OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Tienes razón en muchas cosas, bonita. Si tuvieramos...

A las 22,00 la segunda de tve. LA PANTERA ROSA, de Blake Edwards, con David Niven, Claudia Cardinale y Peter Sellers, un famoso ladrón pretende robar la pantera rosa, un famoso diamante, el torpe inspector Clouseau, intenará impedirselo, Magnífica comedia, que encumbró a Peter Sellers hasta el punto que tuvo que hacer cincco o seis películas. Y la música muy buena. Quien no la haya visto tiene su oportunidad.
16,00 Antena 3 LO QUE LA MENTIRA ESCONDE, Telefilme, no está mal.
22,30 Cuatro. EL CASO SLEVIN, De Paul McGuigan, con Jost Harnet, Bruce willis y MORGAN FREEMAN, Un caso entre bandas rivales, buena, un poco farragosa, La novedad es la vuelta al mundo de los vivos, por el arte del cine, del desaparecido reciente Morgan Freeman, ojo no ha muerto es una broma para alguien.
oo, 35 COPLAND, de James Mangold, con Silvester Stallone, Harvey Keitel Robert de Niro. El sherif de un pueblecito al lado de una gran ciudad tiene como vecinos a muchos de los policías de esa cidad, un caso de corrupción policial le implicará en el asunto. Buena.
Y para el que no le guste el cine, en Telecinco Belen Esteban responde a las preguntas del público, como Zapatero o Rajoy, el colmo.
Y si nó, Real Madrid, Milan.

buenos dias luis, anda que hoy tenemos cartelera para todos los gustos solo faltan que hubiesen puesto una de digujos que casi los hubiese preferio sobre todo los de la pantera rosa, venga amigo que pases un gran dia y te mando un fuerte abrazo emiliana serrano

Pues si Emiliana, bonita, hay poco pero para todos los gustos, aunque la pantera rosa, no es una película cualquiera.
Casí todo el mundo, sobre todos los grandes fans como yo, hemos tenidos grandes actores favoritos, de niño, aquellas películas cortas en blanco y negro cine mudo y principios de sonoro, me encantaba Stan Laurel, ¿quien era este señor? fue mundialmente conocido como "el flaco" de aquella mítica pareja el gordo y el flaco. (1)
Despues me llegó una época que me encantaba Jerry Lewis, aque tontorron tan simpatico del cine de los 50 y 60.
Y a raiz de la película de hoy, y de la ausencia de Lewis, mi ídolo pasó a ser Peter Sellers, antes de esta película yo ya le conocia por películas inglesas, nacionalidad de este genio, El quinteto de la muerte, El honrado gremio del robo, El pequeño gigante, etc.
Pero su llegada a Hollywood le consagró, primeramente con esta película, de las que hizo cinco secuelas del inspector Clouseau. Ese torpe y creido inspector de polícia, que se cree muy listo y luego es un verdadero desastre.
Hizo varias películas en Hollywood, siempre intercalando alguna de su famoso personaje, hasta que le llegó la oportunidad de protagonizas El guateque (The Party) de nuevo con Blake Edward, donde interpreta a un patoso y tímido actor hindú, muy curioso que es invitado por error a la fiesta de un productor que le ha despedido por volar un castillo destinado al final de la película donde interviene.
Este desastre de hombre, bueno, pero muy entrometido, va causando tantos desmanes en la fiesta, que termina en un total desastre hasta de la propia casa del productor.
Para mi es una película genial, cada vez que la veo descubro nuevos detalles que no había visto en las vistas anteriores, es fácil que la haya visto más de 10 veces, solo me ha pasado esto con dos películas mas, Hoguera de Odios con Charlton Heston, una de indios que de niño la ponían todos los años en un cine que se llamaba Pizarro, luego San Rafael en el Paseo de las Delicias de Madrid, y otra musical 7 novias para 7 hermanos, que no me cansaba de verlas.
La musica importantísima en el cine, la de hoy de Henry Mancini, todo el mundo la recordará.
(1) He dejado para el final el curiosos caso de Laurel, era tanta la afinidad y la compenetración con Oliver Hardy, su compañero, que cuando murio, Stan dejó el cine para siempre, a pesar de que en ese momento era uno de los comicos mas importantes del cine.
Esos valores, no existen mucho por este mundo.
Un beso Emiliana.

de nuevo contigo luis beltran, leyendote me ha vennido a la memoria peliculas de cuando yo era una niña recuerdo los sabados por la tarde despuesde comer como nos poniamos todos en el sofa haber las peliculas de bonanza, a mi psdre le gustaba mucho las del oeste, como ha camiado la television y su programacion pero claro todo avanza, tanto que ya no hacen ni buenas peliculas, para una que hacen lo demas no vale nada, tambien recuerdos esos dibujos animados tan bonitos como la hormiga atomica, marcos, heidi y tantos otros mas, y esas peliculas tan romanticas que nos hacian llorar, asi es como me voy a poner si sigo venga migo te mando un fuerte abrazo emiliana serrano

Tienes razón en muchas cosas, bonita. Si tuvieramos que definir el cine de nuestra infancia, sería sin duda el cine del oeste. Yo creo que la gente joven no entiende lo que era este tipo de cine. Era un cine que admitía todos los argumentos, aventuras, drama, comedia, venganza, violencia, amores, incluso problemas de razismo, que se daba en muchas películas de indios.
Y los dibujos, los que hemos conocido sobre todo en la infancia y ya de mayores, no tienen ni comparación con los actuales, a pesar de los medios que existen en la actualidad. Pero para eso nos queda la historia, incluso hay gente joven que no quiere ver los clásicos, yo de joven no me ha importado nunca verlos, es una manera de comprender este complejo mundo del cine.
Soy incorregible, si me dejan hablar de cine, puedo estar un día entero.
Hasta mañana, besos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buen repaso habeis dado al cine entre Emiliana y tu esta tarde, y me hicisteis recordar tambien a esos personajes como el gordo y el flaco y tantos y tantos....