OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA GARGANTA: Hola k tal estais el tema de la cocina es muy interesante...

Hola k tal estais el tema de la cocina es muy interesante sobretodo a los k nosgusta comer bien y sano yo intento hacer las comidas como me las hacia mi madre tengo a puntadas muchas recetas de ella nose si re cordareis el bacalao en escabeche el buen tiznaok hace poco estube el c real y lo pedi y no se le parecia en nada las berenjenas en vinagre muchas recetas y todas muy sencillas y conlok habia entonces alli bueno ya estoy bastante mejor pero todabia no me kiero poner aki mucho tiempo para no recaer no tardare espero k en una semana estare y a Mariangeles lo de los tomates dime si pones despues al baño maria los botes una vez en vasados o no es necesario
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Jose, me alegro mucho que estés mejor, pero sigue cuidandote que tenemos que preparar muchas conservas y muchas recetitas de nuestra tierra, ahora con la crisis tendremos que volver a hacerlo. jejeje es una broma.

Bueno yo hace muchísimo tiempo que no hago conservas pero te digo como las haciamos mi madre y yo.

Lo primero los botes que guardábamos de cristal con tapa metálica y a rosca, aunque estuvieran bien limpios, los herviamos durante 5 minutos y los dejabamos secar para que estuvieran bien esterilizados.

Si era tomate, los escaldábamos en agua caliente y los pelábamos. Entonces cogíamos los botes y los rellenábamos hasta un centímetro antes de llegar a la boca, dábamos golpeitos para que saliera todo el aire, o con una cucharilla de rabo largo la metíamos para que saliera el aire, luego le echábamos un chorro de aceite de oliva y a cerrarlos con fuerza.

Un truco para que las tapas de rosca enrosquen bien... roscar hacia atrás o sea a izquierdas hasta que encajen, entonces roscar a derechas con fuerza, de esa manera se asegura que estará bien cerrado.

Bueno esta conserva es para usarla en un tiempo corto, quiero decir un mes o dos, si quieres que duren hasta un año... entonces si hay que hacerlos al baño maría, y los hacíamos así.

Bueno el relleno igual, sacar todo el aire y dejar como un centímetro antes de la boca del bote, en una cacerola grande se pone agua a hervir y un paño en el fondo, para que asienten los botes, antes de que arranque a hervir, se meten los botes abiertos, cuidado que el agua no llegue a la boca de los botes, cuando hiervan como 5 minutos, entonces echar el aceite, se pone las tapas y se cuecen otros 20 minutos dejar enfriar dentro de la cacerola.

Si las tapas se han hundido es que el vacío se ha hecho perfectamente, y cuando vayamos a consumirlos tendrá que hacer click, o plofff depende del tamaño de la tapa, jejeje.

Nosotras lo que haciamos era pisto manchego y lo echábamos en conserva y pimientos asados, y siempre le echábamos el aceite. También alguna vez hicimos carne estofada, sobre todo si mi padre traía caza.

Y últimamente yo por experimentar he hecho mermeladas de moras (zarzamoras), de ciruelas claudias, de endrinas pero es bastante fuerte... y lo que si he hecho con endrinas es pacharán y me salió estupendo, jejeje encima casi ni lo probé, vinieron a casa unos familiares y lo repartí y no he vuelto a hacer.

Bueno no os canso más. Saludos paisanos. ... (ver texto completo)