OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES: Cuando me fuí de Diógenes, siempre fué una odiséa el...

Cuando me fuí de Diógenes, siempre fué una odiséa el cumplimentar algún documento público, la pregunta era siempre la misma ¿nacido?, en Mina Diógenes, contestaba yo, ¿niño, y eso donde está? pués mire ud, está en la carretera que va de Puertollano a Solana del Pino, pasando un pantano muy grande, y después de la caseta de los peones camineros a la derecha, hay un cartél que lo indica, ya ya niño, ¿y eso que es, una mina de verdad? ¡claro! contestaba yo, pués mira chaval, aquí no hay ningún pueblo que tenga ese Ayuntamiento con el nombre de Mina Diógenes, ya me empezaban a salir los colores, pero oiga señor, que ese pueblo existe, y mi padre trabaja allí con el camión del plomo, ¡pero como no va a existir, si he nacido allí!. Creo que por aquel entonces, a los funcionarios les hubiera gustado que la descripción del pueblo les hubiese sido más detallada de esta manera:
Finca rústica, terreno dedicado al cultivo de pastos y encinar, al sitio del MANZANO, denominado actualmente MANZANO BAJO, en termino municipal de Solana del Pino, con una extensión aproximada de, trescientas cuatro hectáreas, cincuenta y sieta áreas setenta y nueve centiáreas. Linda: Norte con lo quintos de Canitos Valdefuentes y Toriles, mediodia: con finca de Dña Mª Cristina Porras (Tiñosas), abarcando la linea divisoria de ambas desde la pared de Lebrachos, y junto al Arroyo, siguiendo el portal de las Virulentas, continuando en linea recta a la carretera de la Virgen de la Cabeza, desde aquí, sube a la loma de las Gollerizas en cuya loma, para mejor precisar la linea se han colocado dos mojones, el último, a la caida del Arroyo de Checa de las Gollerizas, siguiendo dicho arroyo, aguas abajo, hasta la pared de Piedrasblancas, saliente, con el Quinto de Toriles, y con parte del Quinto de Lebrachos. Y por poniente: con el Quinto de Piedrasblancas y Canitos.
La linea divisoria de esta finca queda determinada por una franja ideal, constituida por la prolongación en linea recta de la pared inferior, o debajo de la huerta de la Tia María, que forma parte integrante de la finca de Tiñosas, de esta manera, y siguiendo la linea recta de dicha pared se prolongará la linea por el oeste, hasta la finca Piedrasblancas, y de igual manera siguiendo dicha linea inferior de la huerta, en linea recta se prolongará el lindero hacia el Este, siempre en linea recta con la pared hasta la finca de Lebrachos, atravesando la carretera que va desde Puertollano y, conduce al Santuario de la Virgen de la Cabeza.
¡Jolín! con el niño este, hubiese dicho el funcionario de turno. Seguro que ya si se hubiera mentalizado de que mí pueblo era real.
Un abrazo para tod@s.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Jolín Joselín! ¡Cuánto sabes! Si ya lo dicen por ahí: "l@s que se formaron en la universidad de Lebrachos, son linces" Y el funcionario de turno no había pasado por nuestra universidad.
Los nombres que aparecen en tus datos, todos son, para mí, archiconocidísimos, excepto ese del portal de las Virulentas. Jamás lo escuché.
Gracias por tu aportación.
Un beso