlo y escribo con la izquierda, también así, ando con el ratón, pues esto es una de las peores cosas, al sujetar el ratón y actuar con él estás continuamente con el brazo en tensión. Así que miraré la forma de que se me baje la inflamación y ya veremos, pues en el pasado me pusieron ya algunas filtraciones en el hombro derecho. Haremos pausa.

Saludos

Un abrazo Domingo, otro para Clara y espero que esas dolencias vayan mejorando

Loli, ahora os mando algo gracioso al foro, hay bastante escrito, pero os reireis.

De acuerdo Domingo, ahora lo leo tranquilamente, por cierto, tengo que contarte que esta noche he estado acordandome todo el tiempo de Clara y de ti, diras que porque, pues bien, he estado viendo un programa concuerso, se llama " te lo mereces", consiste en que unas personas concursan para ganar dinero para ayudar a alguien por algun motivo, y hoy se trataba de ayudar a uina niña gallega que tiene dos añitos, se llama Paula y tiene una enfermedad sacra, una anomalía del desarrollo de la columna vertebral que le impide caminar con normalidad. A medida que las personas con esta enfermedad crecen, se van encorvando y pierden toda movilidad. Los médicos que llevaban su caso en España les dijeron a sus padres que cuando creciera, podrían intentar operarla para enderezar la columna, pero descartaron que algún día pudiese caminar. Pero los padres de Paula, no se conformaron y empezaron a investigar qué posibilidades había para su hija.

La investigación les llevó a Düsseldorf (Alemania), donde encontraron una clínica que había tratado a una niña china con esa misma malformación y había logrado que anduviese. Tras una primera operación de sus piernas, que fue todo un éxito, viene la siguiente fase: una operación de columna para ponerle dos vértebras que le faltan. Las distintas operaciones que va a tener que afrontar a lo largo de su vida y sus correspondientes posoperatorios, cuestan cientos de miles de euros. A eso hay que añadir que la familia tiene que vivir en Alemania porque Paula necesita atención médica constante allí.

Su pueblo, Boiro, y la comarca en la que viven, Braganza, se ha volcado con el caso de Paula. Con diversos actos han conseguido recaudar lo suficiente para la primera operación, pero aún les quedan muchos años, muchas operaciones y mucho dinero que recaudar. El objetivo del programa es ganar un mínimo de 40.000 euros, que es el coste de la inminente operación de columna a la que tiene que someterse la niña.

En Alemania una familia gallega que vive alli y que leyo en el periodico el caso de Paula les abrio sus puertas aún sin conocerlos, los acogieron y de sus ahorros les dieron 10.000 euros para ayuda de la primera intervencion. Esta familia ha venido tambien a España para concursar, todo claro, sin saberlo los padres de Paula que hasta el final del programa no han entrado a plató y han visto a toda la familia y han recibido la grata noticia, he dicho bien, grata noticia, pues han conseguido 60.000 ueros, con lo cual ya es posible y una realidad la operacion de Paula

Que bonita historia ¿verdad?, y en ello vemos que aun hay personas buenas y dispuesta a ayudar

Muchos besos

Maravilloso Loli,

lo de paula de Boiro, Galicia. Se lo leí a Clara. De ahí podemos sonsacar de como la gente tiene corazón, sobre todo la gente pobre. El mundo podría estar mucho mejor, si los más ricos y los que tienen poder quisieran.

Abrazos de Clara y míos

Buenas noches Domingo, ya veo que se lo contaste a Clara, supongo que a la familia gallega que vive alli en Alemania no les conoceis ¿no?, desde luego que hay gente buena en el mundo y con un gran corazón, y todo podria ser mejor si hubiera muchas personas como ellos

Muchos besos para los dos

Buenos días Loli,

tenemos sol y tras algunos días de solo lluvias se agradece. Aquí el clima no es como dicen allí en otros casos: una de cal y otra de arena; es más bien cinco de arena y una de cemento, que viene a ser cinco de lluvias y una de sol, y ésta última no muy buena tampoco.

feliz domingo y un fuerte abrazo para toda la familia de Clara y Domingo

Buenas tardes Domingo, no te vi antes de marcharme a hacer la comida, por eso hasta ahora que te leo no pude responderte, ya veoq ue vuestro tiempo es mas bien húmedo, como le pasa a mi amiga Angela en Holanda, eso para los huesos tampoco es muy bueno que digamos, asi que supongo que tanto Clara como tu lo pasareis un poco regular por ello

¿como me dijiste se llamaba la ciudad donde vivís?

