OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES: Algunas personas preguntan por los ausentes, ausentes...

Algunas personas preguntan por los ausentes, ausentes en escribir, pero no en seguir con interés y con gran deleite todos vuestros mensajes, unos por su gran dominio del lenguaje, otros por su gran espontaneidad, otros por su simpatía, otros porque dejan ver su dominio de las llamadas nuevas tecnologías, otros por sus hermosas poesias y tambien por la camadería y el buen hacer de todos, y eso me alegra y me hace desear cada día leer vuestros escritos y así comprobar que los hijos de los obreros y empleados de Diógenes, que yo conocí, son personas de bien, muy positivos de los que sus padres se sentirían muy orgullosos.
Jovita,! Qué guapa estás en la fuente de Tiñosas!
Este mes, de todas formas, no he podido seguiros muy de cerca porque he estado más tiempo en el Hospital que en casa debido a un empeoramiento de mi mujer, pero gracias a Dios, ya está en casa, no curada, pero en casa.
Esta tarde estuve con mi nieto viendo las olas en la playa de Salinas, Asturias, que es donde vivo y eran impresionantes. Hay aquí un restaurante, en el que se celebraron las bodas de dos de mis hijos, que ya ha dañado gravemente el tenporal en dos ocasiones en menos de dos meses y yo me he visto mal para sacar el perrito a pasearlo porque tenía miedo al viento y la tormenta..
Pero de todo lo que he leído en este foro, una de las cosas que más huella me ha dejado son los magníficos relatos que Balti Molinillo hizo de su madre Fe Lillo,! Son estupendos!.
Y creo que porque Fe Lillo nació en 1.931 y yo nací en 1.929 estoy en buenas condiciones de comprenderla, ya que yo conocí también la Guerra Civil Española y la Pos Guerra, las penurrias, calamidades y privaciones que los pobres sufríamos en aquellos duros años.
Y yo no fuí de los mejor parados, porque por causa de la guerra no pude comenzar la escuela hasta cerca de los 10 años y empezar a trabajar en una empresa minera a los 12 y medio, con lo cual tuve que dejar la escuela diurna sabiendo aún muy poco y comenzar con un maestro en una escuela particular nocturna, aprendiendo cosas básicas. Recuerdo con cariño a este maestro que se llamaba D. Rafael, a pesar de que daba muchas voces y reñía bastante, pero era buena persona. Lo ví años despues y me alegré de saludarlo.
También quiero resaltar los relatos de Rafa, hijo de Rafalillo. por su sencillez, ternura y sus escondidos sentimientos.
También deseo felicitar al hijo de Loly Gómez al llegar a su mayoría de edad y a la hija de Pepi Vozmediano.
Agradezco a Manolo Castaño Ñúñez el enseñarnos a ver con más rapidez los mensajes de las páginas de fechas anteriores.
Y por último me encantaría que se recuperarán los que ahora están delicados en su salud.
Un abrazo para todos y un beso para todas
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Ernesto Valdivia, me alegro de que tu mujer esté en casa, aunque aun no esté totalmente restablecida, no es igual que estar en el hospital, cuando uno está malito y no es necesario estar ingresado, no hay mejor medicina que la casa propia.
Cuando vi el escrito anoche, me dio mucha alegria, se añora a las personas que dejan de aparecer por el foro.
Gracias por la felicitación de mi hija.
Como bien dices en el escrito, los niños de la época de la guerra y postguerra no tuvieron la suerte que nosotros, ... (ver texto completo)