OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL HOYO: Me alegra leer y saber que hay vecinos interesados...

Me alegra leer y saber que hay vecinos interesados en la defensa del dominio público, que además son conocedores de su trazado y antecedentes históricos. Si vuestros datos son correctos el pleito es bastante más fácil de lo que nos cuentan. Habladlo con el Alcalde y poneos a su disposición (siempre alegra saber que tus convecinos te respaldan y te ofrecen ayuda).

Para los que teman alguna “jugadita” de la Ley Hipotecaria (A. B. C., tranquilo) decirles que los bienes de dominio público (entre los que se encuentran los caminos públicos y vías pecuarias) se caracterizan por su inalienabilidad (no se puede vender), imprescriptibilidad (no puede obtenerse su propiedad mediante la usucapión) e inembargabilidad (no puede ser embargable).

Viendo los derroteros que toma este asunto me surgen algunas dudas… ¿La Casa de la Aldehuela está edificada sobre dominio público en terrenos del cordel? ¿El amo haciendo las mismas cosas que los gitanos de la Cañada Real Galiana? Me cuesta creer…

En cualquier caso, un Ayuntamiento diligente habría deslindado todos estos caminos al día siguiente de aparecer los letreros de “Esta usted dentro de un coto privado. Prohibido salirse del camino” y habría obligado al propietario a colocarlos a 35 metros. De hecho en mi modesta opinión sería más prudente para el Amo dejar un camino de 4 metros, que ofender a todo un pueblo con todo este asunto. Si el Ayuntamiento responde a la presión popular, deslinda todos estas vías pecuarias y marca su ancho como es debido, el propietario dejará de disfrutar de muuuuchos metros cuadrados… con las limitaciones añadidas en cuanto a servidumbres a la hora de cazar (prohibición de cazar, alambradas, distancias de seguridad –tránsito con armas, disparos en dirección a caminos, etc…) En cambio los ciudadanos ganamos un espacio espléndido para el disfrute de todos (ya que el amo no nos dejar salirnos del camino, al menos este que sea anchito...)

En fin, me consta que Miguel Gavillero es un apasionado de su pueblo (cuenta con alguna publicación en su haber acerca la historia de Mestanza). Si le pone ganas encuentra el deslinde y lo que haga falta.