OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Puedo decirte AMIGO Libertad que yo presencie como...

Continuación)
Ivette me había dicho que me quería. Ya pronunciaría aquellas palabras, aquel dí en el parque, bajo los frondosos árboles, ambos sobre la hierba boca arriba. Su " " mon cherí", me sonó a música de amor, a sonidos, de otros amores, no del todo olvidados.. Hay quien dice que soñar conduce a la nada, creo están en un error: en aquel momento, yo tenía un cuerpo joven y hermoso a mi lado, y sin embargo, pensaba: soñaba hacia atrás, hacia aquella niña dulce de aquel baile, en el río, en la escalera de aquella casa, en la que no llegamos hacer el amor porque, la luz de la escalera se encendería, y alguien subía por ella. ¿Se recuerda o se sueña? Tal vez se podría decir que estaba pensando. que esta pudiera ser una aventura mas.
Desde el bar al que habíamos regresado, después de una noche romántica, en la llamada "citté de l'amour", acabaríamos en "une chambre hotel", que, Ivette ya hbía previsto, segura ella de que "son cheríe espanol" Se rendiría a sus encantos.
El tren devoraba la llanura, a gran velocidad. Ivette dormitaba sobre mi hombre. frente a nosotros, una mujer dormitaba, y de vez en cuando habría los ojos y me propiciaba una sonrisa, sin darse cuenta (o tal vez sí) que sus piernas estaban enredadas con las mías, y que luego me hiciera pensar, en... una especie de indolencia premeditada. Confieso mi azoramiento primero, luego sería diferente, a demás, su vestido muy por encima de las rodillas, y cada vez mas arriba, me hiciera pensar, que no dormía. No me había equivocado, pues un movimiento de Ivette, propiciara, que ya no sintiera el contacto de sus piernas, y su falda descendiera hasta su rodillas.
-Estamos llegando. decía Ivette. Donde vamos está muy cerca, pero cogeremos un taxi.
Una hermosa y ya concurrida playa, quedaba a nuestra derecha. Viajabámos hacia el Oeste-me dije cuando el taxí se detuvo en la entrada de una especie de parque, en el interior, y medio de un extenso campo de hierba, cuidada con esmero, se encontraban aquí y allá, pequeñas casitas, como chales diminutos. El lugar era hermoso. El que sería domicilio para tres días también.
- ¿Te gusta? me decía Ivette, mientras me abrazaba, No perdimos el tiempo. Viviríamos muchas horas de amor... luego playa, unas compras, cena, música y amor... No puede evitar de pensar, queyo no fuera el primero, que acompañaría a Ivette, a aquel lugar.

El verano tocaba a su fin. las visitas de Joao, eran menos frecuentes, Yo lo entendía, como Joao entendía que yo frecuentara alguna chica. Atrás quedaba, aquel hermoso verano. Ivette... bueno no es que me quisiera apartar de kis compatriotas, pero intuí que no le gustaba demasiado su compañia, que prefería, pasearámos a solas. Si le gustaba "le bistro" (especie de taberna) del barrio Saint Michele, donde me haría muy amigo de un grupo musical sudamericano, llamado "Los Kalchicachis".
Aquella tarde, pensaba el Joao, en su familia, en sus ilusiones. en cuando me comentaba, como el mayor de sus hijos, le diría:
-" ¿Y cuando volverás papá? ¿Vas a estar mucho tiempo? Son preguntas muy dificil de responder, porque algo se te anuda en la gargante, Algo se te anuda, cuando desde el destartalado autobus, por una ventanilla, ves a tu mujer con un niño en brazos, con una mano levantada, y otra de un niño pequeño... Y los ojos se te nublan y luego ya no ves nada que no sea desde el alma rota.
Me disponía a salir cuando llamaron a la puerta. Era Joao. No me dío tiempo a saludarle. Me dijo: "! Mi rapaz a muerto!"
Fue un grito de desesperación, de un padre. De un hombre, caminando por un sendero inmerecido. No acerté en los prímeros momentos a pronunciar palabra. resonaban a mis oídos las suyas, mitad en su idioma, el mío, el francés, como algo, brutal, injusto, tremendo, tan injusto, como dramático. Apenas oía sus palabras. Me estaba diciendo como, le llegó el telegrama, el viaje, precipitado y yo apenas si le oía,; pareciera como si mis oídos, mi cerebro estuviera obstruído, o incapaz de asimilar cuanto se desprendía de lo dramático, de aquel instante. Me estaba preguntado en aquel momento: ¿Donde está Díos, si de verdad existe: ¿porque este hombre que no ha hecho mal e nadie en su vida?... Y Joao lloraba. Y yo revivía el día en que Joao me contaba la despedida, en el día que dejara aquel pueblecito de pescadores.
"! Ahí te queda nuestro pequeño rebaño! Volveré pronto. ¿porque te vas papá? ya te lo explicaré algún día... será mamá quien te de la respuesta. No hubo respuesta. Yo sentía frío: ese frió que penetra en el alma. Ese frío de la desgracia.
Un golpe de tos interrumpió mis reflexiones, y, maldiciones a lo injusto... y mis deseos de blasfemar. Regreso, a la realidad dentro de tristes realidades. Joao me estaba diciendo:
-! Cuando cobre te devolveré el dinero que me prestaste!
-! Por favor, salté muy enfadado! El continuaba.
- Los medicamentos. El entierro. El viaje...
Iba adecirle que se callara de una vez, que no quería saber nada de dinero. que el maldito dinero, es lo que pudre a los hombres... cuando Joao rompió en sollozos.
-! Escucha bien Manuel,! Escucha bién, No quiero oír hablar de dinero. No lo necesito... tu si, por lo tanto, si te pido, que en mi nombre se lo des a quienes dependen de tí, y a ti te pido una vez mas que cuides esa tos. Y venga, coge el cuchillo y apelar patatas.
Demasiado silencio acusador, aquella tarde, en una pequeña habitación, en medio de el mudo, cuel y despiadado.
-Te quedas a comer...
- No teño hambre, y si muchas cosas a hacer. Me voy a cabaña. Otro día vengo.
- Le ofrecí un caldo
- Un abrazo, y le viera desde el descansillo, descenderla escalera, tosiendo mas fuerte que nunca.
LAS NUBES SE CIERNEN DE TODA SU INDOLENCIA
SOBRE LOS MAS HUMILDES...! QUE HIMNOS!! QUE INCLEMENCIA!
QUE VIENTOS, TAN FEROCES Y QUE FRÍOS CUANTA NIEBLA
CUANTO OLVIDO.! CUANTOS OJOS QUE GOTEAAN.

Escribiría un día sobre una hoja de papel amarillento. Mientra escribía, sentía el alama helada.

Mientras hoy escribo me digo preguntando, donde estaba Diós ayer, en un país de la tierra. Donde estaba me repito,! No no blafemo! es solo una manera de rezar;

-

Bonito relato del amor vivido por esa pareja de jóvenes de corazón ardiente, buscando refugio donde poder apagar su fuego de amor.

Lastima el final del mismo con la trágica noticia de la muerte de un inocente niño, el cual nunca podría escuchar la respuesta de boca de su padre.

Sobre lo ocurrido en el Caribe, yo tambien me sigo preguntando el porque siempre son los mas desfavorecidos los mas golpeados por esas y otras muchas desgracias, hoy en la televisión se preguntaban el porque se pueden predecir erupciones volcánicas o los temidos tsunamis, pero nadie puede o no quieren predecir movimientos sísmicos.

Venga AMIGO Libertad gracias por tus relatos y por estar entre nosotros para hacernos participes de ellos…cuidaros pareja…

Abría que preguntarse muchas cosas, sobre en las que en este mudo suceden. Yo cuando trabajaba, por los pueblos del norte, me llamaba la atención, una hermosa Iglesia de piedra, dos o tres casas de los poderosos (a veces caciques, porque poseían las tierras) y las otras, humildes, en las cuales siempre había que poner parches. A las furias de que la ciencia estudia, resistían, resisten, las mejor construidas. Aún así, hay fenómenos que "se llevan por delante" edificios resistentes.
Leasé San Francisco, como resistiría a aquel tremendo terremoto,
Días pasados, etré en un pueblo donde otro fenómeno (el rayo) destruyo una torre-espadaña de 22 netros de altura, y parte de la iglesia, también sufriría la fuerza de este fenómeno. Por curiosidad, entré días pasados por ese pueblo, por el hecho de que fui yo quien levantó la torre y repararía la Iglesia. Si algún día, me hacéis una visita, os mostraré las fotos.
El pueblo se llama San Muiguel de Aguayo (cantabría) El motivo de el derrumbe, fue un rayo, que caería sobre una cruz de hierro; según los vecinos: Yo hice la cruz de piedra.
De cualquier modo, habría que preguntarse, algo que los que no creemos en el mas allá como el fin de todo, si los que si creen en la existencia de Dios, o dioses, obra en justicia, para con sus hijos. Yo desde que tengo uso de razón me hago esta pregunta. Si es el padre de TODOS, y EL CREADOR... ¿Porque hizo este valla de lágrimas, de la manera que existe, que no olvidemos, hace millones y millones de años?

Puedo decirte AMIGO Libertad que yo presencie como un rayo partió una chimenea de esas que en su día construyera Antuña, pertenecía a una antigua Azucarera y el estruendo que tal descarga eléctrica propicio fue de los de tener en consideración y no olvidar.

Frente a casa hay otra que serviría para sacar los humos de una antigua fábrica de Curtidos, han limpiado la finca y derribado otra más pequeña y que amenazaba con desplomarse, pero la fuerza de la naturaleza por mucho que queramos nada ni nadie, creo que la pueda controlar.

Yo tambien hoy he visto en España Directo unos voluntarios que dedican su tiempo libre a ayudar a los que por su propios medios no se valen, solo que estos no están asociados y lo hacen con vecinos…. cuidaros pareja….
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
buenas noches foreors de Puertollano un saludo desde Santnder