OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES (Ciudad Real)

los juguetes de los reyes, no era mucho

Hola a todos!
Entre los recuerdos más hermosos que tengo de las Navidades que pasamos en Mina Diogenes, puedo traer a la memoría muchos.
En Navidades toda la familia andaba "atareada" entre tanto regalo, comidas y alguna tarjeta. Todos estabamos empeñados en que por una noche y unos días, nuestras vidas fueran "más bonitas", en especial la de los niños.
Por aquel entonces yo nunca regalaba nada a nadie, pensaba (como era lógico y como tenía que ser), que los regalos los hacían "Los Reyes Magos", ... (ver texto completo)
Que bonito Rafa y que razón tienes en tu escrito.
Yo, que soy "unos cuantos" años mayor que tu recuerdo la ilusión de esa noche esperando que me trajeran mi plumier de madera de dos pisos, mi caja de lápices Alpino, una naranja California casi tan grande como una pelota de baloncesto y unos calcetines de hilo grises o marrones.
Algunas veces, las menos, me traían una muñeca con la cara de cartón que, claro está, no podías lavarla porque se le borraban los coloretes ¡que felices éramos!.
Yo quiero ... (ver texto completo)
Os dejo por esta tarde, pues salimos a ver la Cabalgata de Málaga. Os deseo buena noche y a dormir tranquilos.
Día de Reyes Magos, día de ilusiones para todos los pequeños. He releído el escrito de Rafa hijo de Rafaelillo, que hizo en el año 2008 en el foro y la emoción en sus palabras, reflejan el amor que sus padres tenían por él y sus hermanos.
Es una pena que no haya más fotos en el foro de los Reyes de aquellas épocas en Mina Diógenes. Si alguien tiene alguna, que las ponga cuando crea oportuno.
VIVA MINA DIÓGENES.
A los reyes magos de antes:
La navidad es un mecanismo de recuerdo. La navidad era la conquista de la calle, el resurgir de la pandilla, el aguinaldo de la sorpresa (te darán dinero, un mantecao o con la puerta en las narices). La navidad eran días de alegría no fingida pero tampoco espontánea. Era una alegría sana y que salía de dentro.
Los Reyes Magos de antes, eran menos ricos y pudientes, venían de Oriente y nuestro conformismo era absoluto y tremendo (un estuche de madera para meter los colores ... (ver texto completo)
Querido Maestro Apolonio, muy ciertas tus reflexiones, y muy acertada tu alumna, pero que se puede esperar de tan buena alumna teniendo tan buén Maestro, una generación de jóvenes sensibles y maduros, ójala que el año que ya hemos empezado les traiga todo lo necesario para seguir viviendo dignamente. BESUCOS APO, y Enhorabuena a esta joven por su buén deseo.
A los reyes magos de antes:
La navidad es un mecanismo de recuerdo. La navidad era la conquista de la calle, el resurgir de la pandilla, el aguinaldo de la sorpresa (te darán dinero, un mantecao o con la puerta en las narices). La navidad eran días de alegría no fingida pero tampoco espontánea. Era una alegría sana y que salía de dentro.
Los Reyes Magos de antes, eran menos ricos y pudientes, venían de Oriente y nuestro conformismo era absoluto y tremendo (un estuche de madera para meter los colores ... (ver texto completo)
Apolonio, como dices nuestra Navidad y Reyes de pequeños era muy diferente ahora pero lo cierto es que a nosotros nos hacia tanta ilusión como a los niños actuales y cualquier cosa nos hacia muy felices.
Tu alumna que razón lleva, los juguetes hacen ilusión cuando las necesidades elementales están cubiertas, seguro que a los niños de Oriente si les das a elegir entre un juguete y un plato de comida dejan de lado el juguete.
Un beso.
A los reyes magos de antes:
La navidad es un mecanismo de recuerdo. La navidad era la conquista de la calle, el resurgir de la pandilla, el aguinaldo de la sorpresa (te darán dinero, un mantecao o con la puerta en las narices). La navidad eran días de alegría no fingida pero tampoco espontánea. Era una alegría sana y que salía de dentro.
Los Reyes Magos de antes, eran menos ricos y pudientes, venían de Oriente y nuestro conformismo era absoluto y tremendo (un estuche de madera para meter los colores ... (ver texto completo)
Gracias Apolonio; con tus descripciones nos haces recapacitar sobre todo lo innecesario que acumulamos, sobre lo ilusionante de los sueños de la infancia y sobre la importancia de la solidaridad y de la justicia social en una sociedad dominada por la avaricia de unos pocos.
Un abrazo
Quiero felicitar a todas las paisanas que han cumplido años (Loli Custodio, Manola Vinagre, Mª Carmen Sánchez y la amiga del pueblo Esperanza) A todas os deseo lo mejor del mundo y que este año os sea muy, pero muy bueno.
A los reyes magos de antes:
La navidad es un mecanismo de recuerdo. La navidad era la conquista de la calle, el resurgir de la pandilla, el aguinaldo de la sorpresa (te darán dinero, un mantecao o con la puerta en las narices). La navidad eran días de alegría no fingida pero tampoco espontánea. Era una alegría sana y que salía de dentro.
Los Reyes Magos de antes, eran menos ricos y pudientes, venían de Oriente y nuestro conformismo era absoluto y tremendo (un estuche de madera para meter los colores ... (ver texto completo)
Que caruca de Inocente, y que alegria por estar junto a Melchor. BESUCOS.
Hola a todos!
Entre los recuerdos más hermosos que tengo de las Navidades que pasamos en Mina Diogenes, puedo traer a la memoría muchos.
En Navidades toda la familia andaba "atareada" entre tanto regalo, comidas y alguna tarjeta. Todos estabamos empeñados en que por una noche y unos días, nuestras vidas fueran "más bonitas", en especial la de los niños.
Por aquel entonces yo nunca regalaba nada a nadie, pensaba (como era lógico y como tenía que ser), que los regalos los hacían "Los Reyes Magos", ... (ver texto completo)