OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL HOYO: Ito, (y los demás)...

Ito, (y los demás)

Que “Agropecuaria El Hoyo, S. A.” pida ahora el cumplimiento de la sentencia ni te da la razón ni aporta ningún elemento nuevo –al menos para mí- a todo lo que aquí se ha venido exponiendo. Es absolutamente lógico y normal y nadie debe extrañarse por eso. Si el Tribunal decidió que las encinas y chaparros arrancados tenían un valor de 20.000 euros, de justicia es que se paguen. ¿Acaso piensas que si un juez te condena a pagar 20.000 euros puedes dejar de hacerlo? ¿Crees que cuando una sentencia es firme, te la puedes saltar porque te parezca injusta? Pues eso.

Por lo demás te repito lo que dije el 21/5/2010, cuando pensaba que tras casi tres años de la sentencia ya se habría la indemnización:
La sentencia no es injusta, pero hay que saber leerla y entenderla. Con ella el pueblo ni perdió ni ganó un palmo del camino, sólo se tiraron 20. ooo euros, nada más. (Que ojalá veamos el día en que el político que meta la pata, palme de su bolsillo el dinero que malgaste...)

Y te recuerdo lo que vengo repitiendo tantas veces:

“En el juicio que ganó Agropecuaria El Hoyo no se estaba discutiendo cual era el ancho del camino, sino si el Ayuntamiento estaba limpiando el camino o ensanchándolo o devolviéndole su ancho original que había perdido por el transcurso del tiempo y el desuso. Y la Sala dijo que no tenía la posesión de todo el ancho que llegó a arreglar y que por tanto, se extralimitó. Pero dejó abierta la posibilidad al Ayuntamiento para que si transitoriamente se había perdido su anchura original, pudiera recuperarla, pero no ya mediante una “limpieza” sino mediante un acto de deslinde previo que debía tramitar”.

Y como limpió y tiró a la basura 20.000 euros de matorral, pues los tiene que pagar y ya tarda cuatro años en hacerlo. Y esos mismos 4 años que está tardando en pagar son los mismos 4 años que está tardando en hacer lo que dijo el Tribunal que tenía que hacer si quería recuperar el camino: un deslinde.

Supongo ahora –y sólo supongo- que mientras que el Ayuntamiento no ha hecho nada, el perjudicado no ha reclamado los daños que sufrió y supongo –y sólo supongo- que si el perjudicado se siente atacado ahora, pues hace lo mismo que haría cualquiera: contraatacar y cobrar. Y supongo que el Ayuntamiento hará lo que haría cualquiera: apretar los dientes, pagar y morder. ¿O acaso cuando dices “Siendo yo, la única persona que defendía la postura de que eso ya estaba juzgado y más que juzgado, intenté en más de una ocasión hacer ver a muchas personas que todo lo del inventario, deslindes y más historias a las que muchos se aferraban para devolver al pueblo lo que este ya había pedido” lo que de verdad quieres decir es que la postura que corresponde al Ayuntamiento es agacharse y lamer? No Ito, sé que no te sentirías cómodo en esa postura.

Y te reconozco que aciertas cuando dices que el deslinde nada tiene que ver con la sentencia de la indemnización. El deslinde es la lección que el TSJ enseñó al Ayuntamiento y la vía para recuperar con arreglo a derecho lo que en justicia a todos los ciudadanos nos pertenece –también a ti Ito, aunque intuyo que tu ya habrías regalado tu parte-.

Y mira, por primera vez después de muchos post diciendo lo contrario, voy a acabar coincidiendo plenamente contigo pero por distinto motivo –y espero que nadie, absolutamente esté de acuerdo conmigo-. Creo igual que tu, que nada de esto del camino tiene sentido. Si mide 70 ú 80 centímetros no vale la pena ensancharlo ni gastar un céntimo en él. La Ley de Montes, la de utilización de vehículos a motor, y la propia Ordenanza municipal de caminos prohíben la utilización de vehículos a motor en estos caminos públicos (excepto la gestión forestal, vigilancia de fincas y servicios). Por lo que no entiendo porqué los ciudadanos debemos gastar un solo céntimo en recuperar, ensanchar y arreglar un camino por el que legalmente sólo te puede transitar a pie, en bicicleta o cabalgadura. ¿Tiene sentido que TODAS las administraciones prohíban a sus ciudadanos circular en coche, moto o quad por los caminos públicos y que a la vez gasten nuestro dinero en arreglar esos caminos por los que no nos dejan pasar si no es andando?. Para mí, NO.

Así que para concluir este largo comentario: deslinde sí –ya por justicia y orgullo- pero arreglo físico del camino ¿pá qué?.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Estimados vecinos, lectores y curiosos, como yo:
Escribo poco en este foro aunque leo con atención todo cuanto aparece y desde la distancia sigo, con cariño, los acontecimientos. Qué buena la tecnología que nos permite tener nuestro "periódico digital" gratis.
En las últimas semanas se animó el asunto, cuando ya parecía que, por desgracia y como dice "la" Gaspa (Gaspa, permíteme que te ponga el artículo, me resulta más familiar), se quedaba esto para las notas necrológicas. En fin se animó, decía, ... (ver texto completo)