Nuestro domingo de momento es bueno y tranquilo, mi marido hoy marchó de senderismo, bueno hoy no era senderismo rural sino urbano, andan por tierras de Jaén y Ubeda, al menos se distrae un poco y aparta de su cabeza la tristeza por la situación del paro y por lo demás, poco mas que contarte, todo transcurre con normalidad que no es poco para los tiempos que tenemos ahora

Muchos besos

Hola Loli, acaba de terminar el Barcelona - Real Madrid 2-2 y te contesto.

? También a tu marido le pilló la crisis y quedó sin trabajo?

El pueblo donde vivimos se llama Dülken y pertenece a Vierse, que más o menos igual de pueblucho, Como cIUDAD REAL Y pUERTOLLANO EN COMPARACIÓN, solo que aquellas dos ciudades son más bonitas, porque en Espana siempre se cuidó mucho más la belleza de las ciudades, con parques etc.. El paro está aquí presente en todas partes también, cada tres establecimientos, uno cerrado por la crisis. Alemania no está tan bien como hacen creer. lo que pasa es que aquí nos quitaron mucho hace mucho tiempo y por ello no ha caido tanto. Fijate que quieren poner un impuesto para cuando los coches pasen a las poblaciones, y los que vioven en ellas t tienen coche, que lo pagen de manera fija. Aparte de que aquí se paga impuesto hasta por pertenecer a la Iglesia, por ser católico. Pagamos, además del 14% del sueldo o pensión 10 euros cuando vamos al médico. Pagamos por ver y ecuchar TV y radio 400 euros al ano etc....

Aberazos

eso mismo acabo de escuchar en los deportes del telediario, y eso le decía a Silverio, que en ese caso los dos equipos han demostrado ser buenos

Así es Domingo, en Noviembre va a hacer un año que se encuentra en esa situación, intentamos buscarle el lado bueno a ello, como es que me ayuda a atender a mi madre, se queda con ella cuando me voy a trabajar y le mando a hacerme las compras, pero no es eso, el lo paqsa mal, pues sin trabajar no sabe estar, por eso cuando hay ruta de senderismo, si yo no tengo turno o puedo cambiarlo le animo a que vaya, le sirve de distracción

Eyyyy de pueblucho nada ehhhh, que Ciudad Real y Puertollano son grandes. ¿alli no teneis parques ni nada que visitar?. Vaya tela con el paro, aqui en Puertollano pasa igual, cada dia que sales encuentras un nuevo local cerrado, fijate la calle Vélez, que es muy centrica y peatonal y siempre ha estado llena de comercio, bares y un restaurante y ahora el restaurante cerrado, y los comercios la mayoría, da pena ver la calle asi de solitaria

jolin chico, pagais por todo, pues eso digo yo, que tampoco estais tan bien como quieren hacer ver

Muchos besos

Hola Loli,

la confusión con pueblo o ciudad estriba en que allí pueblo se llama a la población que pertenece a a una provincia, independiente de su número de habitantes, pues Puertollano tuvo épocas que tuvo más habitantes que Ciudad real, o por el estilo. Esto es cuestión de caracter político de cada país. Aquí ciudad (Stadt) se llama a toda población que cuenta con más de 500 habitantes, por ejemplo, pues el "pueblo" no existe prácticamente. Capital es Haupstadt. Y cuando se trata de un par de casas, como casero o algo así, se llama Sidlung.

Bueno, que no pase como con el escritor ese tan famoso nacido en la Mancha, (creo que en el pueblo donde nació Pedro Almodóvar), que por algo así como complejo decía que era de otro lugar de Andalucía.

Abrazos

quería decir caserío, no casero. Este ordenador tendré que cambiarlo.....