OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARGAMASILLA DE CALATRAVA: La leche de almendras como alimentación....

La leche de almendras como alimentación.
La bebida de almendra es un alimento líquido de color blanquecino que se obtiene a través de mezclar almendras trituradas en agua. Como todas las bebidas vegetales, se parece a la leche de vaca, pero se le llama leche solamente por su aspecto, ya que su composición nutricional y sus características organolépicas son totalmente diferentes a las de la leche de vaca.

Su sabor es particularmente dulce y es un alimento muy consumido por la población vegetariana y vegana.

Gracias a su composición química, es un alimento con un elevado valor nutricional que aporta al organismo diversos beneficios, ayudando a mejorar la salud.

En realidad, es muy difícil dar una información exacta sobre las calorías que aporta y sobre su composición nutricional, ya que estos parámetros dependen mucho del tipo de almendra que se utilice en su preparación y existen bastantes variedades de este delicioso fruto seco.

Generalmente, las calorías que aportan 100 gramos de bebida de almendras pueden variar entre 25 y 50 kcal. Estas calorías derivan esencialmente de los azúcares (hidratos de carbono de absorción rápida), mientras que su aporte proteico raramente llega al 1%.

El aporte lipídico es más relevante, ya que se trata de un alimento hecho a base de frutos secos. Pero como ya sabrás, no hay que demonizar estas grasas, ya que se tratan de lípidos de alto valor nutricional, es decir, ácidos grasos monoinsaturados. Destaca su cantidad de ácido oleico, equivalente a la que se encuentra en el aceite de oliva y otros ácidos grasos poliinsatuados.

Por otro lado, tratándose de un producto vegetal, no contiene colesterol malo.

La leche de almendra posee un alto valor nutricional también por la presencia de micronutrientes, es decir, vitaminas y sales minerales. Las vitaminas con más presencia son la vitamina B6 y la E, mientras que las vitaminas B1, B2 y B3 están presentes también, pero en menor nivel.

Las sales minerales que aporta la bebida de almendras son calcio, magnesio, potasio, fósforo y, en menor medida, también sodio, hierro y zinc. Por no hablar de que aporta una buena cantidad de fibra.

Beneficios y propiedades de la leche de almendras

Gracias a sus propiedades nutricionales, la leche de almendra puede aportar diversos beneficios a nuestro organismo. Vemos en detalle cuáles son:

Baja el colesterol malo: La proteína amandina, presente en esta bebida, parece tener efectos hipocolesterolemiantes, es decir, ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre preservando la salud del aparato circulatorio, manteniendo libres las paredes de las arterias.
Actividad antioxidante: La vitamina E (tocoferol) es una sustancia que funciona como antioxidante, es decir, contrarresta los efectos de los radicales libres que son responsables de los daños en las células y del envejecimiento. Además, condumir estos antioxidantes a través de la dieta ayuda a evitar distintos tipos de tumor.
Excelente para el intestino: Gracias a que son ricas en fibra, las almendras tienen un pequeño efecto laxante y, según algunos estudios, debido a ello, puede ayudar a regular el tránsito intestinal y a eliminar las toxinas que produce nuestro organismo. Otros estudios sostienen que la bebida de almendras puede ser útil para patologías gastrointestinales como la colitis, diarrea y gastritis.
Apta para celíacos: Es un producto vegetal totalmente libre de gluten, por lo que es apta para personas que sufre esta enfermedad. Te ahorrarás problemas con el gluten.
Válida para intolerantes a la lactosa: Como todas las leches vegetales, la leche de almendra tampoco contiene lactosa, por lo las personas intolerantes a esta proteína la pueden tomar.
Buena para el crecimiento: Su aporte de calcio ayuda a fortalecer los huesos, por lo que es uno de los alimentos recomendables para que se tomen en la niñez.
Buena para perder peso: Inclúyela en tu dieta si tu intención es bajar de peso.