OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA GARGANTA: Teoo, que tal por Puertollano? a ver si nos cuentas...

Buenos días paisanos.

A pesar de estar pasando unos días no muy buenos que digamos. La vista que me ofrece la ventana, hace que sea más llevadero. Desde la ventana puedo ver pinos piñoneros y abetos, y como las urracas, mirlos, y pequeñas ardillas vienen a recoger piñones caidos por el suelo.

Desde la otra ventana el paisaje cambia, encinas cargadas de hermosas bellotas, listas para ser consumidas y de eso se encargan las palomas turcas, que están tan gordas que parecen "gallinas volantes", las urracas y ardillas también compiten con ellas. Y de vez en cuando una bandada de loritos verdes, especie intrusa en nuestros campos, vienen a perturbar a esta fauna autóctona. Con semejantes vistas, definitivamente esto se hace menos pesado.

Un abrazo a todos.

Ayer sábado por la mañana amaneció nublado, y muy frio. Desde la ventana observé como las pequeñas "pajaritas de las nieves" como las llamaba mi madre, o lavanderas que es su nombre en realidad, llegaban anunciando frio y nieves en los altos, mientras buscaban su desayuno escarbando en el suelo cubierto de hojarasca de las encinas.

A lo largo de la mañana el cielo se fue tornando en color plomizo y sobre las 3 de la tarde cayó una intensa nevada que no llegó a cuajar porque llovió y llovió después y así sigue hoy lloviendo intensamente.

Esta mañana me he atrevido a salir de la ventana y me he dado un paseo a pesar de la lluvia por debajo de las encinas, y era agradable y relajante escuchar la lluvia caer y percibir todos los aromas del campo.

También he recogido bellotas, y todo esto me ha traído recuerdos de nuestra tierra cuando llegaba el otoño.

Un abrazo a todos

Muy bonito lo que escribe..
Saludos.
Rafael.

Muchas gracias Rafael. Un saludo.

Hace algún tiempo, desde entonces recibo información de esta página, intenté buscar a alguien que pudiera haber coincidido en El Horcajo con mi familia. Cosa dificil por otro lado porque hablamos de casi un siglo. Años muy difíciles aquéllos, mi madre muy pequeña y con muchas necesidades, nos hablaba de ese sitio y de sus vivencias junto a sus padres. Éso me hizo interesarme por ese bonito lugar, e intentar situarme aunque fuera con la mente, en esos años tan duros y dificiles para éllos... lógicamente desde la mirada de una niña pequeña, muchas de sus penurias pasaron a un segundo plano, recordando Élla con cariño principalmente esos paisajes y esa linda naturaleza de la zona.
Aún hoy me emociono al pensar en tantas familias y en esa época donde todo era tan duro y dificil.
Saludos.
Rafael

Rafael, que pena que no pueda ayudarte a reconocer y encontrar gente de El Horcajo ahora. Si internet y esta página hubieran existido en los años 70's podría haberte dado algo de información seguramente. Mi abuela paterna era nacida en El Horcajo, creo que su padre trabajaba en las minas, cuando el Horcajo tenía unos 5.000 habitantes. Quien lo diría hoy día. Creo que nació y vivió allí hasta que se casó y se trasladaron a Peñarroya y allá por el año 1924 se debieron mudar a La Garganta, doy esa fecha porque mi padre nació en Octubre de 1923 y llegó a La Garganta con meses, o eso me han dicho siempre.

Mi abuela me hablaba de su juventud en su pueblo, y luego de La Garganta, pero soy incapaz de recordar con detalle nada de lo que me decía, (ahora me da pena no haberle puesto más atención), falta desde 1977. Mi padre era "fan" del pueblo donde se crió, vivió su juventud y se casó, y circunstancias de la vida nos trajeron a Madrid, yo no tenia ni cinco años, pero mi padre aficionado a la caza y a la naturaleza (donde siempre había vivido), y mi madre que vivió siempre en otra zona de una naturaleza maravillosa, como es el Valle de Alcudia en Ciudad Real, me enseñaron a querer y a contemplar el campo ya querer mi pueblo de nacimiento y ese Valle donde vivió mi madre, y hoy día en cuanto puedo me escapo a las afueras de Madrid donde poder recargar las baterías emocionales.

Todos nuestros mayores han pasado tiempos muy difíciles y los recuerdan, pero priman los buenos recuerdos, los lugares donde han vivido y han sido felices a su manera y más si eran sitios tan bonitos como es nuestra Sierra Morena, y sobre todo porque uno siempre añora los años de juventud, y si no observémonos nosotros..., siempre decimos cuando yo era joven entonces si que nos divertíamos, había trabajo, no teníamos problemas..., y no nos damos cuenta de que era otro modo de vida al que tenemos hoy, donde hemos vivido mejor que nuestros mayores, pero no tan bien o eso creemos, como viven nuestros jóvenes.

Un saludo.

Un saludo.

Buenos días; Que bonito MªAngeles.
No te preocupes, la memoria volverá.
Un abrazo.

Teoo, que tal por Puertollano? a ver si nos cuentas algo. He visto por aquí a tu tío Paco decir que habeis ido " a níscalos" por La Garganta o alrededores? Ayyyssss este Don Paco, que siempre nos gasta bromas.

Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenos días; Que tal estamos.
Mª Angeles nos lo pasamos fenomenal, sobre todo el que escribe, pues como sabes mi tio Juan es un poco mayor.
Y con el acierto de viajar en tren, da la impresión que el cuerpo se recupera mejor.
Intentaremos vernos en Villalva despues del día 27, haber en que situación te encuentras y que tal te pilla, estaremos en contacto.
Un abrazo.