OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO (Ciudad Real)

cigüeña llegando a su nido
Foto enviada por loli gómez

la que yo recuerdo estaba por estas calles donde vivo hacia el cerro
Esas calles las he subido y bajado muchas veces cuando estaba en los Salesianos y vivíamos ya en las 630, pero no me suena la escuela
pues si, esa es otra opcion que tambien esta bien
Total cuando bajo lo hago sin prisas y a la vez recuerdo algo de mis viajes de pequeño a lomos de la moto con mi padre..

En esta ocasión habíamos ido a ver al primo de adrian, mi AMIGO Primi, pues aun no habían llegado y seguimos carreta adelante, pasamos el Pardillo, la Alameda y llegamos hasta Belvis, allí ya dimos la vuelta porque de seguir nos metemos en Calzada je. je..
Esta escuela estaba en la calle del Duque, no recuerdo el número, estaba entre la Asunción y la calle Córdoba…
la que yo recuerdo estaba por estas calles donde vivo hacia el cerro
Pues ya ves que yo tambien tengo recuerdo de haber ido de pequeña a la escuela el cojo, pero fijate que en la realidad no es asi, nunca fui a ninguna escuela del cojo, ademas que recuerdo al maestro y era cojo ehhh, pero ya ves, digo que ha debido ser en alguna vida anterior
Esta escuela estaba en la calle del Duque, no recuerdo el número, estaba entre la Asunción y la calle Córdoba
Así fue, esa ruta no la había hecho y la tenia delante de mi y hasta me parece que mas corta que por la general..

Hay otra que tal vez la experimente en un siguiente viaje, se trata de ir a través del Pardillo hasta Calzada de Calatrava y después en dirección a Granatula quedarme en el pantano para pasar el día y echar la caña para entretenerme y tal vez sacar la cena…
pues si, esa es otra opcion que tambien esta bien
Ves como todo tiene su lógica explicación, claro que yo cuento con la ventaja de haber ido de pequeño a la escuela del cojo je. je…
Pues ya ves que yo tambien tengo recuerdo de haber ido de pequeña a la escuela el cojo, pero fijate que en la realidad no es asi, nunca fui a ninguna escuela del cojo, ademas que recuerdo al maestro y era cojo ehhh, pero ya ves, digo que ha debido ser en alguna vida anterior
Vaya, pasasteis por el pueblo de mi madre, Granatula de Calatrava
Así fue, esa ruta no la había hecho y la tenia delante de mi y hasta me parece que mas corta que por la general..

Hay otra que tal vez la experimente en un siguiente viaje, se trata de ir a través del Pardillo hasta Calzada de Calatrava y después en dirección a Granatula quedarme en el pantano para pasar el día y echar la caña para entretenerme y tal vez sacar la cena…
claro entonces por eso no se ven las cigüeñas, andan ocupadas de una casa a otra viendo como van esos niños que han ido llevando ejjeej
Ves como todo tiene su lógica explicación, claro que yo cuento con la ventaja de haber ido de pequeño a la escuela del cojo je. je…
Ves Loli, como Cubero también vió las cigüeñas en Enero, igual que nosotros, lo que sucede que si el reportaje trataba de frio y de nidos vacios, pues esperarian para grabar en el momento que las cigüeñas estuvieran en otra labor.
En aquella zona de la vega del Jabalón hacia la derecha según se llega desde le Aldea antes de Granatula si las hay y grandes bandadas, al otro lado hacia la presa son mas difícil de ver…
Nosotros vimos cigüeñas ahora cuando hemos estado en Puertollano, fue en nuestro regreso de Almagro, le hicimos por Granatula y paramos para echar la caña en el Embalse de la Vega del Jabalón, allí si hay una buena colonia de ella, también son abundantes en ciertos tramos en dirección a Pozoblanco…
Vaya, pasasteis por el pueblo de mi madre, Granatula de Calatrava
Bueno por aquí yo tampoco veo cigüeñas, en su lugar si que abundan las embarazadas, serán las enviadas de tan peculiares aves…
claro entonces por eso no se ven las cigüeñas, andan ocupadas de una casa a otra viendo como van esos niños que han ido llevando ejjeej
Ves Loli, como Cubero también vió las cigüeñas en Enero, igual que nosotros, lo que sucede que si el reportaje trataba de frio y de nidos vacios, pues esperarian para grabar en el momento que las cigüeñas estuvieran en otra labor.
seguro que asi fué, pero el reportaje trataba de San Blas este año, es decir del dia propio, ni antes ni despues
Hoy salieron en television imagenes del dia de hoy y todos los nidos estaban vacios, no habian acudido las cigüeñas como otros años.
Ves Loli, como Cubero también vió las cigüeñas en Enero, igual que nosotros, lo que sucede que si el reportaje trataba de frio y de nidos vacios, pues esperarian para grabar en el momento que las cigüeñas estuvieran en otra labor.
Pero si ya parece que las cigüeñas no se van de nuestra tierra, en el último viaje que hicimos a Puertollano las vimos, no recuerdo donde, pero cerca de Puertollano si que fué y recordé el refrán, comentamos eso que ya no hacia falta llegara San Blas, porque cigüeñas ya tenemos.
Nosotros vimos cigüeñas ahora cuando hemos estado en Puertollano, fue en nuestro regreso de Almagro, le hicimos por Granatula y paramos para echar la caña en el Embalse de la Vega del Jabalón, allí si hay una buena colonia de ella, también son abundantes en ciertos tramos en dirección a Pozoblanco…
Bueno por aquí yo tampoco veo cigüeñas, en su lugar si que abundan las embarazadas, serán las enviadas de tan peculiares aves